PUBLICACIONES
Selección de publicaciones: Artículos, Libros, Capítulos y participación en Congresos
Relacionadas con Comunicación, Lenguaje y Teoría de Mente en menores en Acogimiento y Adopción
De La Morena, M.L., Fernández, M., Quintana, I., Fuentes, M.J., Linero, M.J., Barajas, C., González, A M. y Goicoechea, M.A. (1998). Conocimiento de las estrategias de interacción entre iguales y estatus sociométrico de los niños en situación de acogimiento preadoptivo. Bienestar y Protección Infantil, IV(1), 8-27.
Fernández, M., Linero, M. J., Fuentes, M. J., Goicoechea, M. Á., González, A., de la Morena, M. L., Barajas, C. y Quintana, I. (2000). Diferencias individuales en el proceso de adaptación familiar y social de los niños de adopciones especiales. Estudios de Psicología, 21(67), 5-21.
González, A. M., Fuentes, M. J., Linero, M. J., Barajas, C., de la Morena, M. L., Quintana, I., ... y Fernández, M. (2001). Análisis de los conflictos durante el periodo de acogimiento preadoptivo. Orientaciones psicoeducativas. Infancia y aprendizaje, 24(1), 81-93.
González, A. M., Quintana, I., Barajas, C., Linero, M. J., Goicoechea, M. Á., Fuentes, M. J., ... y de la Morena Fernández, M. L. (2001). Medio social y desarrollo del lenguaje: un estudio con niños adoptados. Revista de Psicología General y Aplicada: Revista de la Federación Española de Asociaciones de Psicología, 54(3), 515-529.
Fernández, M., González, A. M., Goicoechea, M. A., De la Morena, L., Quintana, I., Linero, M. J., ... y Barajas, C. (2001). Preparación y asesoramiento a los niños y niñas en los acogimientos preadoptivos, Preparation and assessment of children in preadoptive homes. Intervencion psicosocial, 10(1), 105-115.
Fuentes, M. J., González, A. M., Linero, M. J., Barajas, C., de la Morena, M. L., Quintana, I., ... y Fernández, M. (2001). Variables familiares que dificultan el acogimiento preadoptivo. Seguimiento y orientación familiar. Infancia y aprendizaje, 24(2), 147-163.
Barajas, C. y De La Morena, M.L. (1994). Parent-child interaction around teaching tasks: a codification system. Infant Behavior y Development, 17, 509.
De La Morena y M.L. Barajas, C. (1994). Social classes and mother-child doctor interaction in a pediatric consulting. Infant Behavior y Development, 17, 597.
Barajas, C., Fernández-Molina, M. y González-Cuenca, A. M. (2005). La comprensión de creencias falsas y de sentidos no literales en adolescentes adoptados. Psicothema, 17(1), 43-48.
Barajas, C., Fernández, M., Linero, M.J., Quintana, I., Fuentes, M.J., Goicoechea, M.A., González, A.M. y De La Morena, M.L. (1999). Variables que influyen en el éxito o fracaso de una adopción especial. Infancia y Adopción,6(Enero), 9-26.
Fuentes, M.J., Fernández, M., González, A.M., Linero, M.J., Barajas, C., De La Morena, M.L., Quintana, I. y Goicoechea, M.A. (1998). Seguimiento del proceso de adaptación entre el menor y la familia adoptiva. Infancia y Adopción, 4(Julio - Diciembre), 16-17.
Barajas, C., Fuentes, M.J., González, A.M., Linero, M.J., De La Morena, M.L., Goicoechea, M.A., Quintana, I. y Fernández, M. (2001; reimpresiones: 2005, 2006). La adopción: una guía para padres. Madrid: Alianza. (pp. 1-302).
Codes, S. y Barajas, C. (1990). Secuencias conversacionales mirando un cuento: una forma de interacción entre adulto y niño. Comunicación oral presentada en, VIII Congreso Nacional de Psicología "Hacia la Psicología del 2000", Sociedad Española de Psicología. Barcelona, 7-10 noviembre 1990.
Clemente, R.A. y Barajas, C. (1992). La clase social como fuente de variación de los factores ambientales influyentes en el desarrollo. Comunicación oral presentada en II Simposium INFAD de Psicología Evolutiva y Educativa, Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia y la Adolescencia (INFAD). Cáceres, 1-4 abril 1992. Publicado en: Castro, V. (Ed.), Psicología de la Educación y del Desarrollo. Tomo I. Badajoz. (pp. 143-147). ISBN: 84-604-5762-1.
Barajas, C. y Goicoechea. M.A. (1992). Institutionalized children, home environment and maternal educational strategies. Comunicación oral presentada en Vth European Conference on Developmental Psychology, Internacional Society for the Study of Behavioral Development (ISSBD). Sevilla, 6-9 septiembre 1992.
