Las Salas de exposiciones del Rectorado acogen desde hoy una colección única del escultor valenciano Mariano Benlliure. Bajo el título “Mariano Benlliure regresa a Málaga”, permanecerá abierta hasta el próximo día 27 de febrero, incluyendo más de 70 obras originales que, en muchos casos, van a ser expuestas en público por primera vez. La muestra es una amplísima panorámica del ingente trabajo artístico, en general, y escultórico en particular del autor de obras tan características de nuestra ciudad como la estatua del Marqués de Larios o los Cristos de las cofradías de La Esperanza y la Expiración.

 

Esta mañana ha tenido lugar el acto de presentación de esta exposición, que ha contado con la presencia de la rectora de la UMA,  Adelaida de la Calle; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la vicerrectora de Cultura y Relaciones Institucionales, Maribel Calero;  el hermano mayor de la Archicofradía de la Expiración, Amando José Alonso; el hermano mayor de la Archicofradía de la Esperanza, Manuel Harras; un representante de la Fundación Unicaja; y la Comisaria de la Exposición, Lucrecia Enseñat Benlliure (biznieta del escultor y directora del Archivo Benlliure -Fundación Benlliure).

El acto de inauguración tendrá lugar esta tarde en las Salas de exposiciones del Rectorado a las 20,00 horas.  Previamente, a las 19:00 horas, la Comisaria, Lucrecia Enseñat Benlliure impartirá una conferencia titulada “Mariano Benlliure. Apuntes sobre su obra y su técnica”.

La exposición se enmarca en el programa de actos de hermanamiento de ambas cofradías. Este hermanamiento se produce precisamente con motivo de cumplirse 70 años de la llegada a nuestra ciudad las imágenes de los Cristos de ambas cofradías, el 4 de marzo de 1940.

La exposición del Rectorado se convierte en el eje central de un Itinerario urbano que comienza en la basílica de La Esperanza, donde se encuentra el Nazareno del Paso, sigue en la Iglesia de San Pedro, para contemplar el Cristo la Expiración y continúa hacia el este con la visita al monumento al Marqués de Larios, en la plaza de su nombre. Después de pasar por el Rectorado el itinerario finaliza en el Museo de Patrimonio Municipal en el que está expuesta de manera permanente una Alegoría que formó parte del monumento al Marqués de Larios.

Las más de 70 obras expuestas en el Rectorado son fundamentalmente esculturas, aunque también podemos encontrar trabajos de otras artes decorativas en cerámica, medallística y placas conmemorativas e incluso un óleo, un autorretrato, en el que Mariano Benlliure deja constancia de su calidad como pintor.  Las esculturas seleccionadas para la muestra se enmarcan dentro de cinco grandes temáticas: el retrato de personajes y de la misma sociedad de su época,  el universo infantil, los monumentos públicos, el mundo taurino y la escultura religiosa.

Los trabajos que se exponen en el Rectorado y los que se pueden visitar en el resto de escalas del itinerario  permiten hacerse una idea bastante aproximada de la capacidad de trabajo y del dominio de Mariano Benlliure en el trabajo con cualquier material y en todas las técnicas en las que trabaja desde la pintura a la escultura y dentro de esta desde el barro a la madera o los metales.

La Exposición ha sido organizada por la Universidad, el Ayuntamiento de Málaga y  las Archicofradías de la Expiración y la Esperanza, con el patrocinio de Unicaja, la colaboración de la Fundación Benlliure y el generoso préstamo de las obras de museos, instituciones y particulares de diversos puntos de España.