#FEEL. Producción y transferencia


El proyecto Clara Peeters
¿Por qué Clara Peeters y su obra inspiraron Clara Peeters y sus otras historias?
El proyecto Clara Peeters es una oportunidad para repensar cómo los contenidos respondían a una única Historia, a una única Historia del Arte, a una única Geografía, a una única Filosofía; alcanzando este cuestionamiento a otras disciplinas escolares como las Matemáticas, las Ciencias Experimentales y la Educación Artística. La prevalencia de la Pintura de Historia sobre la pintura de bodegón o naturaleza muerta; el protagonismo de la Historia política frente a la historia de la vida cotidiana; la preponderancia de lo global correspondiente a lo hegemónico y occidental sobre lo local; y el eje principal del proyecto, la invisibilidad de las mujeres como sujetos históricos, concretamente la poca o nula presencia de las mujeres como artistas. Es así como se planteó que la obra de Clara Peeters posibilitaba la apertura a otras muchas historias. Así surgió, el proyecto Clara Peeters en 2016, a raíz de la primera exposición dedicada a una mujer artista en el Museo Nacional del Prado, El Arte de Clara Peeters.
El actual GpIE058 ha organizado, junto con GRIDHUM (Grupo PAIDI HUM1053), las V Jornadas Clara Peeters, subtituladas como 'Deconstruyendo Disney Didácticamente', enmarcadas en el 100 Aniversario del surgimiento de Disney.
Eventos
2024: VI Jornadas Clara Peeters. Enseñar la
Herstoria de nuestras MAESTRAS
La VI Jornadas de Clara Peeters tuvieron lugar el 15 y 16 de abril en la Facultad de Ciencias de la Educación.
Más información: https://www.umadivulga.uma.es/agenda/conferencia/vi-edicion-de-las-jornadas-clara-peeters-ensenar-la-herstoria-de-nuestras-maestras/
2024: Exposición ‘Humana, demasiado humana’. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Málaga.
Comisariada por Laura Triviño Cabrera. Organizada por el Grupo de Investigación GRIDHUM, el Grupo Permanente de Innovación Educativa #FEEL y el proyecto I+D+i FREEDOM (Referencia: PID2022-141057OB-I00); en colaboración con la Unidad de Igualdad de la Universidad de Málaga. Exposición celebrada del 15 al 26 de abril de 2024, en el marco de las VI Jornadas Clara Peeters. Enseñar la Herstoria de nuestras MAESTRAS. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Málaga.
Vídeo explicativo: https://youtu.be/eXssYNNUEFQ?si=KOz1l6OLWVGy67p5
2023: I FORO INTERNACIONAL TRANSDISCIPLINAR. Docencia feminista online e investigación sensible al género en entornos digitales de aprendizaje.
El I FORO DONNA tuvo lugar el 16 y 17 de marzo de 2023.
Pretende erigirse en un referente nacional e internacional en el ámbito de la pedagogía digital crítica y la enseñanza feminista y con enfoque de género en entornos digitales de aprendizaje.
Más información: https://forodonna.org/
2023: V Jornadas Clara Peeters. Deconstruir Disney Didácticamente.

Más información: https://www.umadivulga.uma.es/agenda/conferencia/v-jornadas-clara-peeters-deconstruyendo-disney-didacticamente/
Participación en eventos
XIII Jornadas de Innovación Docente UNED 2023-24
Las jornadas se han llevado a cabo los días 12 y 13 de marzo de 2024, consciente de la importancia de la innovación docente universitaria, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) lleva organizando, a través de su Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED), jornadas, seminarios y actividades en general sobre innovación en docencia. La organización de este tipo de actividades tiene como objetivo la presentación, tanto nacional como internacional, de nuevas tendencias y el intercambio de experiencias y conocimientos de los docentes en la aplicación de estas nuevas modalidades educativas, especialmente potenciadas por el uso innovador de las tecnologías de la Información y la comunicación, aplicadas a los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Vídeo: https://youtu.be/L2gWodpUPrw?si=MmSg61IbCVccnRNL
Experiencias Didácticas Innovadoras
Una Visión Diferente de Málaga: Itinerarios PatrimonialesAndalusíes
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=CRRLN3qEvpE
Atelier Didáctico sobre Alfabetización Crítica Feminista’. Programa‘Hacia la Investigación’.
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=suK4PO-96F8
Geolocalizador Patrimonial Feminista
Prensa
- NOVA CIENCIA: https://novaciencia.es/alumnado-de-la-uma-crean-itinerarios-por-la-malaga-andalusi-que-rompen-estereotipos-culturales/
- Sala prensa UMA: https://www.uma.es/sala-de-prensa/noticias/alumnado-del-grado-en-educacion-primaria-participa-en-un-proyecto-que-promueve-la-diversidad-cultural/
- NOVA CIENCIA: https://novaciencia.es/la-uma-organiza-un-amplio-programa-de-actividades-en-torno-a-las-vi-jornadas-clara-peeters/
- Diario SUR: https://www.diariosur.es/cronica-universitaria/geolocalizador-patrimonial-feminista-forma-visibilizar-andalucia-20240506120605-nt.html
- La Opinión de Málaga: https://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2024/05/06/uma-mantiene-activado-geolocalizador-feminista-101963030.html
- NOVA CIENCIA: https://novaciencia.es/el-mapa-con-el-patrimonio-andaluz-con-nombre-de-mujer/
- Aula Magna: https://www.aulamagna.com.es/geolocalizador-feminista-un-mapa-que-relaciona-a-mujeres-con-el-patrimonio-cultural-andaluz/