banners
beforecontenttitle

Semana del Voluntariado 2024- Mesas virtuales

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

Oficina del Voluntariado - Cursos de Formación del Voluntariado 2022 -  Universidad de Málaga 2024

Aunque la Semana del Voluntariado tuvo lugar los días 28, 29  y 2 de Diciembre, y fue un gran exito gracias a vuetra participación: asociaciones y miembros de la comunidad universitaria.

¡Gracias a todas las personas que han participado tejiendo una red solidaria!

Tenemos que deciros que esto no acaba aquí. Continuamos los días 4 y 5 de diciembre apoyando el voluntariado y difundiendo el enorme trabajo que realizan las entidades colaboradoras de la UMA.

Conéctate a nuestras mesas virtuales desde cualquier punto y  lugar del mundo y descubre más sobre el voluntariado. 

¿Quieres razones para participar?

  • Conéctate con asociaciones que están marcando las diferencias 
  • Forma parte del movimiento solidario en la UMA
  • Descubre oportunidades únicas del Voluntariado 

El voluntariado es un motor de cambio. Entre todas las personas construimos un futuro más solidario, sostenible y lleno de oportunides para todas las personas.

Mesas virtuales 

Fundación Harena: 

Es una organización sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, tanto en Málaga como a nivel internacional. Sus principales áreas de acción incluyen el acompañamiento a personas mayores para combatir la soledad no deseada y programas de cooperación internacional para el acceso a recursos básicos como agua y educación.

Promueven el voluntariado como motor de cambio social, fomentando la solidaridad y la participación ciudadana.

Además, desarrollan proyectos sostenibles que impactan directamente en comunidades desfavorecidas. Su objetivo es construir una sociedad más justa y solidaria.

FMAEC:

Desde el 2001 ofrecen asistencia psicológica a pacientes y familiares de cáncer, tanto en nuestra sede en c/ Bolivia como en el Hospital Virgen de la Victoria. Concretamente, en el hospital trabajan conjuntamente con diferentes unidades en las que se atienden a pacientes oncológicos, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y adaptación a la enfermedad.

Complementario a la atención psicológica, tres veces en semana en horario de mañana cuentan  con voluntariado hospitalario en la planta de Oncohematología, el cual se encarga de ofrecer apoyo social y un espacio de respiro tanto el paciente como al familiar.

En el siguiente video explican los diferentes recursos de los que disponen, con el objetivo de visibilizar principalmente la acción voluntaria que llevan a cabo y aumentar así su impacto entre el estudiantado


Fundación José Manuel Lara:

Es una institución sin ánimo de lucro comprometida con la promoción de la cultura, la educación y la literatura en el ámbito hispano.

Trabaja para fomentar el hábito de la lectura, apoyar a jóvenes talentos literarios y divulgar el conocimiento en diversas áreas culturales.

Desarrolla proyectos educativos y sociales destinados a reducir desigualdades, especialmente en comunidades desfavorecidas. Además, organiza premios literarios, exposiciones, publicaciones y actividades que contribuyen al enriquecimiento del panorama cultural.

Su misión es impulsar la creación y difusión de la cultura como herramienta de transformación social.

  • Presentación Leer+ Málaga

  • ¿Qué es LEER+?

  • LEER+ y Unicaja

Save the Children:

Es una organización internacional dedicada a proteger y defender los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabajan para garantizar que todos los niños y niñas tengan acceso a educación, salud, protección y una vida libre de violencia y pobreza.

Actúan en contextos de emergencia y desarrollo, ofreciendo apoyo inmediato y sostenible a los menores más vulnerables. Además, abogan por cambios en las políticas públicas para mejorar las condiciones de vida de la infancia.

Su misión es construir un futuro en el que todos los niños puedan sobrevivir, aprender y estar protegidos.

  • Vídeo de promoción del voluntariado “Se buscan Valientes”

  • Vídeo de Espacio Seguro en Málaga:

 

Participa, Fórmate, Infórmate y Colabora.

#SomosVoluntarios

 


Después del cuerpo del contenido