banners
beforecontenttitle

Producción y transferencia

After content title
Before content body
Chunks
Chunks
Previous 1 / 1 Next
/static/merengue/ /static/merengue/ photo video panoramicview image3d audio

El Grupo Permanente de Innovación Educativa en Mundos Virtuales (GPIEMUVI) se ha consolidado como un referente en la producción académica, científica y en la transferencia de conocimiento en el ámbito de la innovación educativa en la plataforma Second Life. Las actividades del grupo abarcan una amplia gama de resultados destacados:

Producción Académica

  • Tesis Doctorales:
    • Teodoro Rudolphi Solero. Evaluación de un juego competitivo multiusuario para aprender radiología en pregrado dentro del entorno virtual 3D Second Life. (Tesis Doctoral) Lectura 15 de julio de 2022. Sobresaliente cum laude.
  • Trabajos de Fin de Grado (TFG)
    • Juan Martín Alonso Martínez. ECOE virtual de radiología en entornos tridimensionales: una experiencia en sexto curso. Curso 2022-23. Calificación 8,0 Notable.
    • Andrés Montoya Segura. Una ECOE de radiología en el mundo virtual Second Life®: percepción de los estudiantes. Curso 2023-24. Calificación 9,3 Sobresaliente.
    • Elena Muñoz Portillo. Aprendizaje de radiología basado en juegos en entornos 3D inmersivos. Curso 2023-24. Calificación 9,5 Sobresaliente.

