Semana del Voluntariado 2024
2024
La Semana del Voluntariado 2024, organizada por la Oficina del Voluntariado del Vicerrectorado de Igualdad y Política Social, de la Universidad de Málaga, se celebrará en torno al Día Internacional del Voluntariado, que tiene lugar cada 5 de diciembre, según lo establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Fechas y Ubicaciones
Este año, las actividades se llevarán a cabo en tres campus de la Universidad de Málaga:
- Facultad de Económicas y Empresariales: Jueves 28 de noviembre, en el Campus del Ejido.
- Facultad de Ciencias de la Comunicación y Turismo: Viernes 29 de noviembre, en el Campus de Teatinos.
- Facultad de Ciencias de la Salud: Lunes 2 de diciembre, en la Ampliación del Campus de Teatinos, con un acto conmemorativo y de reconocimiento a la labor voluntaria, que convertirá el cierre de la semana en un día festivo y especial.
Un Escaparate para el Voluntariado
La Semana del Voluntariado es una oportunidad única para conectar a la comunidad universitaria con el voluntariado y con diversas asociaciones y ONG. Más de 35 entidades de voluntariado participarán en este evento, ofreciendo información de forma dinámica y participativa, a través de actividades y juegos interactivos de corta duración.
Si deseas comprometerte con una buena causa, te animamos a visitar los stands informativos, donde podrás conocer el trabajo de las asociaciones del tercer sector. A través de sus miembros activos, descubrirás cómo puedes colaborar y contribuir a construir una sociedad más justa, solidaria y transformadora.
Objetivos de la Semana del Voluntariado 2024
- Fomentar la participación activa de la comunidad universitaria en el voluntariado.
- Difundir la información sobre las asociaciones y entidades, mostrando cómo puedes formar parte de sus proyectos.
Asociaciones y Entidades Participantes
A continuación, se incluye un listado con las ONG participantes y una breve descripción de su labor:
Cruz Roja Málaga
Organización humanitaria que trabaja en la atención de emergencias, la integración social y la ayuda a colectivos vulnerables mediante proyectos educativos, sociales y sanitarios en la provincia de Málaga.Fundación Cudeca
Proporciona cuidados paliativos especializados a personas con enfermedades avanzadas, ofreciendo apoyo integral a pacientes y familias para mejorar su calidad de vida.Asociación Arrabal
Promueve la inclusión social y laboral de personas en riesgo de exclusión mediante formación, orientación profesional y proyectos de emprendimiento.Diaconía España
Entidad social de origen e identidad protestante implicada en la mejora de las condiciones de vida de las personas que sufren alguna situación de vulnerabilidad o exclusión.Asociación Autismo Málaga
Se dedica a mejorar la calidad de vida de personas con trastorno del espectro autista y sus familias mediante programas de intervención, inclusión y sensibilización social.Fundación Cibervoluntarios
Fomenta el uso de la tecnología como herramienta de cambio social, empoderando a colectivos vulnerables a través de formación digital y proyectos de inclusión tecnológica.ALCER Málaga
Apoya a personas con enfermedades renales mediante información, acompañamiento y actividades que promueven la prevención y el acceso a tratamientos adecuados.ONG Cooperación Internacional
Trabaja en proyectos educativos, sociales y de desarrollo, fomentando el voluntariado y la solidaridad como herramientas para construir un mundo más justo.Un Sí por la Vida - Unidos contra el Cáncer
Ofrece apoyo emocional, orientación y servicios a personas con cáncer y sus familias, promoviendo campañas de concienciación y prevención.Asociación Dosta
Promueve la inclusión social de comunidades marginadas, en especial del pueblo gitano, mediante actividades culturales, educativas y sociales.Fundación Malagueña de Asistencia a Enfermos de Cáncer (FMAEC)
Proporciona apoyo integral a pacientes oncológicos y sus familias en Málaga, facilitando servicios médicos, psicológicos y sociales.Asociación CODENAF
Trabaja por la integración y el desarrollo social de la comunidad inmigrante, especialmente del colectivo magrebí, mediante programas de formación y apoyo social.AFENES Salud Mental
Ofrece atención y apoyo a personas con enfermedades mentales y sus familias, impulsando su inclusión y bienestar mediante talleres, orientación y asistencia psicológica.Fundación Madre Coraje
Realiza proyectos de cooperación internacional, educación para el desarrollo y reciclaje, promoviendo la solidaridad y la justicia social.Asociación Malagueña de Espina Bífida
