Gimnasia abdominal hipopresiva (GAH)
CONCEPTO:
El Método Hipopresivo engloba diversas técnicas con posturas y movimientos que logran una disminución de la presión en las cavidades torácica, abdominal y pélvica.
Se basa en el mantenimiento de una determinada postura durante cierto tiempo. Es un método de corrección postural pues fortalece la musculatura abdominal, lumbar y está recomendada para reducir la cintura, mejorar la actitud postural y trabajar y reforzar el suelo pélvico. También para deportistas que quieran incrementar su rendimiento y prevenir lesiones y sobre todo para mujeres que practican actividad física y deporte para prevenir la caída de los órganos pélvicos.
Reduce el perímetro abdominal aportando mejoras estéticas, posturales y funcionales, es una excelente prevención a todo tipo de hernias (inguinales, abdominales, crurales y vaginales), regula los parámetros respiratorios, mejora de la función sexual, previene la incontinencia urinaria, previene lesiones articulares y musculares por la normalización del tono muscular general, proporciona una eficaz protección lumbo - pélvica y como todo ejercicio físico, produce bienestar y placer.
Por eso hacer ejercicios de abdominales hipopresivos: reduce el tamaño de la cintura, mejora la postura de la espalda, ayuda a extender las vértebras, y es bueno para las mujeres que han dado a luz.
¿POR QUÉ SON BUENOS LOS ABDOMINALES HIPOPRESIVOS?
Cuando se hacen estos abdominales, la presión del abdomen se reduce, la reubicación de los órganos abdominales mejora significativamente y se ejerce menos presión en el suelo pélvico.
Los ejercicios se hacen en diferentes posturas. Se deben hacer en ayunas y haber pasado una revisión médico deportiva previa pues existen algunas contraindicaciones sobre todo si no se ejecutan correctamente, como son la hipertensión arterial.
No deben considerarse un sustituto del ejercicio abdominal tradicional; sino que son un entrenamiento complementario.
LA GAH EN LA UMA
Puedes hacer ejercicios abdominales y traer a tu bebe, pues nuestros grupos están formados principalmente por mamas que han estado con nosotros previamente en Natación embarazadas. Pero también al estar indicados para prevenir pérdidas de orina por el descenso del suelo pélvico en una musculatura debilitada, están indicados para todo tipo de personas y no solo deportistas.
Se realizan sesiones de 45 minutos dos días por semana.
Existen diversas posiciones que se van enseñando a medida que se va adquiriendo la destreza para conseguir realizar correctamente los ejercicios. Para realizar los ejercicios abdominales ya sea en posición acostado, sentado o de pie, hay puntos cruciales que deben seguirse para poder hacerlos correctamente por eso en nuestro Servicio se realizan siempre guiados por fisioterapeutas expertos en el método y formados en la Escuela de Marcel Caufriez.(http://www.metodohipopresivo.com)
Hay que combinar técnicas de autoelongación estirando la espalda; de Doble mentón, Inspirar profundamente, realizar una Apnea y después, soltar lentamente el aire hasta vaciar por completo los pulmones. Entonces A continuación se esconde el abdomen se separan las costillas, como si se quisiera hacer una inspiración profunda, pero sin introducir nada de aire en los pulmones. Con esto se consigue introducir el abdomen hacia adentro. No se debe hacer fuerza para meter el abdomen. Para saber si se están haciendo correctamente, hay que fijarte en si se produce una hendidura en las fosas claviculares y si el diafragma se introduce hacia adentro mediante la separación costal y no por contraer voluntariamente el vientre.