Producción Científica

  • Artículos Publicados
    • Aguado Linares P, Sendra Portero F. Gamificación: conceptos básicos y aplicaciones en radiología. Radiología. 2023;65(2):122-132. https://doi.org/10.1016/j.rx.2022.10.002. Edición inglesa: Gamification: Basic concepts and applications in radiology. https://doi.org/10.1016/j.rxeng.2022.10.014.
    • Pérez Baena AV, Sendra Portero F. La evaluación clínica objetiva estructurada (ECOE): aspectos principales y papel de la radiología. Radiología. 2023;65(1):55-65. https://doi.org/10.1016/j.rx.2022.09.010. Edición inglesa: The objective structured clinical examination (OSCE): Main aspects and the role of imaging https://doi.org/10.1016/j.rxeng.2022.09.006.
    • Lozano-Durán A, Rudolphi Solero T, Nava-Baro E, Ruiz-Gómez MJ, Sendra-Portero F. Training scientific communication skills on medical imaging within the virtual world Second Life: perception of biomedical engineering students Int J Environ Res Public Health 2023;20(3):1697. https://doi.org/10.3390/ijerph20031697.
    • Pino-Postigo A, Domínguez-Pinos D, Lorenzo-Alvarez R, Pavía-Molina J, Ruiz-Gómez MJ, Sendra-Portero F. Improving oral presentation skills for radiology residents through clinical session meetings in the virtual world Second Life? Int J Environ Res Public Health 2023;20(6):4738. https://doi.org/10.3390/ijerph20064738.  
    • Rudolphi-Solero T, Lorenzo-Álvarez R, Domínguez-Pinos D, Ruiz-Gómez MJ, Sendra-Portero F. An interuniversity competition for medical students to learn radiology in the Second Life metaverse. J. Am Col. Radiol. 2024; 21(5):812-821. https://doi.org/10.1016/j.jacr.2023.09.012 .
    • Sendra-Portero F, Lorenzo-Alvarez R, Rudolphi-Solero T, Ruiz-Gómez MJ. The Second Life metaverse and its usefulness in medical education after a quarter of a century. Journal of Medical Internet Researchs 2024;26:e59005. http://dx.doi.org/10.2196/59005
  • Capítulos de Libros:
    •  F Sendra Portero, T Rudolphi Solero, R Lorenzo Álvarez, MJ Ruiz Gómez, D Domínguez Pinos. Posibilidades educativas del metaverso Second Life en el área de Radiología y Medicina Física: propuestas de desarrollo. En M. Alcaraz Baños, A. Nájera López, M. Souto Bayarri, A Olivares Rueda (Eds). Innovación docente durante la Pandemia. APURF; Murcia: España. 2022. Pp 127-138.
  • Participación en Congresos:
    •  Taller de Metaverso: cómo funciona la docencia en un mundo virtual, visto “desde dentro”. Francisco Sendra Portero, Rocío Lorenzo Álvarez, Dolores Domínguez Pinos, Teodoro Rudolphi Solero, José Pavía Molina. XXV Congreso Nacional y I Congreso Internacional de la Sociedad Española de Educación Médica (SEDEM). Málaga del 19 al 17 de noviembre de 2022. Ponencia invitada.
    • Experiencia en mundos virtuales 3D en docencia para médicos residentes. Alberto Pino Postigo, Dolores Domínguez Pinos, Francisco Sendra Portero, Eduardo Ochando Pulido, Eugenio Navarro Sanchis. XXV Congreso Nacional y I Congreso Internacional de la Sociedad Española de Educación Médica (SEDEM). Málaga del 19 al 17 de noviembre de 2022. Comunicación oral.
    • Evaluación de un juego interuniversitario por equipos para aprender radiología en pregrado dentro del metaverso Second Life. Teodoro Rudolphi-Solero, Eva María Triviño-Ibañez, Rocío Lorenzo-Alvarez, Francisco Sendra-Portero. XXV Congreso Nacional y I Congreso Internacional de la Sociedad Española de Educación Médica (SEDEM). Málaga del 19 al 17 de noviembre de 2022. Comunicación oral.
    • Comparación de resultados y percepción entre participantes de la Universidad de Málaga y otras universidades en un juego competitivo interuniversitario en el metaverso Second Life. Teodoro Rudolphi-Solero, Rocío Lorenzo-Alvarez, Eva María Triviño-Ibañez, Francisco Sendra-Portero. XXV Congreso Nacional y I Congreso Internacional de la Sociedad Española de Educación Médica (SEDEM). Málaga del 19 al 17 de noviembre de 2022. Comunicación oral.
    • Pasapalabra, un juego social para aprender radiología dentro del mundo virtual Second Life. Juan Martín Alonso Martínez, Shagayeh Ravaei, Rocío Lorenzo Álvarez, Francisco Sendra Portero. XXV Congreso Nacional y I Congreso Internacional de la Sociedad Española de Educación Médica (SEDEM). Málaga del 19 al 17 de noviembre de 2022. Comunicación oral.
    • Juegos sociales para aprender radiología dentro del mundo virtual 3D Second Life. Trivial radiológico. Juan Martín Alonso Martínez, Shagayeh Ravaei, Rocío Lorenzo Álvarez, Francisco Sendra Portero. XXV Congreso Nacional y I Congreso Internacional de la Sociedad Española de Educación Médica (SEDEM). Málaga del 19 al 17 de noviembre de 2022. Comunicación oral.
