beforecontenttitle

Noticias

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Buscadores
  • La UMA distingue a atletas, equipos y entidades por su contribución al deporte malagueño
    28 de Mayo de 2019

    Los premios se entregarán el próximo 12 de junio, en el marco de la gala anual que se celebra en Teatinos

  • La perspectiva del género en las aulas, a estudio en la UMA
    28 de Mayo de 2019

    Docentes de varias titulaciones celebran unas jornadas sobre coeducación y experiencias metodológicas en la Facultad de Filosofía y Letras

  • Aulas de examen de junio de 2019
    28 de Mayo de 2019
  • Unas jornadas fomentan la participación de las mujeres en el campo de las ingenierías
    28 de Mayo de 2019

    Más de 300 estudiantes preuniversitarios han acudido a esta cita, para conocer la experiencia personal de cinco mujeres con carreras profesionales de éxito

  • Expertos de 22 países analizan cómo la ‘Ingeniería de la Resiliencia’ puede reducir los accidentes industriales
    28 de Mayo de 2019

    La Escuela de Ingenierías Industriales acoge este simposio en el marco de la Cátedra de Prevención y RSC de la UMA

  • Un grupo de expertos de todo el mundo, se reúne para analizar como la Ingeniería de la Resiliencia puede reducir los accidentes sistémicos industriales
    28 de Mayo de 2019

    Hoy 27 de mayo ha comenzado el 13th International Workshop on the Functional Resonance Analysis Method (FRAM) primer Workshop de esta naturaleza celebrado en España, y en la que el grupo de investigación de la Cátedra de Prevención y RSC de la Universidad de Málaga es pionero en nuestro país. El Workshop que se celebrará los días 27, 28 y 29 en la Escuela de Ingenierías Industriales, está co-organizado por el Catedrático Juan Carlos Rubio Romero y el líder mundial en la materia, el danés doctor Erik Hollnagel. El congreso, al que asiste la élite mundial sobre Ingeniería de la Resiliencia, cuenta con la participación de expertos de 22 países diferentes, entre ellos: Japón, Corea del Sur, EE.UU, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Brasil, Suecia, Dinamarca, Noruega, Suiza, UK, Holanda, Alemania, Francia, Austria, Canadá, Italia, Bélgica, Portugal, Nigeria, y España.

    La información sobre el evento puede encontrarse en el siguiente enlace:
    http://eventos.uma.es/26409/detail/13th-international-workshop-on-the-functional-resonance-analysis-method-fram.html


  • La estudiante Marina López, seleccionada para disfrutar de la Beca Sogang 2019
    28 de Mayo de 2019
  • La Facultad de Derecho premiada por la embajada de Filipinas en España
    28 de Mayo de 2019

    El galardón, en la categoría de Ciencias Sociales, destaca la labor del centro en la cooperación académica con las instituciones de educación superior del país asiático

  • 27 de Mayo de 2019

    El viernes 28 de junio se celebrará en el Rectorado de la UMA la tercera edición de la Conferencia de COMSUL Multiphysics 2019.

    Una de las entidades colaboradoras en la organización de la conferencia, la empresa Addlink Software Científico S.L., ofrece 10 BECAS DE ASISTENCIA dirigidas a estudiantes de Máster y Doctorado de la EII, para que puedan asistir gratuitamente a la Conferencia de COMSOL Multiphysics 2019. La inscripción incluye asistencia a todas las sesiones y minicursos, material, almuerzo, cafés y cena de gala.

  • Demuestran los beneficios de la dieta mediterránea para prevenir enfermedades cardiovasculares
    27 de Mayo de 2019

    La profesora Julia Wärnberg lidera en la UMA el proyecto ‘PREDIMED-PLUS’ que investiga la efectividad de esta dieta también para combatir la obesidad

Después del cuerpo del contenido