Objetivos y Competencias
Principales objetivos formativos del título
El Máster tiene como objetivo que el estudiante adquiera los conocimientos, competencias, habilidades y destrezas que le permitan:
- Una formación especializada, interdisciplinar y transversal en régimen jurídico aplicable a las relaciones que se entablan en soporte digital o electrónico entre ciudadanos, empresas y Administraciones públicas y las controversias judiciales o extrajudiciales que se deriven, con una orientación práctica y profesional.
- Conocer el funcionamiento de los servicios digitales y la necesaria protección de los datos personales, los derechos de los ciudadanos y sus garantías, así como, las responsabilidades que puede acarrear un uso incorrecto de dichos datos.
- Dar respuesta a los desafíos que las nuevas tecnologías, la digitalización y la inteligencia artificial suponen para la forma en que interactuamos y en las relaciones jurídicas.
Se busca una especialización en Ciencias Jurídicas, formando futuros especialistas en Derecho Digital, abriendo puertas a nuevos mercados profesionales y laborales.
Competencias
C01 | Conoce las implicaciones y la revolución digital en el mundo del Derecho y las relaciones jurídicas |
C02 | Conoce el marco normativo de la e-Administración, e-empresa y del entorno digital; así como, su afectación a los derechos de los ciudadanos |
C03 | Conoce el complejo equilibrio del funcionamiento de los servicios digitales y la necesaria protección de los datos personales y el disperso régimen jurídico que lo regula y ha de aplicarse para resolver las controversias y conflictos |
C04 | Analiza la oportunidad, conveniencia y riesgos del uso de las tecnologías y en especial de la inteligencia artificial en las relaciones jurídicas, tanto en el ámbito del Derecho público como del Derecho privado. |
C05 | Conoce el marco normativo fiscal digital. |
C06 | Conoce el marco jurídico de la digitalización de las relaciones laborales y de la Seguridad Social |
C07 | Conoce la organización administrativa en materia de protección de datos y su régimen de inspección y sanción |
C08 | Conoce y comprende el concepto de dignidad humana y los valores y derechos que lo concretan y que son integrantes de la ética pública en el ámbito nacional, europeo e internacional, así como las incidencias y transformaciones de esta axiología jurídica en la era digital. |
C09 | Conoce y comprende las principales normas de Derecho constitucional y de la Unión Europea, así como a su jurisprudencia con especial incidencia en la adaptación y transformación de los derechos fundamentales en la era digital |
C010 | Reconoce la amplitud y la utilidad de las técnicas inteligentes y de aprendizaje automático |
C011 | Comprende el ciclo de vida y las implicaciones de un ciber incidente o evento anómalo, así como el ecosistema de herramientas y soluciones asociados a dichos incidentes |
COM01 | Identificar los problemas, retos, riesgos y modificaciones que plantean las nuevas tecnologías en las relaciones jurídicas en una sociedad altamente digitalizada. |
COM02 | Dominar el régimen jurídico de las interrelaciones de las Administraciones públicas (interoperabilidad, seguridad y transferencia de tecnología), los deberes de éstas con los ciudadanos y los mecanismos de garantías de derechos en caso de incumplimiento de la normativa administrativa, así como, las obligaciones de transparencia pública digital. |
COM03 | Dominar el régimen jurídico del comercio electrónico y de los prestadores de servicios de la sociedad de la información y servicios digitales |
COM04 | Identificar los potenciales ilícitos penales, civiles, mercantiles y laborales relacionados con el uso de las TIC y prepararse para las obligaciones de cumplimiento normativo (compliance) y gestión de riesgos en el ámbito internacional. |
COM05 | Asimilar los deberes y responsabilidades a los que están sujetos los operadores públicos y privados en el ámbito del Derecho Digital, especialmente en la materia financiera. |
COM06 | Saber identificar las necesidades y demandas de los contextos en los que se trabaja y aprender a proponer soluciones apropiadas dentro del marco legal de las relaciones laborales |
COM07 | Respetar los derechos humanos y derechos fundamentales, los valores democráticos –la libertad de pensamiento y de cátedra, la tolerancia y el reconocimiento y respeto a la diversidad, la equidad de todas las ciudadanas y de todos los ciudadanos, la eliminación de todo contenido o práctica discriminatoria, la cultura de la paz y de la participación, entre otros– en un contexto digital |
COM08 | Respetar la igualdad de género atendiendo a lo establecido en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y al principio de igualdad de trato y no discriminación por razón de nacimiento, origen nacional o étnico, religión, convicción u opinión, edad, discapacidad, orientación sexual, identidad o expresión de género, características sexuales, enfermedad, situación socioeconómica o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. |
COM09 | Respetar los principios de accesibilidad universal y diseño para todas las personas, de conformidad con lo dispuesto en la disposición final segunda del Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social (Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre). |
COM10 | Entender el tratamiento de la sostenibilidad y del cambio climático, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35.2 de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética. |
COM11 | Identificar, conocer y comprender los principales retos y riesgos que los nuevos entornos digitales plantean en los valores y en la titularidad, ejercicio y tutela de los derechos fundamentales de los ciudadanos |
COM12 | Comprender el impacto de las nuevas tecnologías en la calidad de los sistemas democráticos y en el ejercicio de los derechos fundamentales de los ciudadanos. |
COM13 | Identificar, conocer y comprender los principales retos y riesgos que los nuevos entornos digitales plantean en la titularidad, ejercicio y tutela de los derechos fundamentales de los ciudadanos. |
COM14 | Comprender el derecho sustantivo y procesal aplicable en las relaciones privadas internacionales: identificar las nociones fundamentales relativas a la ordenación de relaciones jurídicas transfronterizas entre particulares |
HD01 | Integra información y conocimientos y formula juicios que, con base en una conciencia crítica incluyan reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios |
HD02 | Aplica una visión clara e integradora del funcionamiento y gestión de la Administración electrónica para elaborar argumentos y redactar escritos jurídicos en el contexto de las relaciones entre las Administraciones y los ciudadanos. |
HD03 | Identifica y reconoce la existencia de datos personales implicados en las relaciones jurídicas digitales y los distintos mecanismos de protección. |
HD04 | Maneja los elementos y los estándares aplicables a la gestión y seguridad de la información, diseña y desarrolla una auditoría y alinea la seguridad de la información con el negocio dando respuesta a las necesidades de empresas y usuarios. |
HD05 | Elabora y maneja los escritos, informes y procedimientos de actuación más idóneos suscitados en el ámbito laboral. |
HD06 | Identifica los riesgos, derechos, deberes y límites de las relaciones laborales en un contexto laboral digitalizado para diseñar estrategias profesionales, planificar los recursos personales y resolver las controversias que se puedan suscitar |
HD07 | Elabora y maneja los escritos, informes y procedimientos de actuación más idóneos suscitados en el ámbito judicial. |
HD08 | Adopta y expone posturas propias y es capaz de emitir juicios críticos respecto a los problemas que en la sociedad actual plantean las tecnologías digitales para los valores y los derechos |
HD09 | Adopta y expone posturas propias y es capaz de emitir juicios críticos respecto a los problemas que en la sociedad actual plantean las nuevas tecnologías para los derechos. |