beforecontenttitle

Últimos eventos

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
  • Ponencia virtual "Los gobiernos digitales de Argentina y España", a cargo de Ana Slimovich, en Lecciones en la Red

    El Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA (CEIT), a través del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos y de la Red Internacional AMZET que esta coordina, publica una nueva ponencia virtual del espacio académico Lecciones en la Red, a cargo de Ana Slimovich, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires.

    Esta segunda ponencia llamada "Los gobiernos digitales de Argentina y España", enmarcada en el ciclo Lecciones de la actualidad internacional, reflexiona sobre los procesos de mediatización de la política de los discursos del presidente de Argentina, Alberto Fernández, y el presidente del Gobierno de España, …

  •  

    10:00 CITAS EN DESPACHO. PABELLÓN DE GOBIERNO.

    -------------------

  • El próximo 14 de febrero tendrá lugar la visita externa para la renovación de la acreditación de nuestras titulaciones. Si estás interesado en aportar tu opinión, podrás participar en la Audiencia Pública virtual que tendrá lugar ese día de 18.45h a 19.15h

  •  10:00 ACTO DÍA INTERNACIONAL  DE LA MUJER, LA NIÑA EN LA CIENCIA.

    -------------------

     

  • Inauguración del I Encuentro de Grupos de Investigación en Educación

    Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación

    Fecha: Viernes, 11 de febrero

    Programa

    Hora: 11,00

  • Acto institucional 'Dia Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia'

    Lugar: Rectorado
    Fecha: Viernes, 11 de febrero
    Hora: 10,00
  • Presentación del libro 'Sobre la melancolía, por la diversidad cultural, contra la guerra. Un diálogo con Aristóteles, Kant, Gramsci y Russell', título editado por UMA Editorial con autoría de Andrés Martínez Lorca, catedrático emérito de Filosofía de la UNED y académico de número de la Academia Ambrosiana de Milán.

    Lugar: Sala de Conferencias ‘Emilio Prados’ del Centro Cultural ‘María Victoria Atencia’ (MVA)

    Fecha:  Jueves10 de febrero

    Hora: 19,00

    La obra aborda el pensamiento de ilustres nombres de la filosofía (Aristóteles, Tomás de Aquino, Kant, Maimónides, Averroes, Gracián, Gramsci, Antonio Machado o Russell) sobre diversos temas como la melancolía, la divinidad, el estado, el intelecto …

  • Soy una osada que hace como si sí supiera y lo consigue hacer. Como la ignorante de Ranciere, título entre el saber y el no saber colándome en ambos, mezclado cosas estando atenta a los afectos y mi brújula es el placer contenido en el hacer. Soy la danzante-cantante que se vuelve audaz en su estudios de erudita ignorante, si la vida grita canto la canción de la fricción entre formas y fuerzas, entre la carne y el significado, entrando en la potencia del tutti frutti, clamando la urgencia por encontrar otras prácticas y otros modos de producir conocimiento, agrietar …

  • Segundo 'Encuentro sobre Transversalidad del Conocimiento'. En esta ocasión, será impartido por el investigador de la UMA Miguel Ángel Medina y versará sobre la 'Práctica de la Transversalidad con Enfoques Transdisciplinares'

    Fecha: Jueves, 10 de febrero

    Hora: 19,00

    Más información: Encuentros 

  •  10:00 REUNIÓN FUNDACIÓN CIEDES.

    -------------------

     

Después del cuerpo del contenido