GENUMA
Feminidades y masculinidades en el aula universitaria
El proyecto de Innovación educativa: “Feminidades y masculinidades en el aula universitaria (GENUMA)” propone llevar al aula universitaria de Humanidades un planteamiento integral en el análisis de género, que incluya, tanto a las feminidades, como a las masculinidades, esto es, a los diferentes modelos de mujer y de hombre que el sistema patriarcal ha creado a lo largo de la Historia hasta nuestros días.
Financiado por la Universidad de Málaga, y con una vigencia de dos cursos académicos (2023-2025), este proyecto da continuidad a una iniciativa que se remonta a 2017, año en el que nos propusimos, tomando por bandera la pregunta “¿Humanidades sin media humanidad?”, la visibilización de las mujeres en los planes de estudio universitarios, que ahora completamos con el mencionado estudio de las masculinidades.
El proyecto cuenta con un equipo interdisciplinar (Historia, Historia del Arte, Filosofía, Estudios de Asia Oriental, Estudios árabes e Islámicos, Didáctica de las Ciencias Sociales, y Filologías Clásica, Hispánica e Inglesa) de 30 investigadoras e investigadores de 10 universidades (Málaga, Complutense, CSIC, Granada, Jaén, Lleida, Lyon, Navarra, Sevilla y Valencia), responsables de asignaturas, tanto en grado como en máster.