beforecontenttitle

Noticias

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Buscadores
  • La transparencia algorítmica y principio de explicabilidad
    12 de Marzo de 2025

    Fecha: 19/03/2025

    Hora: 12.30 h

    Lugar: Aula Lex Flavia Malacitana

    Inscripciones (formato híbrido): adrianaantunez@uma.es

  • IGIUMA en el Foro Transfiere 2025
    12 de Marzo de 2025

    12, 13 y 14 de marzo de 2025.

  • La Universidad de Málaga lleva a Transfiere su potencial más innovador
    12 de Marzo de 2025

    Presenta su oferta científico-tecnológica, clave en el ecosistema I+D+i andaluz

  • Ana Rosa del Águila en el Parlamento de Andalucía
    12 de Marzo de 2025
  • Más de 1.500 estudiantes se preparan para la Movilidad Internacional de grado 2025/2026
    12 de Marzo de 2025

    Las reuniones informativas para el estudiantado con destino adjudicado en la convocatoria de Movilidad Internacional de grado 2025/2026 han concluido con una alta participación y un gran interés por parte de los asistentes. Estas sesiones, realizadas entre el 4 y el 13 de marzo, se organizaron según el destino adjudicado de cada estudiante. Este año, la Universidad ha adjudicado más de 1.500 plazas de estudios de grado para el curso 2025/2026, consolidando su apuesta por la internacionalización académica.

  • 12 de Marzo de 2025

    Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Análisis y estructuración inicial del Espacio de Datos Federado Agroalimentario de Andalucía. Mapeo de datos internos del sector agrario para su integración en plataformas digitales. Coordinación con equipos técnicos para la gestión y optimización de datos agroalimentarios. Apoyo en la definición de metodologías y estándares para la interoperabilidad de datos. Al menos el 30% del trabajo se desarrollará en la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en Sevilla y el restante 70% será en modalidad de teletrabajo.

  • Masterclass sobre el uso del CRM en el Máster en Dirección y Gestión de Marketing Digital
    12 de Marzo de 2025

    Los días 4 y 5 de marzo, en el marco de la asignatura de Sistemas de Gestión de Relaciones con Clientes, el estudiantado del Máster en Dirección y Gestión de Marketing Digital aprendieron más sobre el uso del CRM de la mano de Carlos Castillo, director de PosDigital Solutions. En estos días se explicó en qué consiste un CRM, cómo funciona y cuál es su aportación en el ámbito empresarial.

  • Comienza la Semana Cultural de la Facultad de Ciencias de la Salud
    12 de Marzo de 2025

    Del 12 al 14 de marzo se desarrollarán actividades centradas en la formación integral, el bienestar y la convivencia

  • 12 de Marzo de 2025

    Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Enrique Márquez Segura Dedicación: 32 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de métodos de funcionalización de superficies dieléctricas (como silicio y nitruro de silicio), para el anclaje de anticuerpos. Concepción e implementación de sistemas de caracterización basados en microfluídica, incluyendo sistemas opto-mecánicos simples. Concepción e implementación de sistemas de caracterización de chips ópticos integrados. Realización de ensayos de caracterización de los sensores ópticos, tanto a nivel sensibilidad bulk y superficial, como a nivel de especificidad a los antígenos deseados. Procesado y análisis de los datos de los ensayos. Escritura de artículos científicos en base a los resultados obtenidos.

  • 12 de Marzo de 2025

    Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Enrique Márquez Segura Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Diseño de Circuitos Integrados para aplicaciones de radiofrecuencia (RFIC) y microondas (MMIC).  Énfasis en comunicaciones en automoción. Diseño y caracterización experimental de componentes para subsistemas de radiofrecuencia y su integración en sistemas de comunicaciones inalámbricos para entornos de automoción. El diseño se integrará en tecnología monolítica. El énfasis se establecerá en el diseño de monolíticos para sistemas de acceso a vehículos con tecnología de gran ancho de banda.. Tareas de investigación en el marco de desarrollo de Tesis Doctoral.

Después del cuerpo del contenido