La Universidad de Málaga alberga a partir de hoy el segundo encuentro internacional del proyecto Erasmus+ denominado ‘Friendly Informal Immersive Cloud Alternative’ (FII;)CA), en el que participan estudiantes y docentes de Finlandia, Bélgica, Portugal, Eslovenia y España.

El encuentro LTTA (Learning, Teaching and Training Activity) se prolongará hasta el día 14 de este mes, y ha sido inaugurado hoy en la Facultad de Ciencias de la Salud por el vicerrector de Movilidad y Proyectos Internacionales, Enrique Nava, quien ha ofrecido unas palabras institucionales a los socios europeos y participantes, acompañado por la profesora Celia Martí, responsable académica del proyecto en la UMA. 

Este evento marca un nuevo paso en el compromiso de la Universidad con los proyectos europeos de innovación educativa, consolidando su papel como referente en el uso de metodologías emergentes y tecnologías inmersivas para el desarrollo de competencias clave entre su alumnado.

La participación activa en el proyecto ‘FII;)CA’ permite a la Universidad fortalecer su estrategia de internacionalización, así como fomentar el intercambio de buenas prácticas y proyectar su comunidad universitaria a escala europea. 

En esta edición, los participantes trabajarán colaborativamente en el diseño de entornos de Realidad Virtual Social (Social Virtual Reality), centrados en el tema del aprendizaje. Los escenarios desarrollados formarán parte de la Galería Virtual FII;)CA, una plataforma gratuita y abierta al público que permite explorar los resultados del proyecto. 

Desde la UMA se sigue apostando por una universidad conectada, innovadora y comprometida con el futuro de la educación.


Los participantes proceden de Finlandia, Bélgica, Portugal, Eslovenia y España