Barajas, C. y Clemente, R.A. (1992). El hogar como primera escuela. El papel de la madre como maestra. Comunicación oral presentada en I Congreso Mundial sobre Educación Infantil y Formación de Educadores, Grupo de Investigación Educación Infantil Universidad de Málaga. Benalmádena (Málaga), 15-18 septiembre 1992. Publicado en: Actas del I Congreso Mundial sobre Educación Infantil y Formación de Educadores, Tomo II, Málaga: Ed. Centro de Educación de la Diputación (pp. 41-42). ISBN: 84-7785-122-0 y 84-7785-124-7.
Barajas, C. y De La Morena, M.L. (1993). El hogar como ambiente educativo. Estrategias maternas de andamiaje y clase social. Comunicación oral presentada en 2nd International Conference of Psychological Intervention and Human Development: Educational and Community Intervention, Asociación Valenciana de Intervención Psicoeducativa; Sociedad Española de Psicología Comunitaria; Faculta de Psicología Universidad de Valencia. Valencia, 11-14 julio 1993.
Barajas, C. y Clemente, R.A. (1993). Social class and maternal affectivity. Differences in the joint solving of a structured task. Póster presentado en Vth European Conference on Developmental Psychology, Institute of Psychology, University of Bonn. Bonn (Alemania), 28 agosto - 1 septiembre 1993.
Clemente, R.A.; Díaz, M.D. y Barajas, C. (1994). Symmetrical and asymmetrical interactions. Comunicación oral presentada en II Congreso Internacional Familia y Sociedad: Educación y Actuación, Fundación Centro de Asistencia a la Familia, Tenerife. Tenerife, 8-10 diciembre 1994. Publicado en: Actas del II Congreso Internacional Familia y Sociedad: Educación y Actuación (pp.109-110).
Fuentes, M.J., González, A.M., Linero, M.J., Barajas, C., De La Morena, M.L., Quintana, I., Goicoechea, M.A., Díaz, M.D., Fernández, M. y Clos, M. (1995). Análisis e intervención en el proceso de adaptación entre el niño y la familia acogedora durante el periodo de acogimiento familiar. Comunicación oral presentada en IV Congreso Estatal Infancia Maltratada: Calidad y eficacia como metas, ADIMA. Sevilla, 8-11 noviembre 1995. Publicado en: Abstracts del IV Congreso Estatal Infancia Maltratada. Sevilla: ADIMA (p. 529). ISBN: 84-605-4004-9. Y en Actas del IV Congreso Estatal Infancia Maltratada. Sevilla: ADIMA (pp. 592). ISBN: 84-605-4004-9.
Fernández, M., Barajas, C., De La Morena, M.L., Fuentes, M.J., Goicoechea, M.A., González, A.M. Linero, M.J. y Quintana, I. (1996). Conocimiento infantil de las estrategias de interacción social en el inicio del acogimiento familiar. Comunicación oral presentada en V Congreso INFAD (Infancia y Adolescencia), Asociación Nacional de Infancia y Adolescencia; Departamento de Psicología Social, Universidad de Sevilla. Sevilla, 29-31 octubre 1996. Publicado en: Marín Sánchez, M. (corp.), Sociedad y Educación. V Congreso INFAD (Infancia y Adolescencia). Sevilla: Edema (pp. 49-56). ISBN: 84-7754-212-0.
Fuentes, M.J., De La Morena, M.L., Quintana, I., Fernández, M., González, A.M., Barajas, C., Goicoechea, M.A. y Linero, M.J. (1997). The relationship between sociometric status and knowledge of social interaction strategies among children during the foster care. Póster presentado en VIIIth European Conference on Developmental Psychology, European Society for Developmental Psychology. Rennes Cedex, France, 3-7 septiembre 1997. Publicado en: New Trends in Developmental Psychology. VIIIth European Conference on Developmental Psychology. Rennes Cedex (France): European Society for Developmental Psychology (p 245). ISBN: 2-86847-279-6.
González, A.M., Linero, M.J., Goicoechea, M.A., Barajas, C., Fernández, M., Quintana, I., De La Morena, M.L. y Fuentes, M.J. (1997). Foster parents: Their implicit ideas as regards child development and education. Póster presentado en VIIIth European Conference on Developmental Psychology. Rennes Cedex, France, 3 -7 septiembre 1997. Publicado en: New Trends in Developmental Psychology. VIIIth European Conference on Developmental Psychology. Rennes Cedex (France): European Society for Developmental Psychology (p 231). ISBN: 2-86847-279-6.
Fuentes, M.J., Fernández, M., González, A.M., Linero, M.J., Quintana, I., Goicoechea, M.A., Barajas, C. y De La Morena, M.L. (1997). El proceso de adaptación familiar en acogimientos preadoptivos: conflictos y orientaciones psicoeducativas. Comunicación oral presentada en VI Congreso Europeo de Infancia Maltratada (ISPCAN), Internacional Society for Prevention of Child Abuse and Neglected (ISPCAN). Barcelona, 19-22 octubre 1997. Publicado en: Abstracts of the VI European Congress on Chile Abuse and Neglected (Viè Congrès Europeu sobre Infancia Maltratada). Barcelona: ISPCAN, (pp. 221-222).
