El I Congreso Internacional CiCLAW: Derecho y Ciencia Ciudadana ya está en marcha en la Universidad de Málaga. Dirigido por la profesora Belén Malavé Osuna, Catedrática de Derecho Romano y miembro del Instituto JUVUMA, este congreso constituye una cita académica de primer nivel cuyo objetivo esencial es converger con los requerimientos europeos hacia el fortalecimiento de la participación ciudadana en todos los ámbitos del conocimiento, incluido el jurídico, legal y regulador.

Este evento, pionero en España, se celebrará los próximos 25 y 26 de septiembre de 2025 en la Facultad de Derecho de la UMA y contará con un formato híbrido (presencial y online) que facilita la participación abierta y plural de estudiantes, operadores jurídicos, ciudadanía en general y especialistas en diversas áreas del conocimiento.

El congreso está alineado con los objetivos europeos de promover la ciencia ciudadana en todos los ámbitos, incluido el jurídico, legal y regulador, y busca consolidar redes de colaboración entre la academia y la ciudadanía.

Entre los organizadores y ponentes invitados, participarán prestigiosos/as docentes de distintas disciplinas, incluyendo a José Manuel de Torres Perea, Profesor Titular de Derecho Civil y también miembro de JUVUMA.

El congreso cuenta con inscripción gratuita y abierta para quienes deseen asistir, así como para aquellos que quieran presentar proyectos o comunicaciones relacionadas con la ciencia ciudadana y el Derecho.

Desde el Instituto JUVUMA animamos a toda la comunidad universitaria y científica a formar parte de esta innovadora iniciativa que pretende contribuir a una sociedad más participativa, democrática y comprometida con la generación del conocimiento jurídico.

Más información e inscripción: Enlace al congreso

C 1

C 2

C 3