banners
beforecontenttitle

Presentación

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

La creación de un Grupo permanente de Innovación Educativa en Incorporación de la Perspectiva de Género e Inclusión en la Educación Superior (GpIE 22-031) supone la continuación de una línea de innovación de largo recorrido como indican los diferentes proyectos de innovación desarrollados (PIE 02-32, PIE 03-55, PIE04-082, PIE-17-209 y PIE 19-007). Nuestro objetivo es promover que la perspectiva de género se incorpore en la docencia universitaria comenzado con las asignaturas del profesorado implicado en este grupo.

En los anteriores proyectos de innovación, hemos trabajado en el diseño y aplicación de diferentes actividades prácticas que incorporaban la perspectiva de género de forma complementaria. Ahora nos proponemos hacerlo de una forma nuclear y común en todas las asignaturas implicadas, con el objetivo de desarrollar pautas para la evaluación desde la perspectiva de género de las actividades prácticas incluídas en las programaciones docentes a través de una rúbrica para analizar indicadores de perspectiva de género (lenguaje inclusivo, descripción diferenciada por sexo, etc.) y el consiguiente protocolo de actualización de las actividades evaluadas.

Se trata pues de un trabajo abierto y colaborativo del profesorado que basa la innovación en las intersecciones entre diferentes materias con el objetivo de adecuar las prácticas de las asignaturas a una perspectiva de género respetuosa con la diversidad. Partiendo de una primera tarea que cada cual desarrolla en las actividades prácticas que lleva a cabo en su aula y materia, pretendemos avanzar en el diseño y validación de un protocolo deactualización de cuya aplicación se derive una mayor adecuación de estas actividades a larealidad social actual y al desarrollo de competencias procedimentales en el alumnado. 

Después del cuerpo del contenido