banners
beforecontenttitle

Diseño Experimental y Análisis de Datos

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

En esta asignatura se da una visión aplicada al método científico, respecto de la planificación experimental, la elaboración de los principales diseños experimentales, y las técnicas de muestreo. El acento se pone en vincular el diseño experimental con las distintas técnicas estadísticas para un correcto contraste de hipótesis. Los alumnos repasarán las nociones básicas de los distintos estadísticos, pero fundamentalmente seleccionarán y aplicarán técnicas, contrastando datos mediante paquetes informáticos.

  • Coordinador: Francisco J. L. Gordillo (gordillo@uma.es)
  • Créditos: 6 ETCS
  • Carácter: Obligatoria
  • Código: 101859

.

Temario

.

Tema 1. Necesidad e Integridad de la bioestadística. Asunciones comunes y requerimientos de los datos para el análisis.

Tema 2. Diseño Experimental. Estructura y concordancia con las pruebas estadísticas. Estrategias y Técnicas para la obtención de la información. Comprobando la calidad de los datos generados. Criterios para la elección de pruebas.

Tema 3. Distribuciones de Probabilidad. Modificaciones y aplicaciones.

Tema 4. La distribución t. La distribución F. La distribución ji-cuadrado.

Tema 5. Pruebas de una muestra. Pruebas de dos muestras.

Tema 6. ANOVA. ANOVA encajado. Residuos. Tests a posteriori.

Tema 7. MANOVA. Split-Plot ANOVA.

Tema 8. Relación entre variables. Aplicaciones y límites de utilización.

Tema 9. ANCOVA: Análisis de la covarianza.

Tema 10. Análisis espectral.

Tema 11. Análisis multivariante.

Tema 12. Tratamiento gráfico de datos. Tipos de representación.

 

Más Información:

Prácticas:

Los alumnos realizarán pruebas estadísticas con sus propios ordenadores o con los de la Universidad con software suministrado por el tutor.

 

Evaluación:

Cada alumno propondrá un experimento, detallando los objetivos, el diseño experimental y las pruebas estadísticas apropiadas, identificando aquellos aspectos relevantes según el contenido del curso.

El experimento se defenderá oralmente con soporte multimedia, formando así un solo acto conjunto de evaluación con la asignatura “Comunicación y Divulgación de Resultados”.

After content body