COLABORACIÓN HONORARIA
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga podrá, a propuesta de un Departamento Universitario, nombrar a personal Colaborador Honorario, de entre profesionales de reconocido prestigio, con el objeto de colaborar de manera accesoria en las tareas docentes e investigadoras. Dichos profesionales deberán estar en posesión de una titulación universitaria y acreditar el ejercicio de una actividad profesional por cuenta ajena o por cuenta propia fuera del ámbito de la Universidad de Málaga. La actividad profesional acreditada deberá estar relacionada con las actividades docentes e investigadoras que se desarrollen en el departamento solicitante.
Esta colaboración honoraria se regirá por lo dispuesto en el Reglamento 1/2022, de 18 de febrero, de la Universidad de Málaga, por el que se regula el régimen de colaboración honoraria de profesionales de reconocido prestigio en tareas docentes e investigadoras.
El nombramiento para realizar una colaboración honoraria conllevará la venia docente que corresponda a lo previsto en el artículo 2.2 del Reglamento, y no implicará relación de empleo con la Universidad de Málaga ni retribuciones por parte de esta, por lo que no generará derecho alguno en materia económica, administrativa o laboral. Tampoco permitirá participar, como elector ni como elegible, en los procesos de elección de los órganos de gobierno de la Universidad.
La colaboración honoraria docente se realizará en asignaturas adscritas al correspondiente departamento y bajo la tutela de la persona que coordine la asignatura.
Quien desempeñe una colaboración honoraria, no podrá en ningún caso asumir la responsabilidad de un grupo ni tareas de evaluación del estudiantado.
Quien desempeñe una colaboración honoraria en tareas investigadoras no podrá realizar actividades de dirección de grupos de investigación.
Los departamentos de la Universidad de Málaga realizarán las propuestas de nombramiento de colaboración honoraria entre los meses de abril y mayo de cada año, a través de los cauces y formatos establecidos para ello por el vicerrectorado con competencias en materia de profesorado.
PROCEDIMIENTO GENERAL DE SOLICITUD (curso 2024/25) |
Plazo: El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 31 de mayo de 2024, no tramitándose las propuestas presentadas con posterioridad a dicha fecha.
Para solicitar nuevos nombramientos y renovación de los actuales, debe seguir el siguiente procedimiento:
- Acceder al GESTOR DE PETICIONES del Servicio de PDI mediante el correo institucional del departamento.
- Crear una solicitud en el Gestor de Peticiones, eligiendo la opción “Solicitud Profesor Colaborador Honorario” y el subtipo "Nuevo Profesor Colaborador Honorario" o "Prórroga Profesor Colaborador Honorario", según se trate, adjuntando la documentación correspondiente.
- El Servicio de PDI hace las comprobaciones pertinentes, resuelve la solicitud y emite, en su caso, la resolución que corresponda.
Documentación:
- Resolución de 2 de mayo de 2024 del Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado por la que se concreta el procedimiento para la presentación de solicitudes de nombramiento de Colaboradores Honorarios para el curso académico 2024/2025.
- Anexo A. Solicitud de nombramiento
- Anexo B. Solicitud de prórroga
Si tiene cualquier duda, puede ponerse en contacto, de 9:00 h a 14:00 h con:
Ana Pilar Carreras - anapcm@uma.es - 952.952.589 |
PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD PARA PDI JUBILADO DE LA UMA |
En base a los acuerdos del Consejo de Gobierno en sus sesiones del 13 de marzo de 2013 y del 25 de octubre de 2013, se delega en el Vicerrectorado con competencias en materia de profesorado el nombramiento como personal Colaborador Honorario para todo el PDI de la Universidad de Málaga que pase a la situación de jubilación o asimilable, previa petición de la persona interesada y del correspondiente Departamento, según modelo oficial establecido.
Los efectos de dichos nombramientos tendrán carácter indefinido, salvo revocación o renuncia.
Plazo: a partir de la fecha en que las propuestas por parte de los respectivos Departamentos sean recibidas en el Vicerrectorado con competencias en materia de profesorado.
Para solicitar nuevos nombramientos de PDI jubilado, debe seguir el siguiente procedimiento:
- Acceder al GESTOR DE PETICIONES del Servicio de PDI mediante el correo institucional del departamento.
- Crear una solicitud en el Gestor de Peticiones, eligiendo la opción “Solicitud Profesor Colaborador Honorario” y el subtipo "Profesor Colaborador Honorario Jubilado", adjuntando la documentación correspondiente.
- El Servicio de PDI hace las comprobaciones pertinentes, resuelve la solicitud y emite, en su caso, la resolución que corresponda.
Documentación:
Si tiene cualquier duda, puede ponerse en contacto, de 9:00 h a 14:00 h con:
Ana Pilar Carreras - anapcm@uma.es - 952.952.589 |
NORMATIVA REGULADORA |
- Reglamento 1/2022, de 18 de febrero, de la Universidad de Málaga, por el que se regula el régimen de colaboración honoraria de profesionales de reconocido prestigio en tareas docentes e investigadoras.
- Decreto 464/2019, de 14 de mayo, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Málaga.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES |
¿Quién debe tramitar la solicitud?
El propio departamento, a través del Gestor de Peticiones del PDI y siguiendo el procedimiento arriba mencionado.
¿Se puede presentar la solicitud en cualquier momento?
No, excepto en el caso del procedimiento de solicitud para PDI jubilado de la UMA. El resto de solicitudes se tramitará en las fechas indicadas en la convocatoria de cada curso académico.
¿Qué requisitos mínimos se necesitan para optar a una colaboración honoraria?
La persona que desee optar a una colaboración honoraria deberá estar en posesión de una titulación universitaria y acreditar el ejercicio de una actividad profesional, por cuenta ajena o por cuenta propia, FUERA DEL ÁMBITO de la Universidad de Málaga.
Puede consultar todos los requisitos necesarios en el Reglamento 1/2022, de 18 de febrero, de la Universidad de Málaga, por el que se regula el régimen de colaboración honoraria de profesionales de reconocido prestigio en tareas docentes e investigadoras.
¿Debe marcarse la casilla de la venia docendi en la solicitud?
Es importante indicar si se solicita o no la venia docendi, no dejando en blanco esta casilla.
Una vez emitido el nombramiento, ¿quién lo recibe?
Lo recibe la propia persona nombrada como colaboradora honoraria. No se envía a los departamentos, en cumplimiento de la normativa de protección de datos.