La catedrática de Historia del Arte Maite Méndez, nueva directora de la Academia de España en Roma


Es la primera vez que una profesora de universidad ocupa el cargo en esta institución de más de 150 años
Categoría: Premios Investigación, I+D+i UMA
La catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Málaga Maite Méndez acaba de ser elegida nueva directora de la Real Academia de España en Roma, una de las instituciones más prestigiosas en el mundo del arte, que cuenta con más de 150 años de historia.
Méndez se convierte así en la primera profesora de universidad en conseguir este cargo en la Academia que, además, hasta ahora solo lo habían ocupado tres mujeres durante su más de siglo y medio de trayectoria. Ángeles Albert, la actual directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, ha sido su predecesora en el puesto.
Institución referente
La Real Academia de España en Roma es una institución clave en la formación de generaciones de artistas e intelectuales españoles. Desde el siglo XIX dota de becas a creadores de todas las disciplinas artísticas, historiadores del arte, arqueólogos, músicos o escritores para que desarrollen su proyecto cultural. “Se trata de una ayuda enormemente competitiva, muy prestigiosa y difícil de conseguir”, señala la profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UMA, que explica que cada año se otorgan entre 20 o 25 residencias.
La propia Maite Méndez fue residente de la Academia en los años 90. En 2001 ingresó también en la institución la catedrática de Historia Antigua de la UMA Clelia Martínez. Igualmente, la artista visual Elo Vega, doctora en Investigación en Artes y Humanidades y miembro del Instituto Universitario de IGIUMA de la Universidad de Málaga, lo ha sido recientemente.
Centro de producción e innovación cultural y uno de los mayores referentes de creadores e investigadores de España e Iberoamérica, además de atender las residencias artísticas, entre las funciones de la Real Academia de España en Roma destacan establecer vínculos culturales y, por supuesto, su reconocida labor artística y editorial.
Maite Méndez Baiges es catedrática de Historia del Arte en la Universidad de Málaga. Fundadora y directora de la Red de Investigación en Arte y Feminismos RIAF, trabaja sobre arte moderno y contemporáneo desde una perspectiva de género. También ha sido directora de IGIUMA, el Instituto de Investigación de Género e Igualdad de la UMA. Entre sus libros más recientes cabe mencionar Cruces de Culturas (2024), Las señoritas de Avignon y el discurso crítico de la modernidad (2021) y Arte escrita. Texto, imagen y género en el arte contemporáneo (2017).