banners
beforecontenttitle

EInnova. Proyecto Actual ApS

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Previous 1 / 1 Next
/static/merengue/ /static/merengue/ photo video panoramicview image3d audio

El proyecto en el que actualmente esta implicado el grupo EInnova se denomina "El ApS (Aprendizaje Servicio) como estrategia de vinculación universidad-escuela en el ámbito de la Educación Infantil".

Estrategias educativas como el aprendizaje servicio (ApS) combinan procesos de aprendizaje relevantes con el servicio a la comunidad. Por tanto, hablamos de proyectos educativos en los que los participantes se forman implicándose activamente en dar respuesta a las necesidades reales de una comunidad concreta. Es esta una metodología que se centra en la interacción, en la reflexión, en la participación, en la cooperación, en la creación, en la resolución de problemas y en la toma de decisiones.

El ApS permite construir conocimientos teóricos a partir de la práctica y en base al contenido disciplinar existente. Es una metodología coherente con los fines educativos que pretendemos conseguir y en consonancia con el desarrollo de competencias básicas: un aprendizaje activo, experiencial, cooperativo y fundamentado en el constructivismo.

Varias son las temáticas y objetivos perseguidos por cada uno de los subproyectos que actualmente se encuentran activos:

- Elaboración de actividades relacionadas con la integración social (inmigración y necesidades especificas del alumnado).

- Diseño y realización de actividades relacionadas con la cooperación y el respeto al medio ambiente.

- Planificación y elaboración de ambientes que favorezcan la creatividad, la práctica de actividad física y el juego.

- Cómo abordar la problemática de la desigualdad de género en la Educación Infantil.

El ApS (Aprendizaje Servicio) como estrategia de vinculación Universidad-Escuela. CEIP Rosa de Gálvez, CEIP El Tarajal, CEIP Interhorce, Escuela Infantil Martiricos.

- Potenciar el desarrollo de la Educación Emocional y establecer estrategias para la resolución de conflictos en el alumnado. 

FotoLol

 

Proyecto en CEIP Salvador Allende (Málaga), CEIP Revello de Toro (Málaga), CEI Pinolivo (Marbella) y CEI Adelfa (Málaga).

 

Proyecto en CEIP Rectora Adelaida de la Calle (Teatinos-Málaga)

- Planificación y elaboración de ambientes de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de competencias en el alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil.

 

 

Proyecto con Servicio de Atención Educativa Hospitalaria Domiciliaria

- Diseño de proyectos de aprendizaje-servicio para las Aulas Hospitalarias-Domiciliarias.

Proyecto con CEIP Flor de Azahar

-Diseño de proyecto de aprendizaje-servicio para el Proyecto Benin (hermanamiento con un colegio) “Como tú, como yo”.

Proyecto con CEIP Gandhi

- Creación de ambientes didácticos en el patio escolar del CEIP Gandhi: vallas para aprender a jugar.

Proyecto con Centro de Acogida San Juan de Dios

- Compartimos, rediseñamos y reciclamos nuestras viejas camisetas.

Proyecto con CEIP Marqués de Iznate

-Desarrollo del Proyecto “Canciones de toda la vida” en colaboración con el CEIP Jorge Guillén y la Asociación En Activo.

Proyecto con CEIP Jorge Guillén

-Colaboración con el Economato de Ronda a través del Proyecto “Aprendiendo a ser samaritano”. 

Proyecto con Economato de Ronda

-Creación de un huerto para el Proyecto “Magos de la Escuela de Hogwarts” en el CEIP Marqués de Iznate. 

Proyecto con CEIP Pintor Denis Belgrano

- Creación de espacios y ambientes inductores al juego motor.

Proyecto con La Escuela Infantil "Francisca Luque" de la Universidad de Málaga

- Motricidad y juego en la etapa de 0 a 3 años.

Narrativas emergentes para la construcción de escuelas inclusivas

Después del cuerpo del contenido