Motrico, E., Fernández, M., De La Morena, M.L., González, A.M., Linero, M.J., Fuentes, M.J., Quintana, I., Goicoechea, M.A. y Barajas, C., (1998). Desarrollo de la identidad de los niños en acogimiento preadoptivo. Comunicación oral presentada en VIII Congreso de INFAD (Infancia y Adolescencia), Universidad Pública de Navarra, Departamento de Psicología y Pedagogía; Asociación INFAD. Pamplona, 21-23 mayo 1998. Publicado en: Intervención psicológica en la adolescencia. Tomo II. Comunicaciones. Volumen 1. Ed. Secretaría Técnica del VIII Congreso Nacional de INFAD. Dpto. de Psicología y Pedagogía de la Universidad Pública de Navarra (pp143-149). ISBN: 84-922474-9-5.
Fuentes, M.J., González, A.M., Linero, M.J., Barajas, C., Quintana, I., Goicoechea, M.A., Fernández, M. y Motrico, E. (1998). Desarrollo de la identidad personal y relaciones familiares de los adolescentes adoptados: estilos educativos paternos y conflictividad en las relaciones padres-hijos. Comunicación oral presentada en VIII Congreso de INFAD (Infancia y Adolescencia), Universidad Pública de Navarra, Departamento de Psicología y Pedagogía; Asociación INFAD. Pamplona, 21- 23 mayo 1998. Publicado en: Intervención psicológica en la adolescencia. Tomo II. Comunicaciones. Volumen 2 (pp. 433-439). Ed. Secretaría Técnica del VIII Congreso Nacional de INFAD. Dpto. de Psicología y Pedagogía de la Universidad Pública de Navarra. ISBN: 84-922474-9-5.
González, A.M., Quintana, I., Barajas, C., Linero, M.J., Goicoechea, M.A., Fuentes, M.J., Fernández, M. y De La Morena, Mª L. (1998). La relación entre contexto sociocultural y nivel léxico-semántico. El caso de los niños adoptados. Comunicación oral presentada en II Encuentro Internacional sobre la adquisición de las Lenguas del Estado, Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad de Barcelona. Barcelona, 2-4 septiembre 1998.
Barajas, C., González, A.M. y Linero, M.J. (1999). Intellectual performance and sociocultural deprivation. Póster presentado en IXth European Conference on Developmental Psychology, European Conference for Developmental Psychology (ECDP), 1 al 5 septiembre, 1999, Island of Spetses, Grecia. Publicado en: Proceedings of the Ixth European Conference on Developmental Psychology, 1 al 5 septiembre, 1999, Island of Spetses, Grecia (p. 48).
Fernández, M. Barajas, C. y González, A.M. (2004). ¿Conocen los adolescentes lo que sus padres adoptivos piensan sobre ellos? Evaluación del ajuste y de las variables relacionadas. Comunicación oral presentada en VII European Conference on Psychological Assessment y VI Congreso Nacional de Evaluación Psicológica (EAPA), Málaga, 1-4 abril 2004. Publicado en: Proceedings of the VII European Conference on Psychological Assessment (p178). ISBN: 84-688-6158-8.
Barajas, C. y Arenillas, L.M. (2005). Informal tutoring efficacy: the effect of socioaffective proximity and tutor socioeducative level. Póster presentado en 9th European Congress of Psychology, European Society of Psychology, Universidad de Granada. Granada, 3-8 Julio 2005. Publicado en: ISBN: 923717-6-5.
Barajas, C. y Arenillas, L.M. (2005). Adult-child interaction around a problem-solving task: some precisions to contingency rule. Póster presentado en 9th European Congress of Psychology, European Society of Psychology, Universidad de Granada. Granada, 3-8 Julio 2005. Publicado en: Abstracts del 9th European Congress of Psychology. Colegio Oficial de Psicólogos y EFPA. ISBN: 923717-6-5.
Barajas, C. y Clemente, R.A. (2017). Mother-child interaction within the Zone of Proximal Development. Impact of adult educational level and socio-affective proximity on the effectiveness of tutoring. Póster presentado en VI International Conference “Early Childhood Care and Education”, Lomonosov Moscow State University –MSU. Moscow (Russia), 10-13 mayo 2017. Publicado en: (p. 91) ISBN: 978-5-4315-1164-6.
Relacionadas con Comunicación, Lenguaje y Teoría de Mente en Deficiencia Auditiva o desarrollo atípico
González, A., Quintana, I., Barajas, C. y Linero, M. J. (2007). The role of age and oral lexical competence in false belief understanding by children and adolescents with hearing loss. The Volta Review, 107(2), 123-139.
