Noticias
-
22 de Mayo de 2025
Se trata de un Blended Intensive Programme (BIP), que ha reunido a estudiantes de Francia, Alemania y España
-
22 de Mayo de 2025
28 de mayo
-
22 de Mayo de 2025
El equipo de investigación que lidera Ignacio Obeso estudia cómo laspersonas controlan su comportamiento y cómo se forman los hábitos,tanto en situaciones normales como en trastornos neurológicos opsicológicos. Ignacio y su equipo quieren entender qué pasa en elcerebro cuando una acción se vuelve automática (como escribir ocaminar) y qué ocurre cuando ese control automático falla, como sucedeen enfermedades como el Parkinson, los trastornos del control deimpulsos o el síndrome de Tourette.
Este equipo realiza investigaciones con personas sanas y conpacientes, usando distintas herramientas como pruebas decomportamiento, mediciones fisiológicas, imágenes del cerebro yestimulación cerebral no invasiva. Uno de los principales intereses deIgnacio es estudiar el papel de la dopamina en la formación de hábitosy cómo su pérdida afecta la vida diaria.
CONFERENCIA DEL DR IGNACIO OBESO (CSIC)
TITULO: "Experimental and everyday life habits: neural and clinical signatures"
FECHA/HORA: Facultad de Psicología y Logopedia. 29 de Mayo. 11:30.Aula de Grados.
Conferencia subvencionada por el Departamento de Psicología Básica. -
22 de Mayo de 2025
Otros tres estudiantes de este centro fueron también galardonados con accésits
-
21 de Mayo de 2025
Según acuerdo de Consejo de Gobierno del 22 de febrero, la Facultad pasó a llamarse “Facultad de Marketing y Gestión”, y ya luce un tótem con su nuevo nombre. Aunque el germen del nombre anterior está en la Escuela de Comercio de Málaga, la nueva denominación responde a una demanda recurrente del alumnado y nos identifica mejor con lo que hacemos.
-
21 de Mayo de 2025
El número 33 de la RIDJ, publicado hoy, analiza los retos del sistema de pensiones en un contexto de envejecimiento demográfico y precariedad juvenil. El monográfico ha sido editado por el Director del Instituto JUVUMA y cuenta con la participación de varios de sus miembros.
-
21 de Mayo de 2025
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Llanos Mora López Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: Colaborar en la implementación e integración de modelos inteligentes para la gestión del autoconsumo compartido, así como en la integración de los diferentes perfiles de gestión del autoconsumo colectivo. Los trabajos se desarrollarán de manera conjunta con la empresa Technology Energy Chain.
-
21 de Mayo de 2025
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Enrique Márquez Segura Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Diseño de Circuitos Integrados para aplicaciones de radiofrecuencia (RFIC) y microondas (MMIC) - Énfasis en comunicaciones en entorno aeroespacial. Diseño y caracterización experimental de componentes para subsistemas de radiofrecuencia y su integración en sistemas de comunicaciones inalámbricos para entornos de cabina en aplicaciones aeroespaciales. El diseño se integrará en tecnología monolítica. El énfasis se establecerá en el diseño de monolíticos para sistemas de aviónica y comunicaciones en vehículos tripulados y no tripulados. Tareas de investigación en el marco de desarrollo de Tesis Doctoral. Debe estar en posesión de título de Máster para poder integrarse en programa de doctorado.
-
21 de Mayo de 2025
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José Damián Ruiz Sinoga Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Muestreo de suelos. Analítica de suelos. Trabajo de campo. Manejo de gis. Manejo de SPSS. Manejo de sistemas de irrigación.
-
21 de Mayo de 2025
Las Acciones Marie Skłodowska-Curie Postdoctoral Fellowships (MSCA PF) ofrecen contratos postdoctorales muy competitivos que constituyen un gran recurso tanto para el desarrollo profesional de investigadores doctores como para la atracción y retención de talento