El director del Museo Nacional del Prado, Miguel Falomir, impartió ayer la conferencia ‘El Museo del Prado en la encrucijada’, en el Salón de Actos del Rectorado.  El evento se incluye dentro de las actividades conmemorativas del 50 aniversario de la Facultad de Filosofía y Letras.

El acto de presentación de esta conferencia estuvo presidido por la vicerrectora de Cultura, Rosario Gutiérrez. También intervinieron la decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Sara Robles, el director de la Fundación Málaga, Gonzalo Otalecu, y la vicedecana de Estudios de Posgrado, Empleabilidad y Prácticas, Carmen González-Román.

El conferenciante partió de una aproximación de la situación actual y, especialmente, a las nuevas funciones de grandes museos como el MET (New York) o el Louvre, tras lo cual Falomir llevó a cabo un exhaustivo recorrido por la prestigiosa institución española que dirige.

Así, dio a conocer los proyectos en curso relacionados con nuevos espacios e infraestructuras, como el denominado “Campus Prado”. Así mismo, llevó a cabo un pormenorizado análisis sobre la tipología de público, estrategias de comunicación, nuevos itinerarios expositivos, programas de estancia de escritores de relieve internacional, etc.

No dejó de abordar los grandes retos que el Museo del Prado se plantea y sobre los que se está trabajando a día de hoy, como lograr que el museo sea visitado por aquellos sectores sociales que aún siguen considerando su visita como algo ajeno a sus vidas. En este sentido, ofreciendo datos recientes, mostró como algunas de las actividades programadas, como la apertura del museo los sábados por la noche, están favoreciendo el incremento de visitas de grupos de edades y condiciones sociales hasta ahora menos representados entre el público habitual.