González, A.M., Barajas, C., Linero, M.J. y Quintana, I. (2008). Deficiencia auditiva y teoría de la mente. Datos para la reflexión y la intervención. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología, 28(2), 99-116
González, A. M., Linero, M. J. y Barajas, C. (2009). La comprensión de sentidos no literales en adolescentes sordos y oyentes. Infancia y Aprendizaje, 32(3), 343-358.
González, A. M., Silvestre, N., Linero, M. J., Barajas, C. y Quintana, I. (2015). Tecnologías auditivas actuales y desarrollo gramatical infantil. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología, 35(1), 8-16.
Romero-Galisteo, R. P., Barajas, C. y Gálvez-Ruiz, P. (2015). Monográfico: Perspectivas Actuales de Evaluación e Intervención en Atención Temprana. Escritos de Psicología / Psychological Writings, 8(2), 3-5.
Barajas, C., González-Cuenca, A.M. y Carrero, F. (2016). Text comprehension by primary school deaf students. The role of grammatical understanding. Research in developmental disabilities, 59, (December), 8-23.
Barajas, C., González-Cuenca, A. M., Linero, M. J. y Quintana, I. (2004). Deficiencia auditiva: experiencia comunicativa, lenguaje y teoría de la mente. FIAPAS: Federación Ibérica de Asociaciones de Padres y Amigos de los Sordos, 99, 1-16.
González Cuenca, A.M., Linero, M.J., Quintana, I. y Barajas, C. (2001). Comprensión verbal (oral y signada) en niños y adolescentes sordos. Comunicación oral presentada en III Encuentro Internacional sobre la Adquisición de las Lenguas del Estado, Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad de Málaga. Málaga, 24-26 septiembre 2001. Publicado en: Libro de Abstracts del III Encuentro Internacional sobre la Adquisición de las Lenguas del Estado, (pp. 71-72).
González, A.M., Linero, M.J., Quintana, I., Barajas, C. y Clemente, R.A. (2002). Deficiencia auditiva, lenguaje y “teoría de la mente”. Comunicación oral presentada en I Congreso Malagueño de Psicología y Logopedia, Facultad de Psicología Universidad de Málaga. Málaga, abril 2002. Publicado en: Procesos Psicológicos e intervención: investigaciones en curso. Ed. Facultad de Psicología, Universidad de Málaga (pp. 142-144). ISBN: 84-688-0667-06.
Linero, M.J.; González, A.M.; Barajas, C., y Quintana, I. (2003). Understanding nonliteral utterances in adolescent deaf people. Póster presentado en XIth European Conference on Developmental Psychology, European Conference for Developmetal Psychology (ECDP). Milán (Italia), 27- 31 Agosto 2003. Publicado en: Book of Abstracts of the XIth European Conference on Developmental Psychology (p. 202).
Quintana, I.; González, A.M.; Linero, M.J. y Barajas, C. (2003). The role of previous personal experience in solving theory of mind by deaf late-signing people. Póster presentado en XIth European Conference on Developmental Psychology, European Conference for Developmetal Psychology (ECDP). Milán (Italia), 27 al 31 Agosto 2003. Publicado en: Book of Abstracts of the XIth European Conference on Developmental Psychology (p. 162).
González, A.M., Quintana, I., Barajas, C. y Linero, M. J. (2003). Deficiencia auditiva y teoría de la mente: relaciones entre la comprensión de la falsa creencia, la edad y la modalidad de comunicación en la familia. Comunicación oral presentada en XI Congreso de Psicología de la Infancia y de la Adolescencia (INFAD), Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia y la Adolescencia, Universidad De Las Palmas. Fuerteventura, 19-22 noviembre 2003. Publicado en: Actas del XI Congreso de Psicología de la Infancia y de la Adolescencia (INFAD) (pp. 117-125). ISBN: 84-932595-4-3.
Barajas, C. y Linero, M. J. González, A.M., Quintana, I., (2003). La comprensión de la falsa creencia de segundo orden y de la mentira y la ironía en sujetos sordos adolescentes. Comunicación oral presentada en XI Congreso de Psicología de la Infancia y de la Adolescencia (INFAD), Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia y la Adolescencia, Universidad De Las Palmas. Fuerteventura, 19-22 noviembre 2003. Publicado en: Actas del XI Congreso de Psicología de la Infancia y de la Adolescencia (INFAD) (pp. 19-33). ISBN: 84-932595-4-3.
González, A., Linero, M.J., Barajas, C. y Quintana, I. (2004). La evaluación de la competencia léxica en sujetos sordos: un estudio comparativo entre instrumentos estandarizados y no estandarizados. Comunicación oral presentada en VII European Conference on Psychological Assessment y VI Congreso Nacional de Evaluación Psicológica (EAPA), Málaga, 1-4 abril 2004. Publicado en: Proceedings of the VII European Conference on Psychological Assessment. ISBN: 84-688-6158-8.
