Objetivos y Competencias
OBJETIVOS PRINCIPALES
a. Proporcionar una formación avanzada en investigaciones relacionadas con la igualdad y el género.
b. Desarrollar habilidades de investigación y metodología científica en el campo de los estudios de género.
c. Fomentar la interdisciplinariedad y el enfoque multidimensional en el estudio de la igualdad y el género.
d. Impulsar la producción de conocimiento científico de calidad en estas áreas.
e. Formar a investigadoras/es capaces de abordar los retos y demandas actuales en el ámbito de la igualdad y el género.
COMPETENCIAS BÁSICAS
CB11 - Comprensión sistemática de un ámbito de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho ámbito.
CB12 - Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
CB13 - Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
CB14 - Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
CB15 - Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
CB16 - Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
CB17 - Capacidad de fomentar la Ciencia Abierta y la Ciencia Ciudadana, conforme al artículo 12 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, como modo de contribuir a la consideración del conocimiento científico como un bien común, mediante la evaluación de actividades transversales llevadas a cabo por la doctoranda o el doctorando relacionadas con diferentes dimensiones de la Ciencia Abierta y la Ciencia Ciudadana, así como la capacitación adquirida en sendas disciplinas en formato de microcredenciales o similar. (A partir de la aplicación del R.D. 576/2023, de 4 de julio)
CAPACIDADES Y DESTREZAS PERSONALES
CA01 - Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
CA02 - Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
CA03 - Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
CA04 - Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
CA05 - Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
CA06 - La crítica y defensa intelectual de soluciones.
OTRAS COMPETENCIAS
OC01 - Ser capaz de analizar el discurso y los textos (orales y escritos), teniendo en cuenta los análisis feministas e interseccionales para evitar el androcentrismo y los estereotipos.
OC02 - Ser capaz de diseñar un proyecto de investigación, usando la metodología apropiada desde una perspectiva de género.
OC03 - Ser capaz de promover cambios sociales tendentes a la mejora de la calidad de vida de las mujeres en pos de alcanzar la igualdad real.
OC04 - Ser capaz de promover cambios sociales comprometidos con el respeto a la diversidad sexual y de género, orientación sexual, diversidad corporal, afectiva, identidad de género y expresión de género, así como a la diversidad por procedencia, cultura, creencias y afines.