CApSS. Cuál es la mejora de la práctica docente
En proyectos de innovación educativa anteriores, desarrollados por nuestro grupo de investigación sobre Aprendizaje-Servicio (ApS) como estrategia de promoción del compromiso social en la Universidad, realizamos actividades piloto de ApS voluntarias, centrándonos en la adquisición de competencias transversales y la formación en valores humanos y sociales, en los diferentes programas de Grado.
Los resultados y conclusiones obtenidos nos llevan a plantear un nuevo proyecto de innovación educativa en ApS, específico para titulaciones de la rama de conocimiento de Ciencias de la Salud. Se propone la implantación de esta metodología basada en el aprendizaje activo y el compromiso del alumnado en actividades de grupo reducido de asignaturas curriculares obligatorias y optativas, básicas y clínicas, pertenecientes a los Grados de Medicina, Enfermería, Fisioterapia y Podología. Una de las innovaciones de este proyecto es que se contempla la realización de proyectos de ApS de manera conjunta y coordinada en diferentes asignaturas.
El alumnado se enfrentará a situaciones profesionales que den respuesta a necesidades reales planteadas por las entidades colaboradoras, permitiendo la transferencia del conocimiento al entorno cultural, social y profesional, así como su transformación. Con ello se pretende el desarrollo integral de la persona en valores humanos como la justicia social, diversidad, trabajo en equipo, pensamiento crítico, comunicación y formación científico-técnica como futuros profesionales de la salud.