banners
beforecontenttitle

Producción y Transferencia

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

A continuación se presenta un listado de las publicaciones y difusiones de resultados realizadas sobre metodologías docentes relacionadas con metodologías docentes activas y fast content para la adquisición de habilidades en inteligencias competitivas que han sido desarrolladas por miembros del GPIE 22-148 en los cursos 22-23 y 23-24.


Artículos en revistas científicas relativos a innovación docente/educativa:

- Alarcon-Urbistondo, P., Perez-Aranda, J., & Casado-Molina, A. (2024). Key determinants of intention to use virtual reality in medical training. Virtual Reality, 28(2), 90.

- Perez-Aranda, J., Medina-Claros, S., & Urrestarazu-Capellán, R. (2024). Effects of a collaborative and gamified online learning methodology on class and test emotions. Education and Information Technologies, 29(2), 1823-1855.

 

Capítulos docentes relativos a innovación docente/educativa:

- Santiago, G., Barranco-Merino, R. (2024). La realidad virtual como herramienta de innovación docente en aulas de primaria: estudio sobre la respuesta afectiva-conductual. IInnovación en la docencia e investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas. Editorial Dykinson.

- Barranco-Merino, R., Santiago, G., Bermúdez, G. (2024). Evaluando el impacto de la instrucción previa en la sensación de presencia con realidad virtual. Innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas. Editorial Dykinson.

- Santiago, G., Barranco-Merino, R., Bermúdez, G. (2024). Potencial de la realidad virtual como herramienta de innovación docente en niños con neurodiversidad: un estudio exploratorio. Innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas. Editorial Dykinson.

Congresos nacionales e internacionales en los que se han presentado ponencias relativas a innovación educativa:

 - Medina-Claros, S., & Perez-Aranda, J. (2022). El debate universitario como método de aprendizaje de economía en el grado de derecho. Innovación docente e investigación en ciencias sociales, económicas y jurídicas: nuevos enfoques en la metodología docente, 333-339.

- Alarcón-Urbistondo, M. D. P., Pérez-Aranda, J. R., & Casado-Molina, A. M. (2022). Identificación de los factores claves en la intención de uso de la realidad virtual para la formación médica. AEMARK.

- Alarcón-Urbistondo, M. D. P., Martín Cabezudo, D., Pérez-Aranda, J. R., & Casado-Molina, A. M. (2022). Factores de aceptación de los sanitarios al uso de la realidad virtual para su formación médica. Jornadas Hispano-Lusas.

- Santiago, G., Barranco-Merino, R. (2024). La realidad virtual como herramienta de innovación docente en aulas de primaria: estudio sobre la respuesta afectiva-conductual. Innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas. INNDOC 2024.

- Barranco-Merino, R., Santiago, G., Bermúdez, G. (2024). Evaluando el impacto de la instrucción previa en la sensación de presencia con realidad virtual. Innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas. INDOCC 2024.

- Santiago, G., Barranco-Merino, R., Bermúdez, G. (2024). Potencial de la realidad virtual (rv) como herramienta de innovación docente en niñas y niños con espectro autista: logros y limitaciones. Innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas. INDOCC 2024.

Después del cuerpo del contenido