banners
beforecontenttitle

Las barricadas del recuerdo

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Las barricadas del recuerdo: historia y memoria de la Era de las revoluciones en España e Hispanoamérica (1776-1848) es un proyecto del Plan Nacional del Ministerio de Ciencia e innovación (código PID2020-120048GB) que se plantea el estudio de los usos del pasado durante un periodo clave en la historia europea y americana, como es el coincidente con las revoluciones liberales.

Las revoluciones liberales son consideradas, por el imaginario colectivo occidental, episodios fundacionales de muchos de los actuales Estados-nación europeos y americanos. Los hombres y mujeres que vivieron aquellos episodios observaron cómo un mundo que creían inamovible (el de la sociedad estamental, el orden divino y la monarquía absoluta) se derrumbaba bajo sus pies. Eso incluye a los partidarios del Antiguo Régimen, que intentaron defenderlo por todos los medios.

Nuestro proyecto estudia la manera en la que esos procesos revolucionarios fueron recordados por las generaciones que los vivieron y por las inmediatamente posteriores. Esa recreación del pasado no puede ser nunca objetiva, pues está mediatizada (voluntaria o involuntariamente) por la experiencia, el posicionamiento político y las expectativas de las personas que echaban la vista atrás. 

Con ese objetivo, estudiamos la producción escrita (memorias, libros de Historia o correspondencia) y artística de los hombres y las mujeres que (re)pensaron y (re)interpretaron esas revoluciones creando un legado histórico que hemos heredado en la actualidad y que forma parte, tanto de nuestro patrimonio cultural, como de nuestro propio horizonte mental. 

 

Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga, por Antonio Gisbert (1887-1888)
Después del cuerpo del contenido