banners
beforecontenttitle

Susana Pilar Gaytán Guía

After content title
Before content body
Chunks
Chunks
  • Susana Pilar Gaytán Guía

    Profesora Titular de Universidad - Universidad de Sevilla

    Tel: 954556572     E-mail: mailto:sgaytan@us.es

    Departamento de Fisiología - Facultad de Biología

  • CURRÍCULO:

    He ejercido la carrera docente e investigadora en diversos niveles educativos incluyendo enseñanza secundaria, universitaria y formación continua derivándose de ello material docente original teórico-práctico. Como investigadora, me doctoré en Neurobiología de las funciones vegetativas en la Universidad de Sevilla trabajando también en la Unidad de Anatomía Patológica del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y en la Universidad de Aix-Marseille así como el CNRS. Indagando sobre las colaterales de esta línea, he participado en colaboraciones científicas con instituciones de investigación, en su aplicación en clínica en hipoxia con BGM/Universidad-Valladolid o con la Universidad de Picardie-Jules Verne de Amiens, en la búsqueda de estrategias terapéuticas para problemas de salud en los neonatos o explorando modelos de estudio de las bases fisiológicas del aprendizaje emocional. Inicié una línea de trabajo en NeuroEndocrinología sobre el papel de las hormonas en la recuperación de las víctimas de violencia, publicada en el libro ¿Cómo Te Convirtió en Víctima? NeuroEndocrinología contra la violencia (Ed. Academica Española). He dirigido dos tesis doctorales con la calificación de Sobresaliente Cum Laude (2008; 2000). En gestión universitaria he sido Responsable de la Promoción de la Perspectiva de Género del Equipo de Gobierno de la Universidad de Sevilla, miembro del Consejo de Gobierno y del Claustro. En la Facultad de Biología he participado en su Junta y he sido Vicedecana de Innovación Docente. He sido miembro del Comité de Empresa y de la Junta de PDI, en la que inicié la exploración de cómo los parámetros fisiológicos pueden coadyuvar a garantizar la seguridad biológica de las personas, estudiando la relación de la exposición a agentes ambientales y, potencialmente estresantes, en el entorno laboral. En la actualidad, colaboro en el diseño de dispositivos para la exploración del correlato vegetativo de las emociones y en estados patológicos. He participado en actividades de Divulgación Científica, dirigidas a la sensibilización de la sociedad sobre la trascendencia de la Investigación, dirijo el Seminario de Etología Humana de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla y presido AMIT-A.

  • ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8166-6095

After content body