beforecontenttitle

News

After content title
Before content body
Chunks
Chunks
Searchers
  • Reto Ennomotive: Medición y reparación de caminos forestales para camiones
    Dec. 17, 2024

    Ennomotive, plataforma dedicada a la innovación abierta, realiza el lanzamiento de un nuevo desafio de innovación tecnológica por parte de la empresa CMPC, para encontrar soluciones que permitan revisar el estado de los caminos previo a su reparación. La competición está abierta a empresas, centros tecnológicos y start-ups e ingenieros o académicos de todo el mundo - a título individual o en equipos.

  • Estancia de investigación en la Universidad de Umeå (Suecia)
    Dec. 17, 2024

    Estancia de José Galeas en la Universidad de Umeå (Suecia)

  • Dora María Téllez Argüello charla sobre la vulneración de los derechos humanos en Nicaragua
    Dec. 16, 2024

    La activista política expuso la situación del país iberoamericano desde la llegada al poder de Daniel Ortega 

  • La Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva reconoce al profesor de Derecho del Trabajo Miguel Ángel Gómez
    Dec. 16, 2024

    Recibirá uno de los Premios Jóvenes Investigadores por su labor en el ámbito de las Letras 

  • MART, la escudería de la Universidad de Málaga, brilla en la Virtual Formula Student Alpe Adria
    Dec. 16, 2024

    Ha sido el mejor equipo español de la competición y el resultado asegura su presencia en Croacia en 2025

  • Andrés Montes García, Premio Andaluz de Trayectorias Académicas Universitarias
    Dec. 16, 2024
  • ‘Pepa Caballero. Constelaciones abstractas’, comisariada por dos profesoras de la UMA, ya se exhibe en le CAAC de Sevilla
    Dec. 16, 2024

    La muestra de esta pintora granadina que vivió en Málaga podrá visitarse hasta el 4 de mayo 

  • Daniel Jurado, finalista a mejor docente de España
    Dec. 16, 2024
  • El Vicerrectorado de Internacionalización acompaña a ESN en su 15.º aniversario
    Dec. 16, 2024
  • Seminario de innovación educativa: “Canales de comunicación y redes sociales en el aprendizaje de asignaturas jurídicas”
    Dec. 15, 2024

    El pasado 30 de octubre de 2024, se celebró, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga, el seminario “Canales de comunicación y redes sociales en el aprendizaje de asignaturas jurídicas”, organizado por el Grupo Permanente de Innovación Educativa “Canales de comunicación en el aprendizaje de asignaturas jurídicas: Especial referencia a plataformas y redes sociales” de la Universidad de Málaga, del que forman parte varios miembros del I-INGOT.

    La jornada, que tuvo por objeto la difusión de los resultados del referido proyecto contó, además, con la participación de expertos relacionados con la materia. La inauguración corrió a cargo de Elsa Álvarez, Secretaria General de la Universidad de Málaga y miembro del Grupo Permanente de Innovación Educativa y de Juan José Hinojosa, Decano de la Facultad de Derecho. Ambos destacaron la importancia de la innovación educativa en el ámbito de las ciencias jurídicas, así como la necesidad de continuidad de los grupos de innovación educativa.

    El programa, en el que se trataron diversos temas relacionados con las investigaciones del I-INGOT, como la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la enseñanza del Derecho o la calidad institucional, contó con la participación de Irune Suberbiola, Daniel Coronas, Pablo Meix, Carmen Martín y Davide Tuminelli, que analizaron diferentes cuestiones de actualidad como la inteligencia artificial, los modelos de lenguaje, el derecho administrativo sectorial y los podcasts.

    Por último, el profesor Diego Vera, miembro del Grupo Permanente de Innovación Educativa, fue el encargado de clausurar el seminario, momento que aprovechó para subrayar la importancia del desarrollo de este tipo de actividades para la formación del alumnado y su preparación práctica para el ejercicio profesional.

After content body