banners
beforecontenttitle

Misión, valores y visión

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

INTRODUCCIÓN

La Universidad de Málaga fue fundada, mediante decreto, el 18 de agosto de 1972, con las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales, y la de Medicina. Desde entonces, ha experimentado un crecimiento que, en menos de cincuenta años, la ha convertido en una comunidad de aproximadamente cuarenta y cinco mil personas, con diecisiete centros, cincuenta y ocho estudios de grado, cincuenta y nueve másteres oficiales y veintidós programas de doctorado. Asimismo, cuenta con doscientos setenta y ocho grupos de investigación que, gracias a su trabajo, la sitúan entra las catorce Universidades con más producción científica y técnica de España, y es reconocida, junto con la Universidad de Sevilla, como Campus de Excelencia Internacional Andalucía TECH, desde noviembre de 2010.


Destaca también la vocación universal de la Universidad de Málaga fomentando la movilidad y el esfuerzo por atraer talento internacional, logrando una universidad abierta, cosmopolita y capaz de integrarse en proyectos científicos de máximo nivel. De este modo, la innovación, el dinamismo y la internacionalización resultan los principios que marcan la historia de la Universidad de Málaga y, a su vez, la base establecida por la misma para superar las dificultades actuales y reforzar su servicio por el conocimiento, por la sociedad y por el futuro.

Así, la Universidad de Málaga, consciente de los retos presentes en el mundo actual y, como institución, garante del servicio público de la educación superior a través de la investigación, la docencia, el estudio, la transferencia de conocimiento a la sociedad y la extensión universitaria, apuesta por la planificación estratégica para marcar la ruta de avance de la institución y constituirla como la herramienta principal en la dirección y en la toma de decisiones de la misma.

Asimismo, se destaca que la Planificación Estratégica en las Universidades Públicas de Andalucía se encuentra institucionalizada en los preceptos básicos que conforman el marco normativo que las regula: Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril; y Ley 15/2003, de 22 de diciembre, Andaluza de Universidades, modificada a su vez por la Ley 12/2011, de 16 de diciembre.


De este modo, en 2004 la Universidad de Málaga estableció su primer Plan Estratégico 2005-2008. Desde entonces, la Universidad de Málaga ha elaborado dos planes estratégicos, el Plan Estratégico 2009-2012 y el Plan Estratégico 2013-2016. El primero de ellos incluía la novedad de integrar su estructura en la del Modelo EFQM de Excelencia y el segundo se gestó bajo el contexto de eficiencia y transparencia como principales objetivos. En la actualidad, y desde 2017, la Universidad de Málaga se encuentra inmersa en un proceso de planificación estratégica que culminará en 2019.


Esta planificación se desarrolla mediante un proceso vivo, de carácter continuo y marcado por la aprobación, por parte del Consejo de Gobierno, de un Plan Maestro y de Planes Operativos que afectan a los principios básicos de la política universitaria: docencia, investigación y trasferencia e innovación.

 

MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

La UMA es una universidad pública con vocación emprendedora e internacional, que cree en el potencial de su comunidad universitaria y en la proyección de sus valores institucionales, para fomentar la creatividad y la capacidad de innovación a su entorno, caracterizado por la actividad tecnológica, agropecuaria, cultural y turística, y contribuir, con ello, al desarrollo cultural, deportivo, social y económico.

VALORES DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Los valores de la UMA son los rasgos culturales que la definen y la distinguen de otras universidades; una manera de actuar que refleja, a nivel global, las actitudes y los comportamientos característicos y mayoritarios de las personas que la componen.

Formación integral. Desarrollar armónicamente y coherentemente todas y cada una de las dimensiones del ser humano (ética, espiritual, cognitiva, afectiva, comunicativa, estética, corporal, y sociopolítica), a fin de lograr su realización plena en la sociedad.

Pensamiento libre y espíritu crítico. Promovemos el debate constructivo, creativo y crítico de las ideas, así como la tolerancia de los que discrepan en aras de consolidar un gobierno universitario y una sociedad participativa.

Equidad. Tratar a todos por igual respetando y teniendo en cuenta sus diferencias y cualidades. Garantizar la igualdad de oportunidades y de condiciones, para combatir las desigualdades o la discriminación por razón de género, de clase social, de origen racial o étnico, de orientación sexual y discapacidad.

Compromiso y eficiencia. Cumplir y realizar con responsabilidad, puntualidad y perseverancia las actividades que nos corresponden. Buscando con ello la satisfacción de las personas, haciendo un uso eficiente de los recursos gestionados y rindiendo cuentas a la sociedad de una manera transparente.

Sostenibilidad y bienestar. Reflejar la sostenibilidad en nuestro compromiso de predicar y proteger nuestros recursos naturales y en una planificación financiera responsable, contribuyendo con ello al bienestar social.

VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Una Universidad investigadora y generadora de talento, que resuelve problemas del mundo real mediante la creación artística, la innovación docente y la investigación creativa.

Una Universidad para la sociedad, que promueve la difusión de la ciencia y la cultura generada en la Universidad contribuyendo con ello al crecimiento económico y a la mejora de la calidad de vida.

Una Universidad sin fronteras, que incardina la dimensión internacional en todas sus acciones y políticas como respuesta a los nuevos retos de nuestro tiempo: mercado de trabajo internacional, sociedades abiertas y ruptura de los límites territoriales.

Una Universidad innovadora, que apuesta por la transferencia de la investigación universitaria al sistema productivo a través de la creación de empresas de base universitaria y que forma en el desarrollo de la mentalidad empresarial, promoviendo una amplia gama de oportunidades de carrera.

Una Universidad para el bien común, que transmite valores éticos que contribuyen a la mejora del bienestar humano, que guían y caracterizan el quehacer diario de quienes conforman la Universidad de Málaga y que proporciona impactos sociales y culturales para la ciudad y la región.

Después del cuerpo del contenido