González, A., Linero, M.J., Barajas, C. y Quintana, I. (2004). La evaluación de la teoría de la mente en niños y adolescentes sordos. Comunicación oral presentada en VII European Conference on Psychological Assessment y VI Congreso Nacional de Evaluación Psicológica (EAPA). Málaga, 1-4 Abril 2004. Publicado en: Proceedings of the VII European Conference on Psychological Assessment (p146). ISBN: 84-688-6158-8.
González, A., Linero, M.J., Barajas, C. y Quintana, I. (2004). Análisis comparativo del empleo de términos mentales para adolescentes sordos y oyentes. Comunicación oral presentada en IV Congreso Internacional sobre la Adquisición de las Lenguas del Estado, Universidad de Salamanca, Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación. Salamanca, 22-24 septiembre 2004. Publicado en: Mayor, M.A.; Zubiauz, B. y Díez-Villoria, E. (Eds.): Estudios sobre la adquisición del lenguaje. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca (p. 67). ISBN: 84-7800-511-0, pp.525-535.
Linero, M.J., Barajas, C. González, A., y Quintana, I. (2004). Estudio de los niveles de comprensión de actos de habla indirectos en adolescentes sordos y oyentes. Comunicación oral presentada en IV Congreso Internacional sobre la Adquisición de las Lenguas del Estado, Universidad de Salamanca, Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación. Salamanca, 22 al 24 septiembre 2004. Publicado en: Abstracts del IV Congreso Internacional sobre la Adquisición de las Lenguas del Estado (p.68). Y en: Mayor, M.A.; Zubiauz, B. y Díez-Villoria, E. (Eds.): Estudios sobre la adquisición del lenguaje. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca (pp. 554-565). ISBN: 84-7800-511-0.
Quintana, I. Barajas, C., González, A.M. y Linero, M.J. (2005). Comparing deaf children and adolescents performance in first and second order false belief task. XIIth European Conference on Developmental Psychology, European Association for Developmental Psychology. La Laguna, 24-28 agosto 2005.
González, A.M., Linero, M.J., Barajas, C. y Quintana, I. (2006). La interacción entre sordos y oyentes en la infancia. Forma y contenido de la comunicación. Comunicación oral presentada en Congreso Internacional GISTAL 2006. Sorderas: Comunicación y Aprendizaje, Universidad de Barcelona. Barcelona, 30 marzo - 1 abril 2006.
González, A. y Quintana, I. (2006). Deficiencia auditiva y teoría de la mente. El efecto del formato de la tarea sobre la comprensión de la falsa creencia en niños y adolescentes sordos. Infancia y Aprendizaje, 29(4), 471-484.
González, A.M.; Linero, M.J.; Barajas, C. y Quintana, I. (2009). New hearing aid technology and oral language acquisition in deaf children. Asessment of phonological, morphosyntactic and lexical levels. Póster presentado en 2nd International Clinical Lingüistics Conference (II Congreso Internacional de Lingüística Clínica), Universidad Autónoma de Madrid; en colaboración con la UNED. Madrid, 11-13 noviembre 2009. Publicado en: Marrero, V. y Pineda, I. (2009). La Lingüística ante el reto de la aplicación clínica. Actas del II Congreso Internacional de Lingüística Clínica. Madrid: Euphonia Ediciones y UNED Editorial (pp. 371-377). ISBN: 978-84-936668-3-5.
González, A.M., Silvestre, N., Quintana, I., Barajas, C. y Linero, M.J., Jarde, A. y Gallego, E. (2010). Adquisición del lenguaje oral en niños sordos que emplean nuevas tecnologías audioprotésicas. Comunicación oral presentada en II Congreso Internacional sobre Sorderas: Comunicación y Aprendizaje. Avances en la modalidad oral, GISTAL, Universidad de Barcelona. Barcelona, 3-4 junio 2010.
Silvestre, N., González, A.M., Quintana, I., Linero, M.J., Barajas, C., Jarde, A., Gallego, E. y Rivadeneira, J. (2010). Maternal discourse and development of theory of mind in deaf children. Póster presentado en 21st International Congress on the Education of the Deaf (ICED), World Federation of the Deaf (Helsinki). Vancouver (Canadá), 18-22 julio 2010.
Silvestre, N., González, A.M., Quintana, I., Linero, M.J., Barajas, C., Jarde, A., Gallego, E. y Rivadeneira, J. (2010). Communication of hearing mothers with deaf children. Póster presentado en 21st International Congress on the Education of the Deaf (ICED), World Federation of the Deaf (Helsinki). Vancouver (Canadá), 18-22 julio 2010.
González, A.M., Barajas, C., Carrero, F., Lavigne, R., Linero, M.J., Navarta, C. y Quintana, I. (2012). Un estudio sobre el aprendizaje de alumnos sordos escolarizados en centros ordinarios de educación primaria: competencia lingüística y rendimiento académico. Ponencia. Nineteenth International Conference on Learning, The Institute of Education, University of London. Londres (Reino Unido), 14-16 agosto 2012.
