Noticias
-
25 de Febrero de 2025
Hoy hemos recibido en la Escuela de Ingenierías Industriales (Universidad de Málaga) la visita de representantes de BHS Corrugated Maschinen- und Anlagen GmbH, empresa alemana dedicada al desarrollo de tecnologías digitales y soluciones de negocio basadas en su amplia experiencia en el sector industrial del embalaje con cartón ondulado.
-
25 de Febrero de 2025
4 y 5 de marzo de 2025.
-
25 de Febrero de 2025
Óscar Peña de San Antonio, Chief Innovation and Digital Solutions Officer en ATREVIA, participó en el Máster en Dirección y Gestión de Marketing Digital. Se trató del avance de la Inteligencia Artificial, del Internet espacial y de las nuevas formas en las que las marcas interactúan con sus audiencias, generando oportunidades y desafíos en el ámbito digital.
-
25 de Febrero de 2025
El Aula Torrijos de Valores Constitucionales de la Facultad de Derecho alberga este seminario
-
25 de Febrero de 2025
Categoría Profesional: Titulado Superior Investigador/a Principal: Juan Francisco Morilla Domínguez Dedicación: 38 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Preparación de muestras de hoja, raíz y fruto de tomate para el análisis de transcriptómica espacial.
-
25 de Febrero de 2025
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Víctor Fernando Muñoz Martínez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de métodos de clasificación de las fases del sueño. Desarrollo de técnicas de adquisición de datos de señales mioeléctricas. Implantación de sistemas de diagnóstico de transtorno del sueño.
-
25 de Febrero de 2025
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 30 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: El objetivo de este proyecto es definir estrategias de control energético en los edificios que permitan flexibilizar la demanda, con un enfoque principalmente orientado a los equipos de climatización, ventilación y agua caliente sanitaria. El punto de partida es la creación de un lago de datos para la gestión optimizada de esa información y crear una infraestructura que sea capaz de incorporar técnicas de inteligencia artificial y redes neuronales para realizar la optimización del control de la instalación y establecer recomendaciones de uso eficientes y económicas para el usuario. Se llevarán a cabo tareas de Investigación, desarrollo y validación de modelos de desagregación de consumos.
-
25 de Febrero de 2025
Categoría Profesional: Investigador (Doctor) Investigador/a Principal: Raquel Barco Moreno Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Investigación en redes de comunicación móviles y aeroespaciales. Publicación de artículos científicos. Preparación de propuestas técnicas. Desarrollo de algoritmos. Puesta en marcha de equipos y pruebas.
-
25 de Febrero de 2025
Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Francisco Guzman Navarro Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Apoyo en las tareas de organización y gestión de las mismas así como en los cursos y formaciones organizadas dentro del Instituto de Domótica y Eficiencia Energética de la UMA. Apoyo en la gestión de los proyectos técnicos que se desarrollan en el Instituto de Domótica y Eficiencia Energética de la UMA en colaboración con diferentes empresas. Realización de los trabajos de escaneo y postprocesado de la información obtenida en los escaneos realizados en los trabajos desarrollados en el Instituto de Domótica y Eficiencia Energética de la UMA.
-
25 de Febrero de 2025
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Felix Requena Santos Dedicación: 28 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Realización de recogida de datos cuantitativos, cualitativos y de análisis de redes referidos a las fases de campo del proyecto concedido. Apoyo en labores de gestión de la investigación. Desarrollo de publicaciones vinculadas con el proyecto.