banners
beforecontenttitle

Formación en Voluntariado 2024/25

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables


ACCESO A INFORMACIÓN SOBRE LOS CURSOS Y ENLACE PARA INSCRIPCIÓN 

La Oficina del Voluntariado perteneciente al Vicerrectorado de Igualdad y Política Social organiza un nuevo Plan de Formación de Voluntariado Universitario, correspondiente al curso 2024/2025. 

El objetivo general de esta iniciativa es, desde una perspectiva global, la formación de los miembros de la comunidad universitaria (personal docente e investigador, personal de administración y servicios y alumnado) que así lo deseen en el área de la acción voluntaria,  proporcionando formación y herramientas adecuadas para realizar su voluntariado. Este año la oferta formativa consiste en una serie de conferencias y charlas de dos horas de duración (en diferentes franjas horarias), que durante 9 días y distribuidas a lo largo de 2 semanas acercaran la realidad social a la que se enfrentan estas entidades del tercer sector, a nuestras aulas.

De esta forma, cualquier persona que desee formarse en voluntariado, independientemente de su disponibilidad horaria, pueda también hacerlo. 

Este año el énfasis lo pondremos en la importancia del voluntariado dentro del asociacionismo malagueño y su valor dentro de la labor que realizan las entidades y ongs en nuestra capital,  algo sumamente importante. Con ello, se tratará de establecer el mapa de recursos que ofrecen estas entidades en Málaga, conocer sus objetivos, la importancia del voluntariado como capital humano y como esta demanda social genera la aparición de las entidades, esto es:  como la cooperación entre personas por un bien común, permite solucionar problemáticas sociales a las que las instituciones públicas no dan respuesta. 

Contaremos, para ello, con una serie de cursos, impartidos por distintas asociaciones del movimiento asociativo malagueño que colaboran con la Universidad de Málaga, que nos ofrecerán los recursos necesarios para poder conseguir el mejor aprovechamiento en la realización de nuestro voluntariado y que logremos una mayor satisfacción como agentes de cambio a través de nuestras acciones. 

  • La matrícula será gratuita y se realizará por riguroso orden de llegada.
  • Se podrá asistir a cuantos cursos se desee, con solo inscribirse en los mismos. NOTA IMPORTANTE: En el caso de que tu intención, sea convalidar créditos optativos universitarios, tendrás que apuntarte y acudir al menos a 12 charlas/cursos para obtener 1 crédito ECTS y si quieres conseguir los 2 deberás inscribirte y asistir a la totalidad de las mismas y realizar una memoria al finalizar la formación
  • Los cursos se realizarán en el aula 1.02 A de la Facultad de Psicología y Logopedia
  • Se han solicitado 2 créditos ECTS para que la persona que asista a todas las charlas ofertadas y con la posterior realización de una breve memoria, pueda obtener ese crédito ofertado. También se podrá convalidar 1, si se asiste a 12 charlas y/o formaciones. 
  • La asistencia a todas las charlas es obligatoria para la consecución del crédito Se pasará una hoja de firmas entre los asistentes. 
  • La inscripción se realizará rellenando su correspondiente formulario, hasta cubrir las plazas.

 

Después del cuerpo del contenido