Lavigne, R., Carrero, F., Quintana, I., Navarta, C., Linero, M.J., Barajas, C., y González, A.M. (2012). Análisis comparativo de la competencia gramatical en lengua oral y escrita en estudiantes sordos de educación primaria. Póster presentado en III International Clinical Lingüístic Conference, Universidad de Málaga. Málaga (España), 15-17 noviembre 2012.
González, A.M; Quintana, I; Lavigne, R; Navarta, C; Barajas, C; Linero, M.J. y Carrero, F. (2013). Alumnado sordo en educación primaria: Competencia curricular en el área de matemáticas. Comunicación oral presentada en XX Congreso Educación y Aprendizaje, Common Ground Publishing. Rodas (Grecia), 11-13 julio 2013.
Lavigne, R; González, A.M; Quintana, I; Barajas, C; Linero, M.J; Carrero, F. y Navarta, C. (2013). Competencia curricular de alumnos/as sordos/as de educación primaria en el área de lengua. Comunicación oral presentada en XX Congreso Educación y Aprendizaje, Common Ground Publishing. Rodas (Grecia), 11-13 julio 2013.
Linero, M.J; Barajas, C; Quintana, I; González, A.M; Lavigne, R; Carrero, F y Navarta, C. (2013). Development of mentalist habilities in deaf children using current auditory technology. Póster presentado en 16th European Conference on Developmental Psychology, European Association for Developmental Psychology. Lausanne (Suiza), 3-7 septiembre 2013.
Carrero, F; Barajas, C; Linero, M.J; Quintana, I; González, A.M; Lavigne, R; y Navarta, C. (2013). Inferences skills development in reading comprehension of deaf children. A review of involved variables. Póster presentado en 16th European Conference on Developmental Psychology, European Association for Developmetal Psychology. Lausanne (Suiza), 3-7 septiembre 2013.
González, A.M., Barajas, C., Lavigne, R. y Gálvez, A. (2014). Profile of the Morph-syntactic Development in Spanish Speakers Deaf Children with an Early Employment of Hearing-Aid or Cochlear Implant. Participación en Simposium en 13th International Congress for the Study of Child Language (International Association for the Study of Child Language). Amsterdam (The Netherlands), 14-18 julio 2014.
González-Cuenca, A., Barajas, C. y Carrero, F. (2014). La comprensión lectora en los niños sordos en Educación Primaria. La influencia de variables personales y textuales. XXIX Congreso Internacional de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología. Murcia (España), 4-6 septiembre 2014.
Cuenca, A.M., Quintana, I. y Barajas, C. (2015). Theory of mind in two generation of deaf children. Comunicación oral presentada en 14th European Congress of Psychology. European Federation of Psychologists’ Associations y Italian Network of Psychologists’ Associations. Milán (Italia), 7-10 julio 2015.
Linero Zamorano, M. J., y De la Morena Fernandez, M. L. (2019). Bienestar psicológico, resiliencia y teoría de la mente: propuesta de un diseño de investigación. Comunicación oral en el simposio invitado “Bienestar psicológico y resiliencia en la adolescencia y en la vida adulta”, presentada en el XII Congreso Internacional y XVII Nacional de Psicología Clínica. Santander (España), 13-16 noviembre 2019.
González-Cuenca, A., y Linero, M. J. (2020). Lies and irony understanding in deaf and hearing adolescents. The Journal of Deaf Studies and Deaf Education, 25(4), 517-529.
Lavigne, R., González-Cuenca, A., Romero-González, M., y Sánchez, M. (2020). Theory of mind in ADHD. A proposal to improve working memory through the stimulation of the theory of mind. International Journal of Environmental Research and Public Health, 17(24), 9286.
González-Jerez, M., González-Cuenca, AM. y Quintana-García, I. (2020). “Instrumentos para la evaluación de la profundidad semántica en alumnado sordo en la etapa de tránsito académico”. En Avances en ciencias de la educación investigación y práctica (pp.362-368). Madrid: Dykinson. ISBN: 978-84-1377-597-5.
González-Cuenca, A. M., Linero-Zamorano, M. J., Quintana-Garcia, I. y González, M. (2019). Comprensión lectora en estudiantes sordos de educación primaria: el papel del conocimiento gramatical. Comunicación oral en el II Congreso Internacional “Lenguaje escrito y sordera. Enfoques teóricos y derivaciones prácticas. 20 años después”. Salamanca (España), 21-23 noviembre 2019.
González Cuenca, A. M., Lavigne Cerván, R. y Prieto Cuberos, M. (2020) Do Deaf Learners Reach the Necessary Linguistic Comprehension? International Journal of Disability, Development and Education 67, 1, 92-106.
Relacionadas con Comunicación, Lenguaje y Teoría de Mente en Desarrollo Típico
Portillo, M. y Barajas, C. (2016). Teoría de la mente, aceptación entre iguales y auto-percepción social. Apuntes de Psicología, 34(1), 47-58.
