banners
beforecontenttitle

MEDUSA

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

El 28 de Septiembre de 2021 la Junta de Andalucía publicó la resolución del Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020, en la cual se concedió al IIO una ayuda para la realización de un proyecto de I+D, con una duración de 2 años. El título del proyecto es “Establecimiento de un sistema de predicción de la contaminación por residuos sólidos en las costas andaluzas, MEDUSA”.

El proyecto consta de dos objetivos principales que cubren dos vertientes: la científica y la tecnológica. Por un lado, se propone la implementación de un sistema de predicción de los patrones de dispersión de residuos sólidos, en este caso toallitas higiénicas, mediante un modelo numérico que pueda predecir la circulación de la zona objeto de estudio, apoyándose en condiciones de contorno procedentes de las predicciones oceánico-meteorológicas de Puertos del Estado y la Agencia Estatal de Meteorología. Respecto a la vertiente tecnológica, se pretende diseñar y construir un sistema de geolocalización submarina y un modelo de residuo sólido inteligente para poder medir in situ las trayectorias reales de estos residuos. Este sistema no solamente funcionaría como herramienta de validación del modelo numérico, sino que representaría una metodología escalable a otros objetos o vehículos submarinos, con amplio uso en el campo de la oceanografía observacional.

Los Investigadores principales fueron Francisco Criado Aldeanueva y Pablo Otero. Investigadores que participaron en el proyecto fueron Alfonso Ariza Quintana, M. Carmen Clemente Medina, Miguel Ángel Luque Nieto, Alberto Poncela González y Simone Sammartino. Además participan en el proyecto  Irene Nadal Arizo y Álvaro Hernández Romero.

Después del cuerpo del contenido