News
-
Oct. 31, 2023
La plataforma ‘Open Twins’ simula entornos y permite analizar el comportamiento de activos reales a partir de réplicas virtuales
-
Oct. 31, 2023
On November 16 and 17, 2023, the EDANYA group organizes a Workshop in tribute to the 60th Anniversary of Professor Carlos Parés.
-
Oct. 31, 2023
Asamblea informativa el jueves 2 de noviembre a las 11:30
-
Oct. 31, 2023
El trabajo ha sido distinguido entre más de 200 propuestas de todo el mundo
Será presentado el Día Mundial del Síndrome de Down (21/3/2024) en la sede de Naciones Unidas en New York.
-
Oct. 31, 2023
Conoce a colectivos ambientales en el encuentro que se celebrará el próximo 7 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Educación.
-
Oct. 31, 2023
Comienza en la Facultad de Derecho un congreso internacional que reúne los máximos expertos en la materia
-
Oct. 31, 2023
Bajo el lema de ‘Lectura, Ecopatrimonio y ODS’ reunirá a expertos de distintos países
-
Oct. 31, 2023
100 estudiantes y 30 mentores han participado durante tres días en este concurso de ideas
-
Oct. 31, 2023
Durante el encuentro se ha firmado un protocolo de intenciones para aumentar las líneas de colaboración ya existentes
-
Oct. 30, 2023
Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadoras del equipo "Dolor Crónico y Psicología", de nuestra Facultad, y el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma Bionand), y liderado por la Catedrática Alicia E. López, ha arrojado luz sobre la empatía de futuros profesionales de la salud hacia personas diagnosticadas con dolor crónico. El estudio, publicado en la revista ‘Nurse Education Today’, analizó si la visibilidad y credibilidad de los síntomas afectan la respuesta empática de estudiantes de los últimos cursos de diversas titulaciones del ámbito de la salud (Enfermería, Medicina y Psicología, entre otras).
Pincha aquí para acceder al estudio.