Maldonado, M.T. y Barajas, C. (2018). Teoría de la mente y empatía. Repercusiones en la aceptación por los iguales en niños y niñas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Escritos de Psicología, 11(1), 10-24.
Barajas, C., Linero, M. J. y Cedeño, C. (2019). Habilidades de persuasión en niños y niñas de 6 a 12 años. El papel de la teoría de la mente y de la competencia lingüística. International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología., 2(1), 85-98.
Cedeño, C., Barajas, C. y Linero, M. J. (2021). Percepción de la aceptación y el rechazo de los iguales en escolares de Educación Primaria. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(1), 149-158.
Linero, M. J., Barajas, C. y Mayoral, M. (2021). La comprensión de la persuasión en niños y niñas de 6 a 12 años. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(1), 463-474.
Barajas, C. (2000; reimpresión: 2003). El origen y la adquisición del lenguaje. Málaga: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Málaga (Colección: Elementos Auxiliares de Clase, Volumen 68) (pp. 1-100).
Barajas, C., Carmona, E. y Marín, P. (2014). Aceptación de los niños por sus iguales: consecuencias de las capacidades mentalistas y las creencias maquiavélicas. En T. Ramiro Sánchez y M.T. Ramiro Sánchez (Comps.), Avances en Ciencias de la Educación y del Desarrollo. Granada: Editorial Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC), Universidad de Granada (pp. 1154-1160).
Barajas, C., Carmona, E. y Zapata, A. (2014). Razonamiento moral y comprensión infantil de la mente: efectos en la aceptación de los niños por sus iguales. Póster presentado en II Congreso Internacional de Ciencias de la Educación y del Desarrollo, Fundación General UGR-Empresa, Universidad de Granada. Granada (España), 25-27 junio 2014. Publicado en: Romero, A.M., Ramiro, T. y Bermúdez, M.P. (2014). Libro de Actas del II Congreso Internacional de Ciencias de la Educación y del Desarrollo. Granada: Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC) (pp 867-868). ISBN: 978-84-617-0156-8.
Barajas, C. y Marín, P. (2014). Niños aceptados y rechazados por sus iguales: el efecto de las habilidades persuasivas, manipuladoras y de teoría de la mente. Póster presentado en II Congreso Internacional de Ciencias de la Educación y del Desarrollo, Fundación General UGR-Empresa, Universidad de Granada. Granada (España), 25-27 junio 2014. Publicado en: Romero, A.M., Ramiro, T. y Bermúdez, M.P. (2014). Libro de Actas del II Congreso Internacional de Ciencias de la Educación y del Desarrollo. Granada: Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC) (pp. 782-783). ISBN: 978-84-617-0156-8.
Edelkraut, L.M. y Barajas, C. (2014). Factores comprometedores del testimonio infantil y la relación entre capacidades mentalistas, memoria autobiográfica y sugestionabilidad en niños. Póster presentado en II Congreso Internacional de Ciencias de la Educación y del Desarrollo, Fundación General UGR-Empresa, Universidad de Granada. Granada (España), 25-27 junio 2014. Publicado en: Romero, A.M., Ramiro, T. y Bermúdez, M.P. (2014). Libro de Actas del II Congreso Internacional de Ciencias de la Educación y del Desarrollo. Granada: Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC) (pp 868-869). ISBN: 978-84-617-0156-8.
Barajas, C. y Portillo, M. (2016). Moral reasoning and judgement in childhood. Relations to mind understanding and peer acceptance. Póster presentado en First Meeting of the Society for the Advancement of Judgments and Decision Making Studies, SEJYD. Palma de Mallorca (Spain), 12-13 julio 2016.
Corral, A. y Barajas, C. (2017). Razonamiento moral en menores infractores. Relación con la teoría de la mente y la empatía. Comunicación presentada en X Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense. Sevilla. 25-27 mayo 2017. Publicado en: Arias, E., Corrás, T., Amado, B.G. y Gallego, R. (Eds.). (2017). X Congreso Internacional de Psicología jurídica y forense. Libro de Actas. Sevilla: Dirección General de Violencia de Género. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales. Junta de Andalucía. (pp. 50-53). ISBN: 978-84-8498-325-2.
Barajas, C., Linero, M. J. y Cedeño, C. (2019). Persuasion skills in 6 to 12 years old children. The role of theory of mind and linguistic competence. Póster presentado en XXVI Congreso de Psicología INFAD. Salamanca, 12-15 junio 2019.
Linero, M. J., Barajas, C. y Cedeño, C. (2019). Peer acceptance and influence among Primary School children. Impact of language and persuasion skills. Póster presentado en XXVI Congreso de Psicología INFAD. Salamanca, 12-15 junio 2019.
