banners
beforecontenttitle

GpIEPDA. Producción y transferencia

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

 

Exposición TOTAL LOSS en Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Málaga

 

La Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Málaga abre su temporada 2023-24 con la exposición TOTAL LOSS, del 4 al 27 de octubre de 2023. Esta muestra colectiva reúne obras de alumnado egresado del centro, en concreto 18 artistas (Alberto Cajigal, Alejandro González Castillo, Ana Morales, Anaís Angulo, Dela Delos, Delia Boyano, Eduardo Rodríguez, Enrique Res, Isabel Rosado, Lucía O´Brien, María Fernández, Natalia Cardoso, Nuria Luque, Paloma de la Cruz, Patricia Collado, Ricardo León, Timsam Harding, Victoria Maldonado) que con anterioridad han realizado exposiciones individuales en la misma sala.  

La exposición se enmarca en Sculpture NETWORK XV International Forum in Malaga, un evento en torno a la escultura con más de 17 años de trayectoria, que en esta edición se celebra en la ciudad de Málaga. TOTAL LOSS acoge una serie de obras que se aproximan a lo escultórico desde muy diversas y particulares perspectivas. Se reflexiona acerca del accidente, la arqueología, el detrito, el espacio de trabajo y los modos de representación, entre otros, a través de una multiplicidad de técnicas y materiales donde se cruza la cerámica con el plomo, la cartulina, el dibujo, el vídeo o la fotografía y el ensamblaje de carrocería, mobiliario y otros objetos cotidianos en dispositivos que se instalan en el espacio. 

Este proyecto expositivo forma parte de las actividades del Grupo Permanente de Innovación Educativa en Producción y Difusión de arte (PIE 22-128), y cuenta con el comisariado del profesor y antiguo alumno del centro, Javier Artero, así como con la colaboración de Ani Jiménez y Alberto Cajigal, integrantes de dicho grupo.

 

Exposiciones Guardo il mondo senza gli occhi che vorrei 

 

Colaboración con la Accademia di Belle Arti de Palermo y el Instituto Cervantes de Palermo, con 2 exposiciones en Málaga y Palermo, con la participación de estudiantes y profesores de ambos centros, en todos los procesos.

palermo

 

Visita PIM! PAM! PUM!, de Alberto Cajigal

PIM! PAM! PUM! es el título de la visita del artista y doctorando Alberto Cajigal, en el marco de la asignatura "Estrategias Artísticas en Torno al Espacio I", el 28 de octubre de 2024. En esta charla cuenta varios de sus proyectos y desarrolla una clase teórica con los rererentes que más le influyen en su trabajo.

 

CAJIGAL

Visita Encontrarse un caballito en el largo pasillo, de Dela Delos

Encontrarse un caballito en el largo pasillo es el título de la visita de la artista y doctoranda Dela Delos (Alicia de la Fuente de los Ángeles), en el marco de la asignatura "Estrategias Artísticas en Torno al Espacio I", el 21 de octubre de 2024. En esta charla cuenta varios de sus proyectos y desarrolla una clase teórica con los rererentes que más le influyen en su trabajo.

deladelos

Visita a Tapicería Juan Luis, de Dreucol

Visita guiada a la exposición de Dreucol, Tapicería Juan Luisen el marco de la asignatura "Estrategias Artísticas en Torno al Espacio II", el 27 de abril de 2023.

keko

 

EN TORNO A LA EXPOSICIÓN. Experiencias expositivas internacionales


En torno a la exposición. Experiencias expositivas internacionales es un seminario sobre experiencias expositivas que organiza el Proyecto de Innovación Educativa Las prácticas artísticas como método de conocimiento. Divulgación artística, investigación, profesionalización y uso de referentes artísticos como instrumento didáctico (PIE 19-167) en la Facultad de Bellas Artes de la UMA. Estas jornadas tienen como objetivo dar a conocer las distintas fases de producción de una serie de proyectos expositivos a través de sus autores, todos ellos egresados de nuestro centro. Con un formato de mesa redonda para propiciar el debate, se atiende a las particularidades de cada proyecto artístico (presentaciones breves) con objeto de analizar posibles aspectos procesuales comunes y divergentes, como la concepción previa, la adaptación al espacio, la toma de decisiones durante el montaje, la documentación y difusión o el impacto profesional, entre otras. Con todo, se pretende extraer una serie de conclusiones y puntos de encuentro de interés para la comunidad artística en general y para el alumnado de TFG y TFM en particular.

V JORNADA

Conduce: Kike Res

Presenta: Ani Jiménez

Coordina: Pepo Pérez

Invitados: Julio Anaya Cabanding, Vanessa Palomo Morata, XXXX XXX

VI JORNADA

Conduce: Kike Res

Presenta: Ani Jiménez

Coordina: Pepo Pérez

Invitados: Nuria Luque, Delia Boyano y Ricardo León

 

VII JORNADA

Coordina: Blanca Montalvo y Javier Artero

Invitados: Sheila Cañestro y José Luis Valverde

 

sheila

After content body