Noticias
-
La Facultad de Ciencias alberga una muestra sobre insectos impulsada por 'Encuentros con la Ciencia'
7 de Mayo de 2024Paneles informativos desvelan su papel en el mantenimiento de los ecosistemas
-
7 de Mayo de 2024
Max Ramírez, estudiante de Criminología de la UMA, consigue el preciado metal en la categoría de -84 kilos
-
7 de Mayo de 2024
El fondo documental contiene material de investigación sobre el mundo atlántico y el papel de la corona española
-
7 de Mayo de 2024
Se trata de la Red Profesional de la Generación Erasmus, que busca transformar Europa con iniciativas sociales, de empleo y emprendimiento.
-
7 de Mayo de 2024
Las jornadas, que se desarrollarán los días 22 y 23 de mayo, proponen la recuperación de científicos y creadores exiliados
-
6 de Mayo de 2024
El Instituto de Investigaciones Jurídicas en Gobierno y Territorio (I-INGOT) y n’UNDO se han unido para iniciar un nuevo proyecto formativo a través de la creación del Diploma de Experto NO HACER . REHACER . DESHACER | Otra manera de construir ciudad, de la Universidad de Málaga cuya primera edición tendrá lugar en el próximo curso académico.
El Instituto de Investigaciones Jurídicas en Gobierno y Territorio de la Universidad de Málaga (I-INGOT) y n'UNDO comparten la idea de que las formas tradicionales de hacer ciudad están agotadas. La urbanización y edificación desmedidas que ha caracterizado al urbanismo de las últimas décadas resulta insostenible, no solo en términos ambientales -por el enorme consumo de recursos que implica (de suelo, de agua, etc.)- sino también en términos económicos y sociales, pues las ciudades configuradas bajo un modelo expansionista no favorecen, sino que dificultan el pleno ejercicio de los derechos de la ciudadanía. En este contexto, el I-INGOT y n’UNDO coinciden en que es preciso dotar a profesionales, investigadores y, en general, operadores implicados en la configuración de lo urbano de herramientas que les ayuden a participar en la construcción de ciudades más sostenibles y adecuadas a la Nueva Agenda Urbana. En esa línea, n'UNDO es pionero y referente en una metodología de trabajo que plantea una nueva forma de construir ciudades desde el no hacer, el rehacer y el deshacer. Desde el I-INGOT, valoramos muy positivamente esta metodología y consideramos que su integración en el programa de un título propio de la UMA constituye una oportunidad para mejorar la formación de estudiantes de nuestra Universidad o de otros ámbitos en un campo de estudio y de experimentación necesitado de nuevos enfoques.
Con ello, pretendemos asegurar una formación sólida y con un enfoque multidisciplinar en materia de territorio, ciudad y medio ambiente, que proporcione a los estudiantes un conocimiento preciso sobre los problemas que afectan actualmente a las ciudades y que ofrezca las herramientas necesarias para que sean capaces de formular soluciones a esos problemas bajo los parámetros de la sostenibilidad ambiental, económica y social.
Pueden obtener más información sobre el título a través del siguiente enlace:
> Más información -
6 de Mayo de 2024
El pasado sábado, 4 de mayo, tuvo lugar el Albacete el Campeonato de España Universitario de Kárate
-
6 de Mayo de 2024
La cita reúne a personal administrativo, profesores e investigadores de instituciones de enseñanza superior de 20 países
-
6 de Mayo de 2024
Su directora Laura Hojman explica que su objetivo es poner sobre la mesa la historia silenciada de las mujeres de esa generación
-
6 de Mayo de 2024
Este estudio abre la puerta a desarrollar una generación de fármacos más rápidos y efectivos