La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga ha hecho entrega de la IV Edición del Premio de Periodismo Radiofónico “Guillermo Jiménez Smerdou”, un certamen creado para fomentar la creatividad, el aprendizaje y la práctica profesional del estudiantado en el ámbito de la radio.

El premio invita al estudiantado de la Facultad a crear y grabar una pieza de radio en un tiempo limitado siguiendo las rutinas profesionales. Asimismo, nace con el deseo de homenajear al más veterano profesional de la radio en Málaga, Guillermo Jiménez Smerdou, valorar y reconocer la formación y el aprendizaje de los estudiantes de este centro en el campo de la comunicación radiofónica y de la creación en radio, además de estimular este itinerario profesional y promover la innovación en el medio.

50 estudiantes del centro participaron en una intensa jornada, que comenzó por la mañana, donde recibieron instrucciones según las cuales debían crear y grabar una pieza radiofónica de máximo 2 minutos de duración sobre dos temas a escoger entre la crisis de la vivienda en Málaga, desde la perspectiva de los jóvenes,  y la sanidad y las listas de espera.

El jurado, presidido por la decana de la Facultad, Bella Palomo y compuesto por los vocales Guillermo Jiménez Smerdou; Manuel Chaparro, catedrático de Periodismo; Esther Luque, directora de Hoy por Hoy Málaga. Cadena SER; Alicia Pérez; coordinadora de Canal Sur Málaga; y Sonia Blanco, vicedecana de Comunicación, Innovación y Cultura del centro, que actuó de secretaria, comunicó el fallo, tras la audición pública de las piezas radiofónicas presentadas, así como la exposición oral de los criterios de creación por parte de sus autores.

Así, el primer premio, dotado con 1.000 euros y diploma, correspondió a la obra realizada por Moritz Dellafior e Ignacio Zamora Valderas, por su enfoque original, utilización correcta de los recursos y ser una pieza original y viva.

El segundo premio, dotado con 500 euros y diploma, recayó en Alicia Moreno Zalabardo y Guillermo Rodríguez Durán, por el buen uso de datos, tono informativo y fuentes reales.

Finalmente, el tercer premio, dotado con 300 euros y diploma, fue para Gloria Perez Romero, por su innovador formato, ritmo y buena edición y estructura.

El acto de entrega de premios contó con la asistencia de la decana de la Facultad, Bella Palomo; el director de Comunicación de la UMA, Daniel Guerrero; el periodista que da nombre al Premio, Guillermo Jiménez Smerdou, junto a su hijo, Carlos Jiménez Smerdou, así como el resto de miembros del jurado de este certamen, miembros del equipo decanal, alumnos del centro y familiares de los participantes.