banners
beforecontenttitle

EInnova. Cuál es la mejora de la práctica docente

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

La implantación del ApS en la formación inicial de los/las Maestros/as de Educación Infantil conduce a replantear la enseñanza como actividad compleja, política, ideológica y ética, estableciéndose puentes entre el mundo académico y el social, integrando teoría y práctica, formación y compromiso, cognición y emoción.

En este sentido,  las barreras teoría-práctican se disuelven, puesto que se establece un continuo ir y venir entre ambos elementos. Se produce una experimentación de la teoría y una teorización de la práctica en un contexto concreto y en base a unas necesidades reales. Los procesos de enseñanza-aprendizaje giran entorno a una práctica situada y proporcionan un aprendizaje relevante que permiten el desarrollo de competencias personales, profesionales y cívicas. 

Espacio

La puesta en práctica de esta metodología favorece introducir mejoras en la formación inicial universitaria del tipo académica, social y emocional. Se desarrollan múltiples destrezas intelectuales y personales pues facilita la transferencia de los aprendizajes a los diferentes contextos y situaciones. Mediante el ApS, lo que se aprende se caracteriza por ser un aprendizaje contextual, ya que surge de situaciones reales permitiendo a los/las estudiantes enfrentarse a problemas y retos sociales. Se trata de una experiencia vivencial, porque exige la implicación directa y personal del alumnado en todas y cada una de las fases del proceso; e integral, puesto que potencia el desarrollo de diferentes dimensiones de la persona. Esta propuesta educativa motiva a los/las alumnos/as a aprender y permite que su aprendizaje sea útil y significativo, produciéndose dicha conexión circular entre conocimiento teórico y práctico.

Como bien indica su nombre, el aprendizaje servicio representa el bi­nomio resultante de dos elementos (el aprendizaje y el servicio), que al unirse generan una realidad nueva:

• El aprendizaje mejora el servicio, puesto que lo que se apren­de se puede transferir en forma de acción y permite prestar un servicio de calidad a la comunidad.
• El servicio mejora el aprendizaje, lo motiva y dota de sentido, le aporta experiencia vital y permite extraer nuevos aprendizajes.

Asistencia Hospitalaria

Después del cuerpo del contenido