Creatividad, divulgación y ciencia, en los pósteres sobre Farmacología elaborados por alumnado de Medicina


Dos trabajos -uno de estudiantes y otro de investigadores- han sido elegidos para la competición internacional de mayo
Categoría: I+D+i UMA
El vestíbulo central de la Facultad de Medicina exhibe estos días los pósteres realizados por los estudiantes de la asignatura de Farmacología Clínica para el concurso convocado por la ’Union of Basic and Clinical Pharmacology’ (IUPHAR), dentro de la iniciativa destinada a mejorar la prescripción de los medicamentos, cuya temática este año era ‘Sex/Gender differences in Clinical Pharmacology’.
El objetivo de esta iniciativa, que este año forma parte del Catálogo de Actividades de Igualdad de la UMA, es crear conciencia sobre la necesidad de realizar un uso más seguro y efectivo de los fármacos, en esta ocasión centrándose en el sexo o el género del paciente.
La participación este año ha sido numerosa, 30 pósteres en total solo en la Facultad de Medicina de la UMA.
A la izquierda, el póster de los estudiantes seleccionado. A la derecha, el de investigadores
De entre todos los que se han presentado en España, la Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC) ha seleccionado para participar en la competición internacional el trabajo titulado ‘Blowing up pharmancology’, de las alumnas María Gamero y Leonor Amador. En cuanto a la categoría de ‘Research Poster’, el elegido ha sido el póster titulado ‘Sex differences in Drug-Induced Liver Injury: same pills, different thrills’, firmado en primer lugar por Ana Marrero.
Los pósteres han sido presentados hoy en la Facultad, en un acto al que han acudido, entre otros, el decano de Medicina, Ignacio Santos; las profesoras de Farmacología Clínica Maribel Lucena, Encarnación Blanco y Judith Sanabria; Celia García, delegada de Igualdad en el centro, y el anterior decano, Pablo Lara.
Estudiantes de Medicina de la UMA han ganado el primer premio del Concurso Internacional de posters de la IUPHAR en tres años consecutivos.
Participantes y profesorado de la Facultad de Medicina