Requisitos y criterio de admisión. Baremo
El Reglamento para los estudios de Doctorado de la Universidad de Málaga establece en su Título cuarto, capítulo I, artículo 27 los requisitos para acceder a un programa de doctorado. Estos son:
- Estar en posesión de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster Universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, al menos, 300 ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas.
Asimismo, podrán acceder quienes se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:
- Estar en posesión de títulos universitarios oficiales españoles o títulos españoles equivalentes siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas enseñanzas y acreditar un nivel 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.
- Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros pertenecientes al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), sin necesidad de su homologación, que acredite un nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones siempre que dicho título faculte para el acceso a estudios de doctorado en el país de expedición del mismo. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de doctorado.
- Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros ajenos al EEES, sin necesidad de su homologación, previa comprobación por la universidad de que éste acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Máster universitario y que faculta en el país de expedición del título para el acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de doctorado.
- Estar en posesión de otro título de Doctora o Doctor.
- Igualmente podrán acceder los titulados universitarios que, previa obtención de plaza en formación en la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitaria especializada, hayan superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en Ciencias de la Salud.
- Podrán ser admitidos a los estudios de doctorado regulados en el presente real decreto, los Licenciados, Arquitectos o Ingenieros que estuvieran en posesión del Diploma de Estudios Avanzados obtenido de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 778/1998, de 30 de abril, o hubieran alcanzado la suficiencia investigadora regulada en el Real Decreto 185/1985, de 23 de enero.
Quizás te interese: Perfil recomendado - Universidad de Málaga
Acerca del baremo, la comisión académica del programa de doctorado interuniversitario en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte propone los siguientes criterios de admisión y valorará los méritos de los estudiantes basándose en los principios de equidad y calidad, y teniendo en cuenta los siguientes méritos:
• Expediente académico del solicitante
• Experiencia previa en programas de inicio a la investigación (becas de colaboración o similares) o publicaciones previas.
• Conocimiento de idiomas.
• Titulación cursada y formación previa, que condicionaría la asignación del estudiante a la línea de investigación más adecuada a su perfil.
Baremo de ponderación:
70% Expediente Académico y Conocimiento de Idiomas
60% Expediente Académico
Grado 35% Resultado de multiplicar la nota en base 10 por 0.25
Máster 25% Resultado de multiplicar la nota en base 10 por 0.20
• Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o Licenciatura. Coeficiente de afinidad = 1
• Máster en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o equivalente. Coeficiente de afinidad = 1
• Otros Grados o Másteres relacionados. Coeficiente de afinidad = 0.7
10% Conocimiento de idiomas relevantes para la investigación (solo se admitirán certificados oficiales)
• C1 o superior, o equivalente según idioma (5 puntos)
• B2, o equivalente según idioma (2.5 puntos)
• B1, o equivalente según idioma (1.75 puntos)
30% CV del candidato
• Becas de colaboración o iniciación a la investigación concedidas por instituciones universitarias o centros de investigación o
• instituciones/entidades deportivas (excepto las becas vinculadas con el proyecto de investigación)
• Capítulo de libro• Artículos científicos en revistas JCR, SCOPUS, DIALNET
• Participación en proyectos de investigación financiados ejecutados o ejecutándose
• Trabajos presentados en congresos científicos o tecnológicos
• Méritos relacionados con la experiencia profesional (relacionada con la línea de investigación propuesta)
• Otras titulaciones oficiales diferentes a la de acceso al PD (relacionada con la línea de investigación propuesta)
• Premios extraordinarios de Grado o Máster
• Otros méritos de investigación
• Méritos relacionados con la experiencia profesional (relacionada con la línea de investigación propuesta)
Aval de personal investigador del programa de doctorado. Será requisito imprescindible para acceder al programa de doctorado (Si el/la estudiante cuenta con el aval previo de un/a director/a y tutor/a de entre los recogidos en el programa de doctorado). Solo en casos excepcionales, según lo decida la CA, se puede tener en cuenta una entrevista personal que podría equivaler a la ausencia de este aval.
DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA PARA LA ADMISIÓN
Junto a la solicitud de admisión y la documentación general se debe adjuntar para la admisión al programa de doctorado:
• Currículum Vitae completo y actualizado, detallando la experiencia profesional e investigadora del candidato.
• Carta motivada en la que se exprese el interés del candidato por cursar el programa de doctorado y por la realización de la tesis doctoral en este ámbito.
• Carta de aval del personal investigador del programa de doctorado.