banners
beforecontenttitle

Objetivos y Competencias

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

 

COMPETENCIAS BÁSICAS

  • Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
  •  Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
  • Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

 

COMPETENCIAS GENERALES

  • Poseer capacidad de análisis y síntesis, de organización y de adecuada comunicación oral y escrita.
  • Consolidar el aprendizaje autónomo y en equipo, de razonamiento científico, y proyectar y emprender tareas de investigación de dificultad creciente.
  • Adoptar un compromiso con la justicia social, la sostenibilidad ambiental y la ética científica.
  • Adquirir una actitud sistemática de cuidado, precisión y motivación por la calidad en el trabajo.
  • Aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en centros de trabajo mediante el ejercicio de actividades profesionales relacionadas con el área de estudio.

 

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

  • Aspirar a alcanzar la calidad y la excelencia en la realización de diferentes tareas.
  • Comprender y defender la importancia que la diversidad de culturas y costumbres tienen en la investigación o práctica profesional  
  • Tener un compromiso ético y social en la aplicación de los conocimientos adquiridos.
  • Ser capaz de trabajar en equipos interdisciplinarios para alcanzar objetivos comunes desde campos expertos diferenciados.
  •  Incorporar los principios del Diseño Universal en el desempeño de su profesión.

 

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

  • Obtener los conocimientos y destrezas necesarias para la intervención eficaz en el territorio.
  • Adquirir una responsabilidad social en la gestión del territorio.
  • Adoptar un enfoque integrado en el ejercicio de la gobernanza de los territorios.
  • Interrelacionar el medio físico y ambiental con la esfera social y humana.
  • Combinar las dimensiones temporal y espacial en la explicación de los procesos socioterritoriales.
  • Comprender el funcionamiento del espacio geográfico local con escalas geográficas más amplias.
  • Dominar las técnicas de análisis, diagnóstico y prospectiva de carácter territorial de interés para la ordenación del territorio.
  • Conocer los modelos teóricos, los fundamentos legales y las formas de gestión de la planificación territorial y urbanística.
  • Manejar y aplicar las Tecnologías de la Información Geográfica en tareas de planificación territorial.
  • Generar propuestas sostenibles, ambiental, social y económicamente, para la localización de actividades y servicios; para la gestión de recursos y el establecimiento de restricciones territoriales.
  • Proponer y evaluar estrategias de desarrollo.
  • Diagnosticar conflictos y desequilibrios territoriales y prescribir estrategias y acciones para su corrección.
  • Adquisición de conocimientos, habilidades y aptitudes que faculten profesionalmente para el análisis, evaluación y resolución desde el punto de vista jurídico de las cuestiones que conlleva la ordenación y la planificación territorial y urbanística.
After content body