FliGam-EV. Pretensiones de la Innovación
Hoy día las nuevas tecnologías forman parte de la vida cotidiana, así como los videos docentes son una realidad en la comunidad educativa. Hace varios años comenzamos a utilizar los videos docentes a modo de complemento en clase, sin embargo, tras una investigación práctica, gracias a un proyecto de innovación educativa, nos dimos cuenta que la flipped classroom podía plantear una nueva forma de enseñanza más productiva y eficiente y decidimos incorporar estos videos en el día a día del aula. En la clase invertida (flipped classroom) se invierten los papeles del profesor y del alumno, de forma que el alumno, en vez de escuchar en clase y estudiar en casa, toma el papel protagonista, estudiando en casa con ayuda de videos y material proporcionado por el profesor y aprovecha el tiempo de clase para resolver ejercicios, plantear dudas y trabajar en equipo. Si bien esta metodología ha sido llevada a cabo con éxito en diversos niveles educativos no universitarios, en nuestra realidad, dada la dificultad de las asignaturas y del alto número de alumnos en las aulas, hemos tenido que adaptarla, incorporando elementos adicionales como la gamificación, que han sido de gran el interés para el alumnado. Hemos trabajado con programas como Socrative o Kahoot, que son herramientas que permiten realizar cuestionarios en tiempo real y obtener una rápida visualización de resultados. Se puede utilizar a través del ordenador o del móvil y es bastante fácil de manejar, lo que hace que estas herramientas sean muy útiles para lograr que el alumno participe de forma activa en las clases y así contrastar su nivel de aprendizaje y medir su avance en la materia estudiada.