banners
beforecontenttitle

TRANSBIOQINNOVA. Presentación

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

PRESENTACIÓN

Título del Proyecto: Enfoques transdisciplinares para la innovación educativa en ciencias biológicas, químicas y biomédicas: fomento de la creatividad, el pensamiento crítico y el aprendizaje colaborativo (PIE22-118). (GpIG: TRANSBIOQINNOVA)

El proyecto PIE22-118 trata de intensificar nuestra implicación (ya presente en los proyectos previos PIE15-163, PIE17-145 y PIE19-057) en la promoción de aprendizajes significativos y relevantes en nuestro estudiantes, mediante el uso del contrato de aprendizaje, de estrategias activas de aprendizaje colaborativo basadas en casos (reales o simulados, ABC), problemas (ABP), proyectos (ABPr), y en este PIE también, del aprendizaje basado en retos (ABR). Algunas de estas estrategias implementadas dentro del cada vez más extendido modelo pedagógico de la clase invertida. En el proyecto participan 12 investigadores, en distintos estados de su carrera profesional, y las tareas que en él se proponen se aplican (en mayor o menor medida) tanto a la docencia teórica como práctica de 17 asignaturas diferentes de ciencias pertenecientes a 3 Grados (en Biología, Bioquímica y Química) y a un Máster (en Biología Celular y Molecular). Pondremos el énfasis en que los casos, problemas, proyectos y retos diseñados y propuestos simulen tareas auténticas del mundo real o simulen situaciones profesionales. En las asignaturas de los primeros semestres del Grado en Biología (Química y Bioquímica I), así como en las dos asignaturas del Grado de Química (Biomoléculas y Bioquímica) propondremos temas para seminarios y trabajos bibliográficos que estrechamente vinculen la química y la bioquímica con la vida cotidiana. Reforzaremos las Jornadas de Orientación Profesional y Fomento del Emprendimiento iniciadas en el PIE17-145 y continuadas en el PIE19-057. Introduciremos Jornadas del Metabolismo y unas nuevas Jornadas de Avances en Oncología Molecular como simulacros de congreso científico en las asignaturas con fuerte carga metabólica (esencialmente, Bioquímica II y Regulación del Metabolismo) y en Biología Molecular del Cáncer, respectivamente. Mantendremos y extenderemos los sistemas de tutoría y evaluación formativa. Es nuestra intención fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, la realización de actividades lúdico creativas, la formación integral y la concienciación en problemas locales y globales de nuestros estudiantes, que ayuden a su formación intregral.

Después del cuerpo del contenido