beforecontenttitle
Perfil recomendado
Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Las características personales (sensibilidades, aptitudes, capacidades específicas) y académicas de aquellas personas que se consideran más adecuadas para iniciar los estudios de doctorado en Igualdad y Género son las siguientes, sin que deban considerarse exhaustivas o excluyentes:
- Inquietud, curiosidad y sensibilidad por la investigación en el ámbito de estudios sobre género e igualdad.
- Capacidad para orientar el avance científico hacia la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres y la erradicación de la discriminación, con el fin de mejorar la calidad de vida del entorno social, fomentando un intercambio continuado de experiencias y reflexiones.
- Disposición para el avance en los estudios sobre género e igualdad mediante la discusión, la reflexión crítica y la puesta en común de saberes e información.
- Capacidad para la comprensión y expresión oral y escrita en lengua española e inglesa equivalente a un nivel B2-C1 (dominio operativo eficaz) del Marco Común de Referencia para las Lenguas y dominio avanzado de cualquier otra lengua que el doctorando desee incorporar a su investigación.
- Sensibilidad para la aceptación de la diversidad cultural, que fomente proyectos multidisciplinares e interdisciplinares que, desde una perspectiva no androcéntrica, investiguen sobre las mujeres, las masculinidades, el sexo, las identidades de género, las relaciones entre los géneros y las discriminaciones que sufren las mujeres y otros grupos de personas.
- Predisposición para difundir la investigación mediante publicaciones y eventos científicos que permitan la divulgación y transferencia de los resultados al entorno social.
- Habilidad para el manejo de herramientas de acceso a la información y ofimáticas.
- Capacidad para el trabajo autónomo.
Después del cuerpo del contenido