Proyectos
Proyectos, contratos y convenios de investigación
2024-01: En Enero de 2024 se ha presentado en la convocatoria 2023 «Proyectos de Generación de Conocimiento» del Plan Nacional de I+D+i la propuesta del proyecto "Redes submarinas heterogéneas para exploración colaborativa, dinámica y rentable (NEMO4EX) ". Proyecto Coordinado por la UNED en el que participan grupos de investigación de las universidades UCA, UNED , UPM y UMA.
2023-2024: Concesión del Proyecto "Cámara avanzada 3D para captación optimizada de imágenes submarinas y recarga inalámbrica (CAMSUB3D)". Entidad financiadora: Junta de Andalucía. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Plan Complementario de Ciencias Marinas). Duración desde 23-01-2023 hasta 30-09-2025. Entidad participante: Universidad de Málaga. Investigador Principal: Miguel Ángel Luque Nieto. Investigadores participantes: M. Carmen Clemente Medina, Enrique Nava Baro y Pablo Otero Roth.
2023-2024: Concesión del Proyecto “Sistema de teledetección por satélite de ALGAs tóxicas en el litoral de ANDalucía (SALGAND)” con una duración de 1 año. Entidad financiadora: Fundación CEIMAR. Campus de Excelencia Internacional del Mar. Entidades participantes: Instituto de Ingeniería Oceánica (Universidad de Málaga), Universidad de Cádiz. Duración desde 02/01/2023 hasta 30/04/2024. Investigador principal: Miguel Ángel Luque Nieto. Investigadores participantes: M. Carmen Clemente Medina, Enrique Nava Baro y Pablo Otero Roth.
2022-2024: Proyecto de colaboración público-privada (CPP2021-009117). “Industrial depth cameras - INDUDECAM” con una duración de 3 años. Entidad financiadora: Agencia Estatal de Investigación, Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad. Entidades participantes: Photonic Sensors and Algorithms SL y Universidad de Málaga. Investigador Principal: Enrique Nava Baro. Miembros del equipo investigador Alfonso Ariza Quintana, M. Carmen Clemente Medina, Miguel Ángel Luque Nieto y Pablo Otero Roth.
2021-09-07: Resolución de la convocatoria RETOS por la que se concede el proyecto por una duración de 3 años, “Enjambres de vehículos submarinos autónomos inspirados por inteligencia artificial: su momento ha llegado (NAUTILUS)”. Proyecto Coordinado por la UPM en el que participan grupos de investigación de las universidades UCA, UNED, UPLGC, UPM y UMA.
2021-09-28: Concesión del proyecto UMA20-FEDERJA-030, “Establecimiento de un sistema de predicción de la contaminación por residuos sólidos en las costas andaluzas (MEDUSA)” con una duración de 2 años. Investigadores Principales Francisco Criado Aldeanueva y Pablo Otero Roth. Miembros del equipo investigador Alfonso Ariza Quintana, M. Carmen Clemente Medina, Miguel Ángel Luque Nieto, Alberto Poncela González y Simone Sammartino. Participantes del proyecto: Irene Nadal Arizo y Álvaro Hernández Romero.
2019-07-30: Concesión del Proyecto Puente del Plan Propio de la UMA “Algoritmos y plataformas electrónicas para sistema de radionavegación submarina”. Investigador Principal Pablo Otero Roth. Duración un año.
2019-2021: Concesión del Proyecto UMA18-FEDERJA-250, “Desarrollo de una nueva metodología para la predicción de fallos por fatiga en componentes aeronáuticos”. Entidad financiadora: Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020. Duración desde 15-11-2019 hasta 14-11-2021. Investigador Principal: Pablo López Crespo. Investigadores participantes; M. Carmen Clemente Medina y M. Alejandro Sánchez Cruces.
2019-2022: Concesión del Proyecto RTI2018-094846-B-I00. "Automatic Assessment of speech for individuals with conduction aphasia". Entidad financiadora: Agencia Estatal de Investigación, Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad. Entidades participantes: Universidad de Málaga. Investigador principal: Ignacio Moreno-Torres Sánchez. Investigador participante: Enrique Nava Baro
2019-2021: Concesión del Proyecto UMA18-FEDERJA-021. “Técnicas avanzadas de procesamiento del habla”. Entidad financiadora: Plan Andaluz de Investigación. Proyectos de generación de conocimiento frontera. Entidades participantes: Universidad de Málaga. Duración desde noviembre 2019 hasta octubre 2021. Investigadores responsables: Ignacio Moreno-Torres Sánchez y Enrique Nava Baro. Número de investigadores: 2. Convocataria 2018.
2018-2020: Contrato Universidad/empresa Referencia 8.06/5.59.5084. "Análisis de texturas para la detección del cáncer de próstata con resonancia magnética multiparamétrica". Empresa: Desarrollo Andaluz de Diagnóstico por Imagen SA (DADISA). Duración desde mayo 2018 hasta octubre 2020. Investigador responsable: Enrique Nava Baro. Investigadores participantes: M. Carmen Clemente Medina y Pablo Otero Roth.