    • Propuesta de una ECOE virtual de radiología interuniversitaria. Francisco Sendra Portero, Teodoro Rudolphi Solero, Dolores Domínguez Pinos, Alba Virtudes Pérez Baena. XXXIX Seminario de la Asociación de Profesores Universitarios de Radiología y Medicina Física (APURF). Oviedo, del 18 al 20 de mayo de 2023. Ponencia.
    • APURF y las ECOEs virtuales en el Metaverso. XL Seminario de la Asociación de Profesores Universitarios de Radiología y Medicina Física (APURF). La Coruña, del 18 al 20 de abril de 2023. Comunicación.
    • Formación en radiología y el “Metaverso”. Francisco Sendra-Portero. 37 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Barcelona, 22 al 25 de mayo de 2024. Ponencia invitada. Libro 37 Congreso Nacional SERAM. ISBN: 978-84-09-61717-3. Pp: 119.
    • An inter-university competition to learn radiology within a three-dimensional virtual world T. Rudolphi-Solero, R. Lorenzo-Alvarez, A. Jiménez-Zayas, S. Ravaei, JM. Alonso-Martín, F. Sendra-Portero. 2023 American Roentgen Ray Society (ARRS) annual meeting. Honolulu, del 16 al 20 de abril de 2023. Poster electrónico
    • Simulación online. Nuevas estrategias de formación: docencia en mundos virtuales. Francisco Sendra Portero. X Congreso de la Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente SESEP2023. Valencia, 19 al 22 de abril de 2023. Conferencia Invitada.
    • ¿Cabe el metaverso en la universidad? Francisco Sendra Portero. XIX Congreso de la Sociedad Española del Dolor (SED). Madrid, 24 al 26 de mayo de 2023. Conferencia Enrique Reig (conferencia invitada).
    • Resident debil: un juego competitivo-cooperativo en un entorno 3D para la formación radiológica en postgrado. Pedro Aguado Linares, Marina Rodríguez Yáñez, Paula Galván Vázquez, Francisco Sendra Portero. XVII Congreso de la Asociación de Radiólogos del Sur (ARS). Málaga, 21 al 22 de marzo de 2024. Comunicación oral.
    • ECOE-RX: una MiniECOE virtual de radiología de urgencias con alumnos de sexto curso de medicina en el metaverso Second Life. Alba Virtudes Pérez Baena, Juan Martín Alonso Martínez, Teodoro Rudolphi Solero, Dolores Domínguez Pinos, Rocío Lorenzo Álvarez, Francisco Sendra-Portero. 37 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Barcelona, 22 al 25 de mayo de 2024. Comunicación oral - Presentación electrónica.
    • Resident debil: un juego de aprendizaje inmersivo 3D para la formación de residentes de radiodiagnóstico. Pedro Aguado Linares, Marina Rodríguez Yanes, Paula Galván Vázquez, Francisco Sendra-Portero. 37 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Barcelona, 22 al 25 de mayo de 2024.
    • Formación en Inteligencia Artificial en la residencia ¿Qué podemos aportar? Francisco Sendra Portero. Congreso Chileno de Radiología 2024 (CChR2024). Santiago de Chile, del 2 al 5 de octubre de 2024. Conferencia invitada.
    • Docencia de radiología en el metaverso: Nuestra experiencia. Francisco Sendra Portero. Congreso Chileno de Radiología 2024 (CChR2024). Santiago de Chile, del 2 al 5 de octubre de 2024. Conferencia invitada.
    • Gamificación en radiología: Posibilidades en entornos virtuales. Francisco Sendra Portero. Congreso Chileno de Radiología 2024 (CChR2024). Santiago de Chile, del 2 al 5 de octubre de 2024. Conferencia invitada.

Transferencia de Conocimiento

  • Colaboraciones Interuniversitarias:
    • Establecimiento de redes con universidades de España para el desarrollo de actividades formativas y proyectos conjuntos en mundos virtuales, y actividades de gamificación adaptadas a estudiantes y residentes como la organización de competiciones interuniversitarias como "League of Rays" y Resident Débil, con el proyecto de repetir las experiencias con participación de usuarios de Hispanoamérica.
  • Colaboración con otros proyectos de Innovación:
    • Dentro de la Convocatoria de Proyectos de Innovación 2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional, el proyecto "Aprendizaje Virtual en Imagen para el Diagnóstico" utilizó el entorno virtual Second Life para fomentar el aprendizaje inmersivo en 50 estudiantes y 6 profesores de los institutos IES Litoral (Málaga) e IES San Juan de la Cruz (Pozuelo de Alarcón). Desarrollado del 20 al 27 de abril de 2023, las actividades incluyeron prácticas radiológicas virtuales y aprendizaje colaborativo en la Medical Master Island, destacando la innovación educativa y la interacción entre centros.
After content body