banners
beforecontenttitle

GRADO EN INGENIERÍA DE LA SALUD

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

PLAN DE ESTUDIOS

PROGRAMACIÓN DOCENTE MÁLAGA
PROGRAMACIÓN DOCENTE SEVILLA

RESUMEN DE CRÉDITOS

ACCESO AL CENTRO DE LA UMA

 

El desarrollo de las nuevas tecnologías y su aplicación a las diferentes áreas científicas y ámbitos sociales ha producido considerables avances en muchos campos. Uno de los más importantes ha sido el sanitario. Las incuestionables mejoras de calidad y esperanza de vida de nuestra sociedad en las últimas décadas han sido posibles, en gran medida, por el desarrollo de la sanidad pública, y en concreto, de la formación de los profesionales sanitarios, de las instalaciones donde se desarrolla la labor asistencial, y del equipamiento tecnológico que tienen a su disposición.

No podría entenderse hoy día la práctica médica de calidad, sin el apoyo de equipos tecnológicos capaces de monitorizar funciones fisiológicas y de asistir en el diagnóstico de los pacientes. El desarrollo de estos dispositivos requiere la participación de ingenieros expertos en áreas relacionadas con la mecánica, los materiales, la electrónica, la automática, la robótica, la telecomunicación, los computadores o la informática, en colaboración con profesionales sanitarios.

 

| MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL TÍTULO |

 

Denominación del título: Graduado/a en Ingeniería de la Salud

Centro Responsable: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga
Centro/s en que se imparte: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga y Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla
Créditos: 240 ECTS-4 año(s)
Rama: Ingeniería y Arquitectura
Tipo Enseñanza: Presencial
Estado: ImplantadoPublicación en BOE: 21/03/20131º Curso de implantación: 2011
Número de Plazas: 65Lenguas utilizadas: Castellano, Inglés
Profesión regulada: no

  

Menciones
El título se estructura en tres menciones que cubren especialidades profesionales distintas, caracterizadas por competencias específicas que se detallan en el siguiente apartado. Estas menciones son: - Graduado(a) en Ingeniería de la Salud: Mención en Informática Clínica. - Graduado(a) en Ingeniería de la Salud: Mención en Bioinformática. - Graduado(a) en Ingeniería de la Salud: Mención en Ingeniería Biomédica.

E.T.S.I. Informática
Campus Universitario de Teatinos
Tel.: 952 13 27 00
Fax: 952 13 26 73
E-mail:  director@informatica.uma.es

Después del cuerpo del contenido