Apoya a personas con espina bífida y sus familias mediante servicios de rehabilitación, asesoramiento y programas que fomentan su integración social.Fundación Harena
Trabaja en la mejora de la calidad de vida de personas mayores y colectivos vulnerables a través de programas de voluntariado y cooperación internacional.Prodiversa - Progreso y Diversidad
Promueve el desarrollo social, la igualdad y la sostenibilidad mediante proyectos educativos y de cooperación que fomentan la participación ciudadana.Asociación de Mujeres La Mitad del Cielo
Fomenta la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres, especialmente inmigrantes, a través de actividades de formación, asesoramiento y sensibilización.Centro de Acogida San Juan de Dios
Ofrece refugio y asistencia integral a personas en situación de exclusión social, incluyendo alojamiento, alimentación y apoyo psicosocial.Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga
Trabaja en el rescate, cuidado y adopción de animales abandonados, promoviendo la protección y el bienestar animal.Aulaga
Promueve la conservación del medio ambiente mediante campañas de sensibilización, actividades educativas y proyectos de reforestación en Málaga.Fundación José Manuel Lara
Impulsa la cultura y la educación a través de proyectos editoriales, becas y actividades que fomentan el acceso a la lectura y el conocimiento.Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)
Ofrece asistencia a personas refugiadas y solicitantes de asilo, defendiendo sus derechos y promoviendo su integración en la sociedad.Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida
Fomenta la participación social y la inclusión digital de jóvenes y colectivos vulnerables mediante programas educativos y tecnológicos.BANCOSOL
Banco de alimentos que distribuye alimentos básicos a personas en situación de vulnerabilidad en Málaga, colaborando con entidades benéficas.Fundación A.P.A. Andalucía
Apoya a personas con enfermedades y discapacidades físicas mediante programas de atención, integración y sensibilización social.Fundación Olivares
Ofrece apoyo integral a niños con cáncer y otras enfermedades graves, así como a sus familias, mediante actividades terapéuticas y asistencia social.
PARTICIPACIÓN POR DÍAS
El Jueves 28 de Noviembre, estaremos presentes en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Campus de El Ejido), de 10:00 a 14:00 h. (en horario de mañana) y de 16:00 a 18:00 h. (en horario de tarde) con STANDS de las asociaciones:
- Diaconia España
- Fundación Cibervoluntarios
- ONG Cooperación Internacional
- Codenaf (Cooperación y desarrollo con los paises del Norte de Afríca)
- Fundación Harena
- Prodiversa (Progreso y Diversidad)
- Asociación de Mujeres La Mitad del Cielo
- Centro de Acogida San Juan de Dios
- Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga
- Aulaga (Educación Ambiental y Ecología Social)
El Viernes 29 de Noviembre, estaremos presentes en la Facultad de Comunicación y Turismo (Campus de Teatinos), de 10:00 a 14:00 h. (en horario de mañana) y de 16:00 a 18:00 h. (en horario de tarde), con STANDS de las entidades:
- Cruz Roja Málaga
- Diaconia España
- Asociación Autismo Málaga
- Fundación Cibervoluntarios
- Asociación Dosta
- FMAEC (Fundación Malagueña de Asistencia a Enfermos de Cáncer)
- Fundación Madre Coraje
- Fundación Harena
- Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga
- Fundación Jose Manuel Lara
- CEAR (Comisión Española de Asistencia al Refugiado)
- Bancosol (Banco de Alimentos de la Costa del Sol)
- Fundación A.P.A Andalucía ( Fundación para la Asistencia a Personas con Autismo)
- Fundación Olivares
El 2 de Diciembre, estaremos en la Facultad de Ciencias de la Salud (Ampliación del Campus de Teatinos), de 10:00 a 14:00 h. (en horario de mañana) y de 16:00 a 18:00 h. (en horario de tarde), con STANDS de las entidades:
- Cruz Roja Málaga
- Fundación CUDECA
- Asociacióh Arrabal
- Fundación Cibervoluntarios
- Alcer (Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales)
- Un Sí por la Vida
- Asociación Dosta
- FMAEC (Fundación Málagueña de Asistencia a Enfermos de Cáncer
- AFENES (Asociación de Familiares de Personas con problemas de Salud Mental)
- AMAEB (Asociación Malagueña de Espina Bífida)
- Fundación Harena
- Prodiversa (Progreso y Diversidad)
- Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga
- Fundación Jose Manuel Lara
- Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida
- Fundación A.P.A
¡Te invitamos a participar y descubrir cómo puedes ser parte del cambio!
....y como novedad este año 2024, contaremos además, durante los días 4 y 5 de Diciembre, con mesas virtuales...¡y es que el voluntariado no para!
Participa, Fórmate, Infórmate y Colabora.
#SomosVoluntarios