Emilio Ferrero García
Emilio Ferrero García
Personal Docente e Investigador en Formación
Tel: 953294500 Ext. 6950 E-mail: emilioferrero@usal.es
Área de Derecho Constitucional - Facultad de Derecho - Universidad de Salamanca
CURRÍCULO:
Personal Docente e Investigador en Formación del área de Derecho Constitucional en la Universidad de Salamanca, en su Departamento de Derecho Público General. Coordinador Académico del Máster en Identidad Sexual y Diversidad LGTBI+ y adjunto a la dirección del Máster en Estudios Interdisciplinares de Género de la USAL. Ha sido investigador invitado en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC). Es también miembro del Grupo de investigación Reconocido de Excelencia “Derechos y libertades en la sociedad actual” y del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional. Graduado en Derecho y Máster en Estudios Interdisciplinares de Género por la Universidad de Salamanca con Premio Extraordinario. Fue becario de colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional en el Departamento de Derecho Público General y becario de colaboración en el Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad de Salamanca (CEMUSA). Director General del Observatorio Iberoamericano de Derechos LGTBIQ+ y contra la LGTBIQfobia (OID). Miembro de la Red Transversal GENET en Estudios de Género (CCHS-CSIC) y de la Red Internacional en Estudios Interdisciplinares de Género Diversidad Sexual. Es igualmente investigador predoctoral del Centro de Investigación en Género (CIGESAL) y del Centro de Investigación para la Gobernanza Global (CIGG). Miembro de la Asociación de Constitucionalistas de España (ACE-ACOE) y del Observatorio de Derecho Rural (ObDR). Miembro de la Red Académica Internacional para el Estudio del Derecho a través de las Artes y del Grupo de Innovación en Docente Arte, Literatura y Derecho (ARLIDE). Autor de varios artículos de revista, capítulos de libro y de la monografía “El sufragio femenino en el constitucionalismo español: especial referencia a la Constitución Española de 1931”.