Actividades Formativas
Conferencia: El volcán Tajogaite de La Palma (islas Canarias): afecciones al territorio durante y después de la erupción (2021-2024)
Dr. José Mangas Viñuela. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
17 de octubre de 2024, 12:00. Lugar: Sala Rodríguez de Berlanga, Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Málaga.
Taller: "Introducción a softwares y aplicaciones cartográficas para el análisis espacial y su representación"
Ponentes: Dr. Hugo Castro Noblejas (Universidad de León) y Dr. Juan F. Sortino Barrionuevo (Universidad de Málaga).
27 de junio de 2024. Modalidad virtual.
Conferencia: “Regeneración urbana en contexto de post-pandemia. Cambios y prevalencias"
Ponente: Dr. Paulo Silva, Universidad de Aveiro (Portugal)
18 de junio de 2024. Modalidad virtual.
Taller sobre Planeamiento General en la LISTA.
Ponentes: Dra. Dña. María Machuca Casares, Arquitecta, y Dña. Laura Calvo Delgado, Geógrafa, ambas de la empresa Turismo y Planificación Costa del Sol.
8 de noviembre de 2023, 16:00 - 18:00 horas. Lugar: Seminario de Geografía (Facultad de Filosofía y Letras, Torre 1, 1ª planta).
Taller sobre software Vensims.
Ponente: Dr. D. Roberto Abadla Díaz. Profesor del Departamento de Ecología y Geología de la Universidad de Málaga.
9 de junio de 2022, 17:00 - 19:00 horas. Modalidad virtual.
Los valores patrimoniales del paisaje como bien común.
Ponente: Dr. D. Rafael Mata Olmo. Catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad Autónoma de Madrid.
17 de junio de 2022, 10:30 horas. Modalidad virtual + presencial (Aula de Docencia Avanzada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga).
Espacios Naturales Protegidos y planificación ambiental y territorial en Andalucía.
Ponente: Dr. D. Alfonso Mulero Mendigorri. Catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Córdoba.
24 de mayo de 2022, 18:30 horas. Modalidad virtual.
La UNESCO y la Lista de Patrimonio Mundial: Una revisión crítica.
Ponente: Dr. D. Víctor Fernández Salinas. Dr. en Geografía.
17 de marzo de 2022., 18:30 horas. Lugar: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga.
Primeros pasos en el análisis de información espacial con Orange Data Mining.
Ponente: Dr. D. Santiago Manuel Pardo García. Dr. en Geografía.
1 de julio de 2021, 17:00 a 20:00 horas. Modalidad virtual.
Jardines históricos y territorio: recursos patrimoniales y turísticos en Andalucía.
Ponente: Dr. D. César López Gómez.
5 de octubre de 2020, 17:00 horas. Modalidad virtual.
Planificación Territorial y Paisaje. Experiencias en paisajes patrimoniales y paisajes banales.
Ponente: Dr. D. Rafael Mata Olmo. Universidad Autónoma de Madrid.
27 abril de 2020, 17:00 horas. Modalidad virtual.
Gestión de paisajes litorales en el País Vasco.
Ponente: Dra. Dña. Orbange Ormaetxea Arenaza. Universidad del Pais Vasco.
12 de diciembre de 2019, 11:30. Facultad de Filosofía y Letras. Sala ADA.
Planificación urbana en entornos litorales en un contexto de cambio climático.
Ponente: Dña. María Machuca Cáceres. Directora del Departamento de Planificación Territorial y Urbana en Turismo y Planificación Costa del Sol.
26 de junio de 2019. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga.
Tecnologías emergentes para la creación de escenarios amplificados e inmersivo.
Ponente: Dra. Dña. Noelia Moreno Martínez. Universidad de Málaga.
19 de junio de 2019. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga.
Tecnologías de información geográfica en la planificación territorial, urbanística y ambiental: retos, oportunidades y experiencias en la web 2.0.
Ponente: Dr. D. José Ojeda Zujar. Universidad de Sevilla.
11 de diciembre de 2018. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga.
Paisaje Urbano. Aproximación a su marco teórico y metodológico.
Ponente: D. Florencio Zoido Naranjo. Director del Centro de Estudios Paisaje y Territorio.
6 de junio de 2018. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga,