ComPiTe. Producción y transferencia
La producción y transferencia de este grupo de innovación educativas es amplia y diversa, pudiéndose resumir en los siguientes bloques:
- Publicaciones en revistas:
A. M. Barbancho, I. Barbancho, L. J. Tardón and A. Peinado, "Women in Telecommunication Engineering: Case Studies," in IEEE Revista Iberoamericana de Tecnologías del Aprendizaje, vol. 19, pp. 61-70, 2024, doi: 10.1109/RITA.2024.3381848.
Este artículo en revista internacional lleva ya 76 descargas de la base de datos del IEEE. Además, la revista en la que está publicada: Base de datos de indexación: Scopus-CiteScore-SJR, Índice de impacto en 2022:0.33, Categoría: Engineering (miscellaneous) Q2.
- Publicaciones en congresos:
* A. Peinado, A. M. Barbancho, “Mujeres tecnólogas en la ingeniería: una visión actual”, I Congreso Internacional Mujer, Escritura y Sentimientos de la antigüedad a la contemporaneidad en España (MUESEN2023), Málaga, España, 2023.
En este artículo se hace ver cómo los problemas de las mujeres en ingeniería han ido evolucionando a través de los años, aunque otros siguen siendo los mismos.
* A. M. Barbancho, A. Peinado, I. Barbancho, L. J. Tardón and S. Guillén, "Musical Acoustics: Students Facing the Challenge of Carrying Out a Personal Project," 2024 XVI Congreso de Tecnología, Aprendizaje y Enseñanza de la Electrónica (TAEE), Malaga, Spain, 2024, pp. 1-6, doi: 10.1109/TAEE59541.2024.10604963.
Esta publicación lleva ya 16 descargas de la base de datos del IEEE. Además, el TAEE es uno de los congresos más relevantes en el ámbito internacional de la docencia universitaria en el campo de la ingeniería de telecomunicación.
En este artículo se presenta la prueba piloto de la acción de proyecto personal, que se ha iniciado en el presenta GPIE, con mucho éxito.
* A. Peinado, A.M. Barbancho, A. Ortiz, I. Barbancho, L.J. Tardón, J. Munilla, F.J. Mata, “La IA generativa: un obstáculo para la comunicación escrita en la ingeniería de telecomunicación”, XXXIX Simposio Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio, (URSI2024), Cuenca, España, 2024.
Esta publicación, se ha presentado en el congreso URSI2024, que es el mayor congreso nacional en el ámbito de la ingeniería de telecomunicación. En este artículo se reflexiona sobre el uso de la IA generativa, que hace que los alumnos estén perdiendo la capacidad de redactar y, además, la utilizan indiscriminadamente, haciendo que muchas de las tareas creativas que se les pedían ya no se puedan seguir aplicando.
- Publicación de un libro: Se ha realizado un libro con una recopilación de los mejores cuentos realizados por los alumnos de la ETSI de Telecomunicación de la UMA. Estamos a la espera de que conteste una editorial que está valorando el manuscrito.
- X y XI Ediciones del Desafío Tecnológico: El desafío cuenta cada vez con más participantes, lo que permite difundir el interés por las tecnologías, tanto en el ámbito universitario como pre-universitario.
- 4º, 5º y 6º Edición del WiSMC: Este encuentro de mujeres en STEM, se desarrolla también dentro de ese gPIE. Su formato on-line, está permitiendo llegar a pueblos y ciudades, alejadas de Málaga capital, que no tienen acceso, de forma sencilla, a este tipo de actividades. Cada año hay más conexiones de centros educativos y se va viendo cómo va calando la idea de igualdad en ciencia y tecnología.
- Conferencias invitadas: Tanto para presentar el desafío como para divulgar las actividades realizadas en este proyecto, se han recibido invitaciones para impartir conferencias sobre el tema del mismo.
Invitación de la coordinadora del GPIE, Ana María Barbancho Pérez, al seminario “Innovación docente en Derecho Financiero y Tributario, altas capacidades y otras disciplinas (FLORIANNA)”, el 25 de septiembre de 2023 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos, para impartir la ponencia:
* “Innovación docente en altas capacidades: EEG y música”. Esta ponencia versó sobre las distintas estrategias de innovación docente que se estaban llevando a cabo en el GPI22-036 y su aplicación a alumnos de altas capacidades en el contexto de EEG y música.