beforecontenttitle

News

After content title
Before content body
Chunks
Chunks
Searchers
  • Un seminario aborda en la UMA técnicas de escaneado láser 3D
    Feb. 22, 2022

    Dirigido a los alumnos de Arquitectura y de Ingenierías, cuenta con una sesión presencial y otra online

  • QUEST promoting QUality intErnships in Sustainable Tourism and cultural heritage management
    Feb. 22, 2022

    Proyecto Erasmus+

  • Javier Fernández de la Fuente, ganador del I Premio de Fotografía y Flamenco por su obra 'Flamenco Real'
    Feb. 22, 2022

    La primera edición del certamen ha sido organizada por la Fundación General de la UMA y la Cátedra de Flamencología

  • 'Andalucía Viable', un proyecto que nace para mejorar la cultura empresarial de Andalucía
    Feb. 21, 2022

    Auspiciado por la Cátedra de Viabilidad de la UMA y la Confederación de Empresarios, se ha presentado hoy en el Rectorado

  • El Campus Tech Chicas de la Universidad de Málaga galardonado en la 25ª edición de los Premios Meridiana
    Feb. 21, 2022

    Ha obtenido el premio en el ámbito de Iniciativas I+D+I por su labor en la orientación vocacional de las alumnas hacia las carreras científicas

  • La Facultad de Psicología y Logopedia acogió una nueva cita del ciclo 'Dialogando', de la Fundación General de la UMA
    Feb. 21, 2022

    El pasado día 17 de febrero de 2022, nuestra Facultad acogió una nueva cita del ciclo "Dialogando", en esta ocasión con la intervención de Raquel Haro (Guionista de El Intermedio), quien presentó: "Dialogando sobre cómo convertir tus dramas en una historia bonita". De esta forma, la autora abordó, en clave de humor, aspectos relacionados con el cáncer de mama, la maternidad y la amistad.

    El acto, con contó con más de 150 personas inscritas, fue presentado por Luisa María del Águila, coordinadora académica de Cultura de la FGUMA, y María Isabel Hombrados, decana de la Facultad de Psicología y Logopedia de la UMA. La periodista Cristina Mena guió la entrevista posterior a la charla.

  • II Jornadas de Puertas Abiertas de la ETS de Arquitectura
    Feb. 21, 2022

    El centro expone los trabajos más representativos de su alumnado, en una semana que contará con arquitectos invitados, talleres y sesiones críticas

  • Científicos de nuestra Facultad analizan el cerebro de Carlos Latre
    Feb. 21, 2022

    El grupo de investigación de la Facultad de Psicología y Logopedia “Neurociencia cognitiva: afasia y trastornos relacionados” ha iniciado una investigación sobre el aprendizaje basado en Observación-Imitación-Repetición (OIR), fundamental durante todo el ciclo vital y especialmente en los primeros años de vida para la adquisición del lenguaje. También los tratamientos logopédicos basados en este mecanismo están surgiendo como estrategias terapéuticas eficaces para personas que han perdido capacidades lingüísticas como consecuencia de un daño cerebral.

    Como primer paso, se ha analizado con resonancia magnética nuclear la estructura y función cerebral del imitador profesional Carlos Latre. Este análisis incluye una extensa evaluación lingüística y cognitiva para caracterizar su “extraordinaria” habilidad en la imitación de voces, más de 600 de personajes conocidos y también otras de personas no conocidas por él.

    Los resultados permitirán identificar los mecanismos cerebrales implicados en la imitación involuntaria y repetición del habla, incluyendo el acento y determinar qué competencias pueden ser entrenadas para mejorar el aprendizaje ejercitado mediante OIR tanto en personas con necesidades especiales, por ejemplo, afasia o trastornos del espectro autista, como en aquellas personas sanas que desean adquirir una nueva lengua con el acento correspondiente. Puedes acceder a más información aquí

  • Conferencia "GEOVISORES Y DASHBOARD COMO HERRAMIENTAS WEB PARA EL ANÁLISIS Y EXPLORACIÓN INTERACTIVA DE GEODATOS SOBRE RIE" - Dr. José Ojeda Zújar
    Feb. 21, 2022
  • Analizan el cerebro de Carlos Latre para evaluar su "extraordinaria" habilidad como imitador de voces
    Feb. 21, 2022

    La investigación se ha llevado a cabo en el CIMES por la Unidad de Neurología Cognitiva y Afasia 

After content body