Barajas, C., Mayoral, M. y Linero, M.J. (2020). Mentiras piadosas y comprensión de estados mentales epistémicos y emocionales en niños y niñas de 6 a 12 años. Comunicación oral presentada en VI Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud (VI CICE). Madrid, 25-27 noviembre 2020. Publicado en: Actas de VI Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud (VI CICE), Volumen 1. Editorial: Asociación Universitaria de Educación y Psicología. ISBN: 978-84-09-23752-4 (p. 235).
Mayoral, M., Barajas, C. y Linero, M.J. (2020). Persuasión y aceptación entre iguales en escolares: importancia de la valencia de los argumentos y de la atribución de emociones. Comunicación escrita presentada en VI Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud (VI CICE). Madrid, 25-27 noviembre 2020. Publicado en: Actas de VI Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud (VI CICE), Volumen 1. Editorial: Asociación Universitaria de Educación y Psicología. ISBN: 978-84-09-23752-4 (p. 209).
Linero, M. J., Barajas, C. y Mayoral, M. (2021). Understanding of persuasión in children from 6 to 12 years old. Comunicación oral presentada en XXIX Congreso de Psicología INFAD. Coimbra, Online, 6-8 mayo 2021.
Cedeño, C., Barajas, C. y Linero, M. J. (2021). Percepción de la aceptación y el rechazo de los iguales en escolares de Educación Primaria. Comunicación oral presentada en XXIX Congreso de Psicología INFAD. Coimbra, Online, 6-8 mayo 2021.
López-Montilla, N., Barajas, C. y Nielsen, A. (2021). Teoría de la mente en adultos mayores. El papel de la actividad social y cognitiva. Comunicación oral presentada en XXX Congreso Internacional de Psicología y Educación (INFAD). La preocupación por el otro y la psicología positiva. Zaragoza, 23-25 septiembre 2021.
López-Montilla, N., Barajas, C. y Nielsen, A. (2021). Comprensión de las miradas en adultos mayores. Relación con las habilidades cognitivas fluidas y cristalizadas. Póster presentado en XXX Congreso Internacional de Psicología y Educación (INFAD). La preocupación por el otro y la psicología positiva. Zaragoza, 23-25 septiembre 2021.
Barajas, C. (2021). Experiencia comunicativa, aceptación y rechazo social en el ámbito escolar. Participación en Mesa Redonda. X Semana de la Psicología, Escuela de Psicología, Universidad de Las Américas, Quito (Ecuador), 19 abril 2021.
Barajas, C. (2021). La investigación sobre cognición social y teoría de la mente. De la perspectiva piagetiana al neuroconstructivismo. Conferencia. II Congreso de Neurociencia. Pedagogía y Psicología del desarrollo infantil. Quevedo (Ecuador), 29 abril de 2021.
Barajas, C. (2021). Desarrollo de la Teoría de la Mente en la infancia y la adolescencia. La evolución de una habilidad multidimensional. Conferencia. VII Congreso Internacional de Psicología (Centro de Investigación y Desarrollo (CIDE, Ecuador) y Centro de Estudios Transdisciplinarios (CET, Bolivia), 12 mayo 2021.
Barajas, C., López-Montilla, N. y Mayoral, M. (2021). La atribución de estados mentales a partir de la mirada y los gestos faciales. El efecto de las mascarillas en la comunicación. La noche Europea de los Investigadores, Málaga, 24 septiembre 2021.
Barajas, C., López-Montilla, N., Nielsen, A. y Romance, A.R. (2021). Teoría de la mente implícita en adultos mayores. El papel de las habilidades cognitivas fluidas y cristalizadas, la reserva cognitiva y el perfil de actividad social y cognitiva. Comunicación oral. II Congreso Internacional Sobre Metodologías Activas (METAC), Granada, 25-26 noviembre 2021.
Cedeño, C., Barajas, C. y Linero, M.J. Percepción de la aceptación/rechazo entre iguales: efectos de los cambios en la interacción social escolar asociados al Covid-19. VII Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud (CICE21), Madrid, 30 noviembre - 3 diciembre 2021.
Mayoral, M. y Cárdenas, A. (2022). Teoría de la Mente y Habilidades de comunicación social en niños y niñas de Educación Primaria. Repercusiones en el éxito académico y social. Presentación de proyecto de investigación del Grupo PAIDI SEJ-466 - Desarrollo e intervención en procesos socioafectivos, cognitivos y comunicativos. En V Jornadas de Investigación Facultad de Psicología y Logopedia (Universidad de Málaga). Málaga, 26-27 mayo 2022.
López-Montilla, N. y Díaz-Osuna, M. (2022). La atribución de estados mentales a partir de la mirada y los gestos faciales. El efecto de las mascarillas en la comunicación. Presentación de proyecto de investigación del Grupo PAIDI SEJ-466 - Desarrollo e intervención en procesos socioafectivos, cognitivos y comunicativos. En V Jornadas de Investigación Facultad de Psicología y Logopedia (Universidad de Málaga). Málaga, 26-27 mayo 2022.