Programa
Programa definitivo
Las Jornadas de Formación, Mejora e Innovación Docente se centran en el intercambio de experiencias de mejora en el aula. Organizados en grupos de trabajo, y presentados por sus autores, puedes asistir a los distintos espacios en que se presentan, acudiendo a los que más te interesen. El programa se completa con la conferencia inaugural de Gabriela Delord, una mesa redonda a la que se han invitado a tres Grupos Permanentes de Innovación Educativa del programa INNOVA22 y se cierra con un intercambio de experiencias entre distintos protagonistas de los procesos claves del programa.
Jueves 17Salón de Grados A de la Escuela de Ingenierías Industriales9:00-9:30 Recepción. 9:30-10:00 Inauguración. Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad de Málaga, D. Bartolomé Andreo Navarro. Personal Asesor en materia de Calidad Docente, Dª Ana Isabel Marín Guerrero. Director de la Escuela de Ingenierías Industriales. Joaquín Ortega Casanova. Jefa del Servicio de Formación e Innovación: Dª Mercedes Romero Martín. 10:00-10:15 Presentación de las Jornadas: El Programa de Desarrollo Docente de la Universidad de Málaga. Carlos Morón. Coordinador del Programa de Desarrollo Docente (NOVEL25) Universidad de Málaga 10:15-11:30 Conferencia-debate: La importancia de un modelo didáctico centrado en el alumnado. Gabriela Delord. Profesora del departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales de la Universidad de Sevilla. Formadora del Programa de Formación e Innovación Docente del Profesorado (FIDOP). Tercera mejor profesora universitaria de España (EDUCA ABANCA 2022). 11:30-12:00 Pausa. Cafetería de la Escuela de Ingenierías Industriales. Aulas de la Escuela de Ingenierías Industriales12:00-14:00 Compartimos experiencias de Ciclos de Mejora en el Aula I Grupo de trabajo 1 (Aula 0.01). Dinamiza: Verónica Quintanilla Batallanos
Grupo de trabajo 2. (Aula 0.22). Dinamiza: Cristina Guerra Marmolejo
Grupo de trabajo 3. (Aula 0.23). Dinamiza: Analía Leite Méndez
Grupo de trabajo 4. (Aula 0.25). Dinamiza: Bertha Prado Manrique
Grupo de trabajo 5. (Aula 0.26) Dinamiza: Tahía Fernández Duarte
14:00-17:00 Parada para almuerzo Salón de Grados A de la Escuela de Ingenierías Industriales17:00-19:00 Mesa redonda. Innovación docente en Grupos Permanentes de Innovación Educativa. Diseño de recursos para el aprendizaje activo mediante la resolución de problemas en un escenario profesional. Ana María Rodriguez Quesada. GPIE ámbito de la Bioquímica. Grupos reducidos de trabajo de autoenseñanza y aprendizaje activo. Cristina Monereo Atienza. GPIE en Artes y Derecho. SER, Cooperar y Actuar con sentido. Aprendizaje activo y evaluación educativa a través de la Lesson Study. Laura Moniche Bermejo. GPIE Ciencias Económicas, Administración y Dirección de Empresas, Marqueting, Comercio, Contabilidad y Turismo. Moderación: Diego Aguilar Trujillo. Coordinador del Programa de Desarrollo Docente (NOVEL25) Universidad de Málaga. | Viernes 18Aulas de la Escuela de Ingenierías Industriales10:00-12:00. Compartimos experiencias de Ciclos de Mejora en el Aula II Grupo de trabajo 6 (Aula 0.24). Dinamiza: Verónica Quintanilla Batallanos
Grupo de trabajo 7 (Aula 0.22). Dinamiza: Cristina Guerra Marmolejo
Grupo de trabajo 8 (Aula 0.23). Dinamiza: Analía Leite Méndez
Grupo de trabajo 9 (Aula 0.25). Dinamiza: Bertha Prado Manrique
Grupo de trabajo 10. (Aula 0.26) Dinamiza: Tahía Fernández Duarte
12:00-12:30 Pausa. Cafetería de la Escuela de Ingenierías Industriales. Salón de Grados A de la Escuela de Ingenierías Industriales12:30-14:00 Mesa redonda y debate: Experiencias personales en la mejora docente Alejandro Sanchez Postigo. Grupo de Mejora de Ingenierías. Profesor del Departamento de Ingeniería de Comunicaciónes. Carlos Villa Gallardo. Alumno de Ingeniería de las Comunicaciones. Bertha Prado Manrique. Dinamizadora del programa. Departamento de Derecho Público (Área de Derecho Penal). María José Serván Núñez. Mentora de NOVEL22. Profesora del Departamento de Didáctica y Organización Educativa. Moderación: Analía Leite Méndez. Mentora de NOVEL22. Coordinadora del Grupo de Investigación PROCIE (Profesorado, comunicación e investigación educativa). 13:45-14:00 Clausura. |