banners
beforecontenttitle

Ignacio Durbán Martín

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

Ignacio Durbán Martín (Valencia, 1985) es Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional de la Universitat de València. Es licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat de Valéncia. Es Máster en Derecho Parlamentario, Elecciones y Estudios Legislativos por la Universidad Complutense de Madrid y ha sido investigador becado en el Centre de Recherche en Droit Public de l'Université de Montréal (Canadá), bajo la supervisión de Jean-François Gaudreault-DesBiens y Jean Leclair, prestigiosos constitucionalistas expertos en federalismo comparado. Ha sido profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Internacional de Valencia (VIU). Sus principales líneas de investigación son la descentralización territorial del poder, el derecho parlamentario y la historia constitucional. Entre sus publicaciones más relevantes cabe destacar La España asimétrica. Estado autonómico y pluralidad de legislaciones civiles (Tirant lo Blanch, 2019), obra ganadora del el XV Premio “Manuel Giménez Abad” para trabajos de investigación sobre la descentralización política y territorial; o El Derecho civil valenciano en el marco estatutario y constitucional (Tirant lo Blanch, 2015), monografía ganadora de la II edición del Premio Savis en Dret de la Generalitat Valenciana. Ha publicado en revistas de prestigio en su área de conocimiento como Revista de Derecho Político o Derecho Privado y Constitución.

En el ámbito de la historia constitucional tiene diversos trabajos sobre el sistema parlamentario y las fuentes del derecho en el primer constitucionalismo español. Es coordinador del Máster en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa (Título propio de la Universidad de Castilla-La Mancha en colaboración con la Universidad de Valencia y la editorial Tirant lo Blanch). Imparte habitualmente cursos de posgrado en diversas universidades latinoamericanas como la Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia), Universidad Nacional Autónoma de Honduras o la Universidad Técnica de Machala (Ecuador). Es Codirector de la Cátedra Derecho Foral y Desarrollo Estatutario (regida por un convenio entre la Universitat de València y la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana). Es secretario de la revista Cuadernos Constitucionales (Nueva Época). Ha sido técnico superior de investigación del proyecto Prometeo i+d de la Generalitat Valenciana «La regulación de la transformación digital y la economía colaborativa. CPI-18-173». Forma parte hasta 2021 del equipo de trabajo del proyecto i+d «Entre dos mundos. Historia parlamentaria y culturas políticas en los años del trienio Liberal (1820-1823)», concedido por el Ministerio de Economía y Competitividad (HAR2016-78769P). Es actualmente investigador principal del proyecto i+d para grupos emergentes «Constitución y Estado autonómico. Cartografía del debate sobre la reforma territorial». Ha desarrollado estancias de investigación en diversas universidades extranjeras como la Università di Padova (Italia) o la Universidad de Montreal (Canadá).

Link a Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=3052827

 

Después